Maestría en Planeación Urbana y Regional | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la Maestría en Planeación Urbana y Regional?
La Maestría en Planeación Urbana y Regional se enmarca en la normatividad colombiana en la que se inscribe la formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial. Ello supone la necesidad de capacitar profesionales capaces de identificar y analizar las problemáticas y dinámicas urbanas y territoriales para definir propuestas de ordenamiento o transformación, teniendo en cuenta las variables geográficas, sociales, económicas, ambientales, políticas y de gestión.
Enfoques del
plan de estudio:
La Maestría en Planeación Urbana se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización. Los estudiantes del programa podrán elegir una de las siguientes líneas de investigación:
-Cambio climático, paisaje y planeación de la ruralidad.
-Movilidad, espacio público y equipamientos.
-Economía y crecimiento urbano.
-Hábitat y equidad social.
-Instrumentos de planeación.
-Cambio climático, paisaje y planeación de la ruralidad.
-Movilidad, espacio público y equipamientos.
-Economía y crecimiento urbano.
-Hábitat y equidad social.
-Instrumentos de planeación.
X
Propuesta académica

Título:
Magíster en planeación urbana y regional

Nivel Académico:
Posgrado

Modalidad:
Presencial con alternancia.(Cada tres semanas se realizan sesiones presenciales alternadas con sesiones en modalidad remota).

Horarios:
Concentrado, una vez al mes. Jueves, viernes y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

Inversión:
$ / Semestre*
SNIES 1033 / Resolución de Registro Calificado: 3591 del 4 de abril del 2019, vigente hasta el 4 de abril del 2026. / Duración del programa: cuatro (4) semestres / Lugar donde se oferta: Bogota D.C.
Profesores facultad de Arquitectura y Diseño Industrial
Nuestras becas
Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados
*La Universidad otorga créditos condonables* por un porcentaje del valor de la matrícula para aspirantes admitidos a maestrías y doctorados, explora más acerca de esta opción contactando al Director del Programa de tu interés. Adicionalmente, los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a una beca* para realizar su posgrado.
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
Conoce nuestras opciones de financiación:
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar la Maestría en Planeación Urbana Regional en la Javeriana?
-
InterdisciplinariedadNaturaleza interdisciplinaria del urbanismo y de su práctica expresada en la planeación.
-
Más de 30 años de trayectoriaLa maestría inició actividades académicas en 1975 y hoy en día cuenta con más de 300 egresados trabajando en planeación en los sectores, público, privado y mixto.
-
EmpleabilidadNuestros egresados tienen tasas de empleabilidad cercanas al 100% y cuentan con excelentes campos laborales. Incluyendo la formación para profesionales que se desempeñan en la docencia.
-
Herramientas académicasFormamos en el manejo de diferentes herramientas de Sistemas de Información Geográfica para el análisis de información del territorio, y la formulación de planes y proyectos.
-
Toma de decisiones de la Planeación Urbana y Regional.Formación de directivos de instancias y empresas públicas distritales, municipales y departamentales.
-
Líneas de investigaciónInvestigación en el campo de la planeación y ordenación del territorio a través de más de 300 Trabajos de Grado en diferentes líneas de investigación.

