Maestría en Planeación Urbana y Regional | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Maestría en Planeación Urbana y Regional?
-Cambio climático, paisaje y planeación de la ruralidad
-Movilidad, espacio público y equipamientos
-Economía y crecimiento urbano
-Hábitat y equidad social
-Instrumentos de planeación
Propuesta Académica


Posgrado



$14.545.000 / Semestre*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores
Facultad de Arquitectura y Diseño
Facultad de Arquitectura y Diseño
Nuestras becas
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar la Maestría en Planeación Urbana Regional en la Javeriana?
-
InterdisciplinariedadNaturaleza interdisciplinaria del urbanismo y de su práctica expresada en la planeación.
-
Planta docente de excelencia24 profesores vinculados al programa 9 tienen título de Doctorado y 15 de Maestría.
-
EmpleabilidadNuestros egresados tienen tasas de empleabilidad cercanas al 100% y cuentan con excelentes campos laborales.
-
Toma de decisiones de la Planeación Urbana y Regional.Formación de directivos de instancias y empresas públicas distritales, municipales y departamentales.
-
Servicio interbibliotecario expertoNuestros estudiantes cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J, que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.
-
Docentes en ámbitos universitariosEl programa es un referente de formación para profesionales que se desempeñan en la docencia.


Historia de Éxito
Maestría en Planeación Urbana y Regional
Maestría en Planeación Urbana y Regional
Preguntas frecuentes Maestría en Planeación Urbana y Regional
El objetivo del ensayo en el proceso de selección de aspirantes para la Maestría en Planeación Urbana y Regional es conocer los antecedentes educativos y profesionales del aspirante, además de evaluar sus capacidades, destrezas y conocimientos que le aportarían a nuestro programa y a los demás estudiantes. También buscamos conocer de manera general sus reflexiones acerca de los conflictos y potencialidades del ordenamiento territorial en Colombia.
Para esto, el ensayo debe estar constituido en tres partes, en la primera el aspirante explica su trayectoria académica y profesional, destacando sus principales logros o reflexiones sobre su carrera. En una segunda parte, el aspirante puede mencionar sus conocimientos o destrezas que se relacionan con el ejercicio profesional de la planeación urbana y regional, si las tiene. Finalmente, el aspirante puede discutir algún conflicto o pregunta alrededor de la planeación urbana y regional en Colombia y sugerir algunos temas sobre los cuales quisiera profundizar.
En cuanto a longitud el ensayo deberá estar entre las 1000 y máximo 1500 palabras.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
En sus cerca de 50 años, el programa ha aportado a la investigación en el campo de la planeación y ordenación del territorio a través de más de 300 Trabajos de Grado en sus diferentes líneas de investigación. La visualización de estos trabajos se puede consultar en el siguiente enlace: https://pujedu.maps.arcgis.com/apps/dashboards/5a08664412b94411b06f5a777790138d
Dentro del proceso de admisión a la Maestría en Planeación Urbana y Regional, los aspirantes deberán presentar un ensayo y una entrevista para evaluar los grupos de criterios Actitud, Conocimiento y Habilidad dentro del campo de estudio. Específicamente, la evaluación tiene la siguiente distribución:
- Ensayo: Evalúa la Actitud del aspirante y se compone de los criterios motivación, compromiso y disposición y expectativa profesional.
- Entrevista: Evalúa el Conocimiento a través del criterio conocimientos e interés y la Habilidad a través del criterio experiencia.