Cierre actividades de admisión: 31 de mayo de 2021
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Conoce las publicaciones
PROGRAMA
Plan de estudios
EL PLAN DE ESTUDIOS TIENE TRES COMPONENTES:
|
3. Formación en investigación: el componente con el mayor número de créditos (21) tiene como objetivo fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes. Está compuesto por: Tres asignaturas que desarrollan habilidades en investigación con un total de 9 créditos: Métodos de investigación y Diseño y evaluación de programas y proyectos.
Tres asignaturas de trabajo de investigación con un total de 9 créditos. Espacio de formación en el cual se desarrolla el trabajo de grado. Coloquio de investigación con un total de 3 créditos: espacio de debate y discusión donde los estudiantes tienen la posibilidad de presentar sus resultados y conocer el trabajo de sus compañeros. |
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Ser profesional de pregrado y/o especialización formado en el campo de las ciencias sociales y humanidades y de las ciencias médicas y de la salud y de la educación, de acuerdo con la OCDE y el NBC., demostrar capacidad de elaboración de un texto escrito argumentativo con una estructura interna coherente basada en relaciones lógicas y argumentativas sobre el tema de interés en el campo de conocimiento de la maestría. Así mismo, que tenga la motivación y la disposición para el trabajo interdisciplinar buscando desarrollar habilidades conceptuales y metodológicas para la investigación y el diseño de procesos de intervención con la niñez, las familias y la en la escuela.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
|
Campos de desempeño
|
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Revisa los criterios y requisitos de inscripción a la Maestría en Niñez, Familia y Desarrollo en Contextos AQUÍ
Revisa la guía de elaboración del texto argumentativo AQUÍ
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Aproximación a la niñez, la familia y sus posibilidades de desarrollo
desde las comprensiones de la psicología del desarrollo, desde las comprensiones de la Psicología del Desarrollo y los estudios de la familia contemporáneos, que consideran este proceso de desarrollo de manera compleja.
Múltiples trayectorias
en el marco de procesos históricos, psicosociales y culturales anclados en las realidades del país.
Comprensión, dinámica, procesual e histórica,
y culturalmente situada de los diversos contextos del desarrollo de la niñez (familia y educativos, entre otros), que posibilitan la generación de programas de intervención e investigación con impacto en estas poblaciones.
La profunda trayectoria investigativa
y de producción intelectual de las líneas del Grupo de Desarrollo, Afectividad y Cognición (Departamento de Psicología) en lo relativo a diversos campos temáticos que han permitido construir conocimiento anclado en las dinámicas socioculturales del país.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamento de psicología
Docencia e investigación
Servicios Facultad de Psicología
Áreas de apoyo
Catálogo de Asignaturas
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Becas
Estímulos y reconocimientos
Historias
¡Profundiza, sé un experto!
Conoce más acerca de nuestros
posgrados en psicología
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS