PROGRAMA
Plan de estudios
Los cursos y seminarios que se programan para cada período surgen en su mayoría de las áreas de investigación que se trabajan en el Departamento de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Los alumnos disponen de un margen considerable de elección entre los cursos y seminarios programados para cada período académico, los cuales abarcan un amplio espectro de problemas y tradiciones filosóficas. Estos cursos y seminarios se programan de tal modo que los estudiantes puedan tener, en algunos casos, la oportunidad de intensificar el estudio de un área o tema que les interese de modo particular.
El trabajo de grado se elaborará bajo la dirección inmediata de un profesor del Departamento, escogido por el alumno y asignado oficialmente por la Facultad. La elección y designación del director tendrán lugar durante el tercer semestre del Programa. El tema del trabajo de grado, con previa aprobación del director asignado para el mismo, debe inscribirse al comenzar el cuarto semestre. Para la elaboración de este trabajo, el estudiante cuenta con un plazo ordinario, máximo, de 12 meses, contados desde la fecha de su inscripción.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Maestría en Filosofía se dirige tanto a quienes cursaron la carrera de filosofía en pregrado y que deseen continuar su formación académica en la disciplina, probablemente con miras a ingresar a un programa de doctorado, como a profesionales de otras disciplinas que deseen adquirir una formación filosófica sólida que les permita enriquecer sus respectivos quehaceres.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El Magíster en Filosofía es un profesional que tiene un conocimiento más profundo de la problemática y contribuciones filosóficas contemporáneas.
A los egresados que provienen de profesiones diversas la formación adquirida les da soporte para ampliar, enriquecer y problematizar los distintos aspectos propios de su origen disciplinar; así mismo, están en capacidad de actuar con solvencia en dinámicas investigativas que permiten aportar a proyectos de diversa índole.
Quienes culminan el programa están en capacidad de formular proyectos propios de investigación con miras a adelantar estudios doctorales.
Campos de desempeño
Nuestros egresados pueden desempeñarse en trabajos disciplinares circunscritos al campo de la filosofía con un nivel de profudidad e iniciativa investigadora significativos. También pueden desempeñarse en trabajos interdisciplinares en los que la filosofía sea un insumo para el enriquecimiento, la problematización y la creación de perspectivas novedosas en campos profesionales específicos. Finalmente pueden participar con idoneidad en la docencia universitaria.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Inscripciones abiertas
Tú también puedes ser Javeriano
El aspirante debe diligenciar la información en el formulario de admisiones, ingresando desde la página web de la Universidad.
El recibo de pago de la inscripción se genera automáticamente desde el formulario, una vez el aspirante confirme los datos del programa al cual desea ingresar. El pago se puede realizar por internet o en cualquiera de las entidades bancarias indicadas en el recibo.
Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción, el aspirante acepta y se acoge al proceso de admisión.
Revisa las condiciones de inscripción y admisión a la Maestría en Filosofía AQUI
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Calidad docente:
gracias a la solidez del cuerpo profesoral (23 profesores de planta y 31 de hora cátedra), la Facultad ofrece una experiencia formativa con un acompañamiento personal, experto y constante, que les permite a los estudiantes desarrollar sus intereses filosóficos con el mayor rigor.
Biblioteca de Teología y Filosofía Mario Valenzuela S. J. con más de 100.000 volúmenes, 409 títulos de revistas especializadas y una sección de libros valiosos conformada por 4.000 volumenes de libros antiguos de los siglos XV-XVIII.
Investigación reconocida:
la Facultad de Filosofía cuenta con cinco grupos de investigación reconocidos y clasificados en Colciencias. Tres adscritos a ella: Problemas de filosofía, Pensamiento crítico y subjetividad y Biblioteca Virtual del Pensamiento Filosófico en Colombiano (1620 - 2000). Dos interuniversitarios, con la Universidad Nacional y la Universidad del Rosario, y con la Universidad del Minuto de Dios y la UPTC.
La Facultad de Filosofía se caracteriza por su diversidad temática y su interés en el diálogo entre corrientes y tradiciones filosóficas.
Pensamiento plural:
los contenidos y la metodología generan espacios de participación abiertos a diferentes posturas, criterios y pensamientos que ayudan a la construcción permanente de conocimientos, cultura y valores.
Convenios de internacionalización:
doble titulación con la Universidad de Poitiers, Francia. Profesores visitantes de distintas universidades del mundo, especialistas en diversas áreas del saber filosófico.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Ethos
Memoria académica y personal
Investigación
Líneas y grupos
Publicaciones
Divulgación científica y académica
Biblioteca de Filosofía y Teología Mario Valenzuela, S. J.
Biblioteca de Filosofía y Teología
Historias
Ethos P. Alberto Parra Mora, S.J
Pontificia Universidad Javeriana
.
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS