¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 11 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
Oportunidades de Becas aquí
Grupos de Investigación aquí
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
La Javeriana construye futuro -
PROGRAMA
Plan de estudios
En coherencia con los propósitos institucionales, el programa de Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas propone la formación de profesionales integrales que reflejen el Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana y su identidad, a través de sus procesos de toma de decisiones para el logro de una sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana. Por lo que se espera que el plan de estudios garantice la formación de recurso humano de alta calidad caracterizados por:
Su capacidad para el diseño óptimo de dispositivos electrónicos y/o sistemas embebidos, de los sistemas y protocolos de comunicaciones para el IoT, y el análisis y gestión de datos de IoT para la toma de decisiones y soluciones técnicas innovadores en las organizaciones.
Su potencial para el desarrollo de empresas de base tecnológica y liderazgo para la generación y/o mejoramiento de la industria con productos de valor agregado en el área del IoT.
El uso del pensamiento analítico, crítico y responsable sobre las implicaciones éticas, humanas, ambientales, económicas y sociales de las soluciones IoT.
El plan de estudios propuesto contempla 42 créditos académicos y está compuesto de 3 componentes: Fundamentación (12 créditos), Investigación (8 créditos) y Profundización (22 créditos), el cual se divide en profundización en Ingeniería y en asignaturas de profundización en Administración e Innovación.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas (IoT) está dirigida a profesionales en las áreas de Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Sistemas o afines, que busquen desarrollar soluciones a problemas de ingeniería basadas en el paradigma del Internet de las Cosas, adaptando las necesidades de la solución hacia un modelo de negocio ajustado al contexto.
Perfil del egresado
En el marco de la identidad de la Pontificia Universidad Javeriana, se espera que los Magísteres en Ingeniería del Internet de las Cosas Javerianos sean profesionales capaces de liderar proyectos de diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras sobre el Internet de las Cosas, basándose en los valores éticos que proclama la Pontificia Universidad y a los retos fundamentales que impactan nuestra sociedad. Además, gracias a su formación integral, los Magísteres en Ingeniería del Internet de las Cosas se identificarán por sus capacidades para expresar asertivamente su visión ética y su pensamiento analítico, crítico y responsable sobre las implicaciones humanas, ambientales y económicas de las soluciones propuestas.
Disciplinalmente, el Magister o la Magistra en Ingeniería del Internet de las Cosas Javeriano(a) se reconocerá por sus capacidades para gestionar y trabajar en equipos eficientes, en donde logra aplicar sus habilidades y sus conocimientos científicos en Computación y Analítica en IoT, Diseño de Sistemas Embebidos para IoT y Redes de Comunicaciones en IoT, aplicando herramientas de ingeniería y diseño para la creación de componentes tecnológicos robustos y seguros que cumplan con las necesidades de una solución en IoT.
Campos de desempeño: laboral e investigativo
Los campos de actuación proyectados para los egresados de la Maestría en Ingeniería del Internet de las Cosas son:
Campos de actuación por sectores económicos: Las entidades privadas, gubernamentales u ONG que requieren vincular perfiles altamente contextualizados con las necesidades, desafíos e impactos que implican adoptar soluciones de IoT.
Campos de actuación por áreas de desempeño: Por la estructura y naturaleza del programa, el egresado tendrá tres áreas de profundización no excluyentes denominadas Computación y Analítica en IoT, Diseño de Sistemas Embebidos para IoT y Redes de Comunicaciones en IoT. Lo anterior aumentará las posibilidades de vinculación laboral de los egresados del programa en entidades de distintos sectores productivos.
Campos de actuación en emprendimiento: Los egresados podrán participar en el diseño de oportunidades de nuevos negocios basados en sistemas de IoT. Igualmente, podrán apoyar la elaboración de esquemas regulatorios para Colombia que favorezcan el uso de nuevas tecnologías garantizando bienestar tanto para el sector productivo, la sociedad y el medio ambiente.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Requisitos de Admisión:
Hoja de vida
Certificado de notas oficial del pregrado.
Una carta de recomendación profesional (Académica y/o Laboral).
Carta de motivación de admisión al programa.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado y traducido al español).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Laboratorios especializados de clase mundial en Electrónica, Computación y Redes y telecomunicaciones.
Posibilidades de profundización diferenciales en Computación y Analítica, Diseño de Sistemas Embebidos y Redes de Comunicaciones en IoT.
Desarrollo de competencias en Gestión y Liderazgo
Acceso a capacidades de computación de alto desempeño en el Centro Zine de la Universidad.
Posibilidad de realizar doble programa con las Maestrías en Electrónica y Sistemas y Computación.
Posibilidades de avanzar en el Doctorado en Ingeniería mientras cursa la maestría
Oportunidades de Movilidad Internacional.
Cursos y seminarios internacionales opcionales con profesores visitantes
Apoyo a sus ideas tecnológicas de negocio a través del Centro Javeriano de Emprendimiento
Conoce nuestros profesores Departamento de Sistemas y Departamento de Electrónica
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Conoce nuestro campus
desde la vista de un dron
que recorre más de 15 hectáreas.
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes retos de hoy.
¡Haz parte de la Javeriana!
Da tu primer paso,
escoje la mejor carrera para tí.
RECOMENDADOS