La Javeriana construye futuro -
Conoce nuestros planes de financiación
Oportunidades de Becas aquí
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
Grupos de Investigación aquí
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
Visor de contenido web
PROGRAMA
Plan de estudios
El programa de Maestría en Inteligencia Artificial tiene organizado su Plan de Estudios de acuerdo con las normativas del Ministerio de Educación Nacional, en el que un crédito académico corresponde a 48 horas de trabajo académico del estudiante.
El programa tiene 40 créditos, distribuidos en los componentes: Fundamentación, énfasis, investigación, sello Javeriano y complementarias. Se destaca el balance del componente de fundamentación permitiendo a los estudiantes avanzar en tres frentes claves: Sistemas Inteligentes, Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información, y Manejo Responsable de la Información.
También se destaca en el plan de estudios, las amplias posibilidades de profundización que tienen los estudiantes de avanzar según sus intereses en campos de la inteligencia artificial posicionados como la Robótica, la Visión Artificial, el Procesamiento de Lenguaje Natural y la Ciencia de los Datos.
Las apicaciones prácticas de las herramientas se dan en el contexto de su trabajo de grado, que se va desarrollando con tiempos apropiados mientras el programa va avanzando. Los estudiantes tienen la posibilidad de resolver problemas de su entorno cotidiano o laboral, en cualquier sector empresarial; o de contribuir a los proyectos de investigación liderados por los profesores.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Esta maestría se dirige a profesionales en ingeniería, matemáticas, estadística, física o biología; sin embargo, se puede también ofrecer a profesionales que cuenten con una comprensión básica de modelos matemáticos continuos y discretos, como químicos o economistas. Cabe anotar que profesionales con otros perfiles de formación pueden ser considerados para estudiar la maestría con la condición de que sigan una fundamentación básica, ofrecida por la maestría, en matemáticas, estadística y ciencias de la computación.
La mayoría de los cursos de la maestría se ofrecen en franjas horarias después de las 4 de la tarde entre miércoles y viernes, además de los sábados por la mañana; esto para garantizar compatibilidad con estudiantes que trabajen y estudien.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Inteligencia Artificial contará con un conocimiento de las técnicas clásicas de inteligencia artificial, junto con la habilidad para implementarlas adecuadamente en ambientes reales de producción. Concretamente, el egresado estará en capacidad de:
Formalizar problemas que requieran del uso de herramientas de inteligencia artificial y levantar rigurosamente los requerimientos asociados a estos.
Integrar herramientas de inteligencia artificial existentes en sus ambientes de trabajo y/o producción.
Usar novedosamente herramientas existentes de inteligencia artificial.
Formular, de manera rigurosa y con base en las buenas prácticas, nuevos algoritmos y/o herramientas de inteligencia artificial.
Implementar eficientemente en un computador algoritmos y/o herramientas de inteligencia.
Probar, evaluar y validar formalmente la eficacia, eficiencia, especificidad, sensibilidad, robustez y estabilidad de un sistema que integre herramientas de inteligencia artificial.
Discutir el impacto ético y social de proyectos que hagan uso de técnicas de inteligencia artificial.
Adicionalmente, el egresado podrá:
Afrontar problemas técnicamente complejos que requieran conocimientos de innovación, investigación y/o transformación digital.
Tomar decisiones estratégicamente importantes en el entorno profesional.
Iniciar y/o participar en proyectos de investigación.
Realizar estudios doctorales en el campo de las ciencias de la computación, particularmente quienes siguieron la formación en la modalidad de "investigación".
Campos de desempeño: laboral e investigativo
El egresado de la Maestría en Inteligencia Artificial contará con habilidades de investigación, análisis de tecnología e implementación; esto le permitirá ocupar cargos estratégicos de tecnología, donde tenga a como rol la toma de decisiones misionales o de proyección tecnológica. Además, podrá involucrar a la organización en procesos de investigación y desarrollo, que pueden le permitan apalancar su posicionamiento dentro de su ecosistema natural.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Próximamente
Inscripciones abiertas
Nuestro proceso de admisión es virtual
Requisitos específicos de ingreso / Proceso de admisión
Requisitos de Admisión:
Certificado de notas oficial del pregrado.
Una referencia académica.
Carta de motivación de admisión al programa.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Admisión:
El aspirante debe diligenciar la información en el formulario de admisiones, ingresando desde la página web de la Universidad. El recibo de pago de la inscripción se genera automáticamente desde el formulario, una vez el aspirante confirme los datos del programa al cual desea ingresar. El pago se puede realizar por internet o en cualquiera de las entidades bancarias indicadas en el recibo. Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción, el aspirante acepta y se acoge al Proceso de Admisión. Si el aspirante cumple con los requisitos formales será llamado a entrevista.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Laboratorios especializados de clase mundial en computación, robótica, control de vehículos aéreos no tripulados, realidad virtual
Posibilidades de profundización diferenciales en Visión Artificial, Robótica, Procesamiento de Lenguaje Natural y Ciencia de Datos
Acceso a capacidades de computación de alto desempeño en el Centro Zine de la Universidad
Posibilidad de terminar en 3 semestres si el estudiante toma matrículas completas
Altos niveles de articulación con otras maestrías de la Universidad que favorecen el trabajo interdisciplinario
Posibilidades de avanzar en el Doctorado en Ingeniería mientras cursas tu maestría
Oportunidades de Movilidad Internacional
Cursos y seminarios internacionales opcionales con profesores visitantes
Apoyo a tus ideas tecnológicas de negocio a través del Centro Javeriano de Emprendimiento
Posibilidad de realizar doble programa con las Maestrías en Sistemas y Computación, Seguridad Digital, en Electrónica, Analítica para la Inteligencia de Negocios y Bioingeniería
Conoce nuestro equipo de profesores aquí
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Grupos de Investigación
Conoce nuestros trabajos de Investigación en Ingeniería
Becas
Estímulos y reconocimientos
Investigación
Semilleros de Investigación en Ingeniería
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Maestría en Inteligencia Artificial
Ingeniería Javeriana
Facultad de Ingeniería
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes retos de hoy.
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
RECOMENDADOS