Maestría en Lingüistica | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera?
-Área lingüístico- cultural.
-Área de pedagogía en ELE.
Propuesta académica


Posgrado



$11.345.000 / Semestre*
Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje
Nuestras becas
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar la Maestría en Lingüística Aplicada para ELE en la Javeriana?
-
Tradición e innovaciónPrimer posgrado de esta naturaleza que se ofrece en el país y uno de los pocos en Hispanoamérica.
-
Relación equilibrada entre teoría y prácticaEn todas las asignaturas del programa y en las experiencias de aula se hace énfasis en esta relación.
-
Invitados internacionalesEl programa cuenta con espacios de conversación, debate y profundización liderados por profesores e investigadores de instituciones en Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido, Corea, entre otros
-
Convenios internacionalesLos estudiantes pueden acceder a las opciones de internacionalización con las que cuenta el programa para la realización de pasantías presenciales y virtuales.
-
Proyección social y de contextoHerramientas conceptuales, teóricas y prácticas para desarrollar procesos pedagógicos según contexto.
-
Equipo docente de alta calidadProfesores de planta y cátedra, de los cuales son doctores, candidatos a Doctorado y magísteres.


Preguntas frecuentes Maestría en Lingüistica
La Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera busca formar profesionales capacitados para el ejercicio de la docencia en el campo de ELE, brindando al estudiante las herramientas conceptuales, teóricas y prácticas que le permitan desarrollar procesos pedagógicos acordes con los contextos socioculturales que caracterizan la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del español como lengua extranjera.
- Promover la reflexión crítica, la interpretación de las experiencias formativas y su reconceptualización, con el fin de desarrollar las competencias pedagógica, comunicativa y cultural de los participantes.
- Potenciar y fomentar en los participantes el reconocimiento y respeto por las culturas propia y ajenas y la toma de conciencia acerca de su papel en los procesos pedagógicos de ELE.
- Promover la exploración, el cuestionamiento, el interés y la valoración de los aportes que diferentes disciplinas brindan al proceso formativo e investigativo en ELE.
La Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera forma magísteres
cualificados, con una actitud responsable frente a los procesos formativos en ELE, conscientes de la relación entre la teoría y la práctica pedagógica y de su papel como agentes culturales.
El Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera se distinguirá por ser un docente:
- Calificado integralmente en lo relacionado con los procesos lingüísticos, pedagógicos y culturales en lo que concierne al español como lengua extranjera y segunda.
- Consciente y respetuoso de la diversidad étnica, lingüística y cultural.
- Capaz de relacionar la teoría y la práctica, establecer interrelaciones entre saberes y resolver situaciones conflictivas en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de ELE.
- Comprometido, responsable y consciente de su papel como agente cultural y de cambio para mejorar las condiciones educativas y de vida de las comunidades en las que se encuentre.
- Reflexivo y crítico del contexto sociocultural, educativo, político y económico en el que desarrolle su ejercicio profesional.
- Capaz de asumir los retos que le impone su propia práctica y las tensiones entre lo local, lo regional y lo global, en temas como, por ejemplo, educativos, culturales, sociales, económicos, tecnológicos y de epistemes.
- Capaz de asumir de forma creativa y desde una mirada investigativa, situaciones y problemáticas relacionadas con su campo de estudio.
El programa de Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera pretende desarrollar fundamentalmente dos competencias, desde la perspectiva crítica, que sintetizan la apuesta formativa del Programa.
- La competencia comunicativa intercultural: es decir, la habilidad para reflexionar acerca de la relación entre lengua y cultura y lo que dicha relación afecta el desarrollo de comportamientos adecuados y efectivos para favorecer la comunicación.
- La competencia pedagógica: la capacidad de reflexionar y analizar la realidad educativa, la relación dialógica entre teoría y práctica y la educación en general, como una práctica social intrínsecamente relacionada con el ámbito político, ético, social, estético, etc.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras.
ACTITUD 50 %
- Trabajo en equipo
- Resolución de problemas
- Motivaciones e intereses
HABILIDAD 50 %
- Proposición
- Comprensión lectora
- Argumentación