Inicio de actividades al proceso de admisión: 4 de febrero
Cierre de actividades al proceso de admisión: 2 de julio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
La Javeriana construye futuro -
Conoce nuestros planes de financiación
Escucha Historias de la Independencia, programa radial del Departamento de Historia
PROGRAMA
Plan de estudios
La Maestría en Historia desarrolla tres áreas curriculares: teórica, historiográfica e investigativa-metodológica.
Área teórica
Pretende formar al estudiante en teorías de la historia o de disciplinas afines para que pueda utilizar tales teorías en el análisis de problemas históricos específicos.
Área metodológico-investigativa
Busca darle al estudiante las herramientas metodológicas necesarias para el desarrollo de la investigación, este eje está pensado como un "taller del historiador" en el que se da cuenta de la Historia como oficio.
Área historiográfica
Tiene como objetivo presentar un panorama general de la historiografía relativa a períodos y espacios geográficos concretos con el fin de que el estudiante pueda ubicar su propia investigación en este campo de conocimiento y conocer las principales tendencias historiográficas, poniendo especial atención a las que hacen referencia al país y a América Latina.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Maestría en Historia convoca a los interesados en desarrollar o fortalecer sus capacidades como investigadores en historia; profundizar sus conocimientos en periodos, regiones o experiencias históricas; y la producción de conocimiento. En este sentido, la Maestría está dirigida a egresados de ciencias sociales, humanidades o de otras áreas, que acrediten un título colombiano de pregrado o su equivalente en el extranjero.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Los egresados de la Maestría en Historia estarán en capacidad para generar un debate crítico en torno a la historia como disciplina, también, para analizar el impacto historiográfico de corrientes de pensamiento; elementos que potenciarán su ejercicio en funciones y responsabilidades de carácter investigativo, de docencia y de divulgación en distintos escenarios institucionales o corporativos.
¿Por qué nos eligen?
El énfasis investigativo de la Maestría en Historia busca apoyar las demandas de desarrollo social, económico y científico, favoreciendo la construcción de una sociedad del conocimiento que integre nuevos saberes, nuevas perspectivas para abordar y solucionar problemas, nuevas prácticas de apropiación del conocimiento, y una mayor apertura a la interlocución y a la propia transformación.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Calidad y trayectoria:
es una de las Maestrías en Historia más antiguas en el país que continuamente está autoevaluándose incorporando los desarrollos de los distintos campos de la disciplina histórica.
Ofrece una estructura temática abierta y amplia, más allá de los escenarios propios de Colombia y América Latina.
La posibilidad de un trabajo interindisciplinar e interepistémico.
Semillero de Historia y narratividad
Semillero de Historia audiovisual
Semillero de historia colonial - GRANATUM
Servicio bibliotecario experto: los estudiantes cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.
Laboratorio de experimentación SensoLab
Centro de Estudios Indígenas, Coloniales y de las Independencias (CEICIN)
Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico (CEAAMI) · Laboratorio de experimentación SensoLab
Concibe una dimensión interdisciplinaria de la historia, la cual, además de su especificidad epistemológica, se concibe también como rearticulación y potenciación de los supuestos teóricos y metodológicos de las ciencias humanas y sociales.
Cuenta con un equipo de profesores de alta calidad especialistas en las distintas áreas curriculares..
Grupo Colciencias: Grupos investigación Cultura, conocimiento y sociedad - Clasificación A1, Grupos Interinstitucionales: Grupo de Historia Colonial (PUJ - ICAH) - Clasificación A
Taller y Oficio de la Historia Cátedra Spywak Cátedra España - Cátedra Michel de Certeau
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Twitter de la Facultad
Facultad de Ciencias Sociales PUJ
Instagram de la Facultad
Facultad de Ciencias Sociales PUJ
Facebook Oficial de la Facultad
Facultad de Ciencias Sociales PUJ
Maestría en Historia
Canal de Youtube de la Facultad de Ciencias Sociales PUJ
Historias
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS