información general
El programa de Maestría en Banca y Finanzas introduce y contextualiza las diferentes teorías de la Banca y las Finanzas, su evolución e investigación, para que el estudiante tenga un marco de referencia y pueda apoderarse de las herramientas necesarias para su adecuada interpretación y análisis.
El objetivo es formar profesionales que estén en capacidad de recolectar, verificar, administrar y analizar la información que impacte el desempeño financiero (y no solo) de la banca y las organizaciones, desde una óptica ética y estratégica para dar respuesta a los múltiples desafíos del mundo globalizado.
Un camino hacia
adelante
Formamos profesionales que estén en capacidad de ejercer cargos de liderazgo bancario y empresarial, distinguidos por sus posiciones éticas y solidarias, y reconocidos por sus sobresalientes calidades profesionales y humanas, su clara sensibilidad social y por su capacidad de aportar e implementar soluciones innovadoras a los más variados problemas de la banca y las finanzas.
Asimismo, el egresado podrá desempeñarse en el nivel gerencial y en la dirección estratégica del sector bancario y empresarial del país, gerente financiero o analista en instituciones del sector real y financiero, gerente o analista de inversiones en sociedades comisionistas de bolsa, gerente o analista de banca de inversión, gerente o analista de crédito en instituciones bancarias y financieras o, consultor en el área de la banca y las finanzas.
Además, estará en capacidad de:
· Conocer e interpretar las teorías bancarias y financieras, para que conjuntamente con la información empírica, aporte soluciones a las problemáticas organizacionales.
· Tomar decisiones bancarias y financieras que contribuyan a la sostenibilidad organizacional teniendo en cuenta los intereses, necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés.
· Evaluar los efectos de la estrategia financiera en la generación de valor de la banca y de la organización.

Plan de estudios
Estructura curricular por componentes
-Modalidad Profundización-
SNIES: 109197
Créditos Académicos: 42
Resolución: 15284 del 18 de diciembre de 2019
Vigencia: 18 de diciembre de 2026
Admisiones: Semestrales
Duración estimada: 3 Semestres
Valor de matrícula: $17.000.000/ Semestre*
Jornada: Lunes a viernes 2 o 3 veces a la semana de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. *Debido a las restricciones actuales de distanciamiento social, las sesiones de clase podrán ofrecerse de forma remota o con alternancia presencial.
*El valor de matrícula corresponde al costo por periodo fijado para el año 2021.
SEMESTRE I
Business Analytics
Reporte y Análisis de Información Financiera
Teoría Financiera
Ecosistema Financiero
Finanzas Corporativas
SEMESTRE II
Finanzas Estructuradas
Advanced Business Analytics
Gobierno Corporativo
Seminario de Investigación
Profundización I
SEMESTRE III
Profundización (X3)
Trabajo de grado Modalidad Profundización
Características del plan de estudio
El plan de estudios del programa se concreta en catorce asignaturas (14) detalladas anteriormente y expresadas en 42 créditos académicos. El programa de Maestría en Banca y Finanzas materializa su compromiso con la flexibilidad de la siguiente manera. Primero, ofrece a sus estudiantes tres áreas de profundización para su escogencia: Incertidumbre y Riesgo, Finanzas Corporativas o Banca. Segundo, facilita al estudiante la posibilidad de expandir sus conocimientos en el componente fundamental escogiendo del catálogo de asignaturas de la Universidad espacios académicos complementarios que potencien su formación disciplinar. Tercero, el programa ofrece al estudiante un espacio para que a través de la comprensión de experiencias mundiales y locales de éxito y fracaso puedan proponer en su trabajo de grado una solución creativa a las problemáticas de su entorno próximo.


Actividades Adicionales Incluidas
Escuela de verano
Dada la flexibilidad curricular que se planea desarrollar, los estudiantes podrán participar en la Escuela de Verano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la cual tiene como invitados a profesores extranjeros provenientes de universidades reconocidas a nivel internacional. De esta manera, se les brindará a los estudiantes la oportunidad de desarrollar trabajos colaborativos con estudiantes de otros programas durante los meses de Junio y Julio, como también, la oportunidad de tener clases sobre diversos temas de negocios y en una segunda lengua. Estos cursos son complementarios y opcionales. Tendrán la opción de certificarse cumpliendo los requisitos de los mismos.
Seminarios de desarrollo profesional
Para aportar al desarrollo de habilidades blandas, los estudiantes tendrán la opción de tomar seminarios de desarrollo profesional, los cuales tienen como objetivo trabajar herramientas técnicas/personales que enriquezcan su perfil profesional. Estos seminarios se ofrecen durante el semestre académico en los días donde no hay clases. No tienen créditos académicos, y su duración es corta dado que se trabajan en modalidad de taller práctico. Estos cursos son complementarios y opcionales.


Movilidad de estudiantes
El programa incluye en el valor de la matrícula un viaje complementario de inmersión a un país extranjero* , durante el periodo de vacaciones intersemestrales. Tiene como objetivo reforzar su formación profesional y personal, validando también conocimientos relacionados con la banca y las finanzas desde una perspectiva "glocal". Este viaje será escogido cada año según la pertinencia y coyuntura de la disciplina.
* Incluye únicamente tiquetes aéreos, alojamiento y costos académicos.
Proceso de admisión
Para ser tenido en cuenta dentro del proceso de admisión, el candidato debe proveer lo siguiente:
La maestría en Banca y Finanzas está dirigida a profesionales titulados en Administración, Contaduría, Economía, Ingeniería, Matemáticas o carreras afines, los cuales deben poseer un excelente record académico en pre-grado o post-grado (mínimo 3.7/5.0), un manejo funcional de una segunda lengua (nivel B2 del Marco Europeo de Referencia, preferible el idioma inglés), tres años de experiencia laboral demostrada (en cualquier campo) y un genuino interés por aprender y profundizar en banca y finanzas, sea porque enriquecerán sus procesos de toma de decisiones a nivel operativo/estratégico o porque desean adquirir destrezas para la toma óptima de decisiones de liderazgo.
Documentos requeridos:
· Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
· Hoja de vida.
· Fotocopia del acta de grado o del diploma de pregrado.
· Fotocopia de las notas de pregrado.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
· 2 Fotografías 3x4.
· Recibo de pago de su inscripción, debidamente cancelado.
· Selección de la fecha y hora para la entrevista.
En el proceso de entrevista se tienen en cuenta las calidades académicas, profesionales y personales del candidato, así como su compromiso social y su capacidad de asumir íntegramente la responsabilidad que involucra su participación a lo largo del programa.
ENLACES DE INTERES
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?Apoyo Financiero para posgrados
Múltiples opciones de pago y financiaciónCostos de matrícula
Valores por semestre de otros programasComunícate con nosotros
Hablemos por WhatsAppRecorrido por el Campus
Conoce nuestra UniversidadVicerrectoría del Medio Universitario
Bienestar integral para toda la comunidad Javeriana