Maestría en Lingüistica | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Maestría en Estudios del Lenguaje?
Propuesta Académica

Magíster/Magistra en Estudios de Lenguaje.

Posgrado.

Cargando...

Tres (3) semestres.

Cargando... / Semestre
*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje
Beneficios económicos
— Beneficio egresado javeriano: Las personas que egresen de la javeriana reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su posgrado de interés.
Programa de financiación
— Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
— A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
— Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios del Lenguaje en la Javeriana?
-
Trasciende miradas tradicionales del lenguajeAl estudiar la Maestría en Estudios del Lenguaje, no solo se analizan repertorios semióticos y dimensiones sonoras, poéticas y estéticas, sino que también se le permite al estudiante cuestionar e investigar, desde una perspectiva crítica y analítica, las estructuras simbólicas construidas a partir del lenguaje.
-
Campos de desempeño diversos
El título de Magíster/Magistra en Estudios del Lenguaje le permitirá a las personas egresadas trabajar con entidades gubernamentales y privadas, ONGs, organizaciones sociales, comunidades y empresas afines en la creación y apoyo a proyectos sociales que requieran analizar de manera crítica e integrando metodologías cualitativas y cuantitativas temas contemporáneos relacionados con la identidad, el tejido social, la memoria, los archivos, datos y códigos lingüísticos, verbales y no verbales, visuales, sonoros y estéticos emergentes.
-
Modo de enseñanza flexibleTenemos un modo de enseñanza que combina clases que se desarrollan presencialmente (a través de encuentros físicos) con clases remotas y con interacción síncrona.
-
Diálogo inter y transdiciplinarA través del encuentro con docentes y profesionales nacionales e internacionales de campos del saber como la inteligencia artificial, las artes, los estudios de género, de política, de filosofía y lingüística y del campo de la lectura y la escritura, así como con académicos, comunidades y pueblos indígenas que ponen en diálogo saberes, prácticas, técnicas y metodologías.
-
Formas diversas de investigaciónLos proyectos de los y las estudiantes pueden ser propuestas de investigación, de investigación+creación o de intervención que aborden un tema relacionado con formas emergentes del lenguaje y su relación con la identidad, el tejido social, las mediaciones tecnológicas, simbólicas y estéticas, o la interacción humana y no humana en sus lugares de trabajo, campos de acción, comunidades o territorios.
-
Servicio bibliotecario expertoLos estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.
-
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.

