¿Qué aprenderás en la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera?

Con la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera aprenderás a analizar críticamente los contextos tradicionales y emergentes de enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera (adicional, segunda, de herencia, etc.), los aportes de la teoría en la práctica pedagógica y el papel de la investigación en el desarrollo de las comunidades educativas. Teniendo como marco de actuación la conciencia intercultural y competencias pedagógicas, podrás intervenir como agente mediador y de cambio en el relacionamiento de   las comunidades con las lenguas y las culturas. Asume responsable y éticamente el papel de educador y agente social ante los retos que impone el mundo actual, en particular en el campo del español como lengua extranjera.

Enfoques del plan de estudios:

La Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera se encuentra estructurada en tres componentes de formación: Fundamentación, Profundización y Electivas. Los estudiantes se relacionan con saberes, discusiones y metodologías  enmarcadas en los estudios del lenguaje y del discurso, la lingüística aplicada crítica y la pedagogía crítica, que se comprenden dentro de dos áreas de conocimiento: 

— Área lingüístico cultural. 

— Área de lingüística aplicada y pedagogía. 

Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje

Nuestras becas

Contamos con diferentes beneficios para los aspirantes de posgrados.

*La Universidad otorga créditos condonables* por un porcentaje del valor de la matrícula para aspirantes admitidos a maestrías y doctorados, explora más acerca de esta opción contactando al Director del Programa de tu interés. Adicionalmente, los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en la Javeriana Bogotá, podrán postularse a una beca* para realizar su posgrado.

*Beneficio egresado javeriano: los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.

Programa de financiación

Conoce nuestras opciones de financiación.

La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

— Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
— A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
— Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
— Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!

Preguntas frecuentes Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera

La maestría forma profesionales capacitados para el ejercicio de la docencia y la intervención como agente educativo mediador en contextos de español como lengua extranjera y adicional, brindando al estudiante herramientas conceptuales, teóricas y prácticas que le permitan desarrollar procesos pedagógicos y formativos acordes con los contextos socioculturales tradicionales y emergentes, que caracterizan la enseñanza y el aprendizaje de la lengua.  

Para esto se propone: 

  • Promover la reflexión crítica, la interpretación de las experiencias formativas y su reconceptualización, con el fin de desarrollar las competencias pedagógicas, comunicativas e interculturales, crítica cultural de los participantes.     

  • Potenciar y fomentar en los participantes el reconocimiento, respeto y disposición favorable hacia las culturas propias y ajenas, y la toma de conciencia acerca de su papel mediador en los procesos pedagógicos de español como lengua extranjera.    

  • Promover la exploración, el cuestionamiento, el interés y la valoración de los aportes que la interdisciplinariedad brinda al proceso formativo e investigativo en español, lengua extranjera.   

  • Fomentar la búsqueda de una transformación propia y colectiva, a través de la autorreflexión, el intercambio de experiencias pedagógicas, el aprendizaje colaborativo y la construcción colectiva de conocimiento.    

  • Fomentar el compromiso, la responsabilidad y la ética en el ejercicio profesional en contextos de formación en diversidad lingüística y cultural.  

Nuestro egresado:

  • Tiene capacidad de reflexión y toma de decisiones en contextos de enseñanza y aprendizaje de español con amplios sustentos epistemológicos, metodológicos y prácticos.  

  • Diseña métodos y metodologías para la enseñanza y aprendizaje del español contextualizados en realidades sociales y educativas atravesadas por el lenguaje.   

  • Diferencia los paradigmas normativos y de uso de las lenguas y sus implicaciones en la enseñanza de español en contextos educativos formales e informales.   

  • Evalúa situaciones, políticas, currículos, programas, materiales y papel de los actores en contextos de aprendizaje y enseñanza de español.   

  • Diseña una investigación aplicada al aprendizaje/enseñanza del español como lengua adicional.   

  • Propone mediaciones entre la tecnología y las necesidades específicas de las personas que aprenden o comunidades que conviven con el español como lengua adicional.   

Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus cinco centros:

  • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
  • Centro Pastoral San Francisco Javier.
  • Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
  • Centro de Gestión Cultural.
  • Centro Javeriano de Formación Deportiva.

La Javeriana cuenta con más de 390 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 40 países.

Escríbenos al correo: linguistica-ele@javeriana.edu.co  

Teléfono 3208320 Ext. 4581 – 4575.

El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: actitud, habilidades y/o conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el Programa como entrevista, pruebas específicas, entre otras.

ACTITUD 50 %

— Trabajo en equipo
— Resolución de problemas
— Motivaciones e intereses

HABILIDAD 50 %

— Proposición
— Comprensión lectora
— Argumentación

Para iniciar el proceso de inscripción a nuestro posgrado necesitas:

1. Registrarse en el sistema con Pasaporte o Cédula de extranjería.
2. Si no eres hablante nativo de español, debe enviar al director del programa un certificado de nivel muy superior (C1 según el MCER) en dominio escrito y oral de la lengua. Puede contactar al director a linguistica-ele@javeriana.edu.co
3. Cargar documentos para el proceso de admisión según el programa (diploma de pregrado / grado de Bachelor o equivalente).
4. Agendarse para la entrevista con el director del posgrado.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar estos documentos en el autoservicio de inscripción.