Cierre actividades de admisión: 18 de mayo de 2021
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Conoce nuestra Facultad
PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios de la Maestría en Piscología Clínica que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana está conformado por el Núcleo Común y los Énfasis:
Núcleo común:
Profundiza en temáticas de interés para la Psicología Clínica que enmarcan, tanto la mirada del contexto social, como el ejercicio profesional, a partir de una orientación pluridisciplinaria que amplía la comprensión de los contextos de trabajo y la complejidad de los fenómenos abordados.
Énfasis:
Contempla la articulación de los contenidos con el núcleo común, los fundamentos epistemológicos y teóricos de cada enfoque, los desarrollos metodológicos, las particularidades que requieren la comprensión e intervención con diferentes grupos etarios y problemas psicológicos socialmente relevantes.
Aspectos más relevantes en nuestra propuesta formativa:
El concepto de psicología clínica como cuerpo disciplinar de modelos conceptuales y métodos diversos, encaminados a la producción de un saber clínico, a partir de la investigación e intervención.
El interés en problemas psicosociales relevantes hace referencia a la necesidad de responder desde el quehacer clínico, a la complejidad histórico-social que identifica el contexto actual.
La estrategia metodológica de intervención-investigación se concibe como un proceso multiciclo en el que la teoría, la investigación y la intervención se retroalimentan recursivamente. Hay una evaluación permanente del proceso clínico, de modo que simultáneamente se genera conocimiento y se ajusta la intervención.
Proyecto de Investigación - Intervención - Trabajo de grado: el trabajo de grado se realiza durante los cuatro semestres de la Maestría y es la formalización del proceso de investigación-intervención propio de la labor clínica. Cada estudiante formula y desarrolla su proyecto de grado a partir de la práctica clínica supervisada en articulación con las asignaturas de investigación del énfasis y del núcleo común.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Maestría en Psicología Clínica está orientada a la formación de psicólogos clínicos interesados en la comprensión y actuación de problemas de orden psicológico en contextos micro y macrosociales, a través de propuestas de investigación-intervención.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Al finalizar la Maestría en Psicología Clínica se espera un profesional que haya desarrollado competencias para:
Intervenir-investigar en contextos micro y macro de la Psicología Clínica con una actitud de servicio, crítica, ética y política.
Diseñar, conducir y evaluar propuestas de intervención-investigación clínica que promuevan el alivio y el desarrollo psicológico de personas y grupos, en un marco de innovación abierto al diálogo constructivo con diversos enfoques.
Comprender la complejidad de las situaciones clínicas que aborda y conformar equipos de trabajo interdisciplinario para la búsqueda de alternativas de solución, desde su perspectiva psicológica y coherente con su propio marco conceptual.
¿Por qué nos eligen?
La propuesta formativa de la Maestría en Psicología Clínica es reconocida en el medio por su alta calidad académica.
Permite que el estudiante comprenda y actúe sobre el malestar, el bienestar, el sufrimiento y el desarrollo de personas y grupos.
Favorece el desarrollo de estrategias clínicas amplias que incluyen prevención, promoción y atención de las distintas condiciones humanas.
Ofrece la posibilidad de compartir diversos intereses y perspectivas clínicas que amplían la comprensión de los problemas humanos.
Brinda al estudiante calidad académica y solidez en la formación clínica.
Ofrece diversas modalidades de supervisión dependiendo del enfoque: Individual, colectiva, directa e indirecta.
Ofrece un equipo de supervisores con más de 20 años de experiencia clínica y reconocimiento nacional e internacional.
Cuenta con escenarios de práctica que promueven el trabajo intradisciplinar e interdisciplinar.
Cumple con estándares de calidad que se asocian al buen posicionamiento de los egresados de la Maestría.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El aspirante debe diligenciar la información en el formulario de admisiones, ingresando desde la página web de la Universidad.
El recibo de pago de la inscripción se genera automáticamente desde el formulario, una vez el aspirante confirme los datos del programa al cual desea ingresar. El pago se puede realizar por internet o en cualquiera de las entidades bancarias indicadas en el recibo.
Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción, el aspirante acepta y se acoge al proceso de admisión.
Revisa los requisitos y criterios de inscripción para la Maestría en Psicología Clínica y la guía de elaboración del texto argumentativo para el proceso de admisión AQUÍ
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
La maestría ofrece la posibilidad de elegir uno de tres enfoques posibles: Cognitivo, Psicoanálisis y/o Sistémico.
Núcleo común que abre discusiones para poner en juego diferencias y aproximaciones que enriquecen la mirada de la psicología clínica y el bienestar psicológico.
Servicio bibliotecario experto: los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos, en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.
Los estudiantes cuentan con un equipo de supervisores con más de 20 años de experiencia clínica y reconocimiento nacional e internacional.
Acompañamiento por profesionales de alta calidad que tienen notable experiencia en psicología clínica. Esto fortalece el desarrollo de competencias profesionales y disciplinares en el manejo de la clínica. Ver.
Calidad respaldada por dos grupos de investigación reconocidos y avalados por Colciencias: Psicología y salud y Sujeto y relaciones.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamento de Psicología
Docencia e investigación
Servicios Facultad de Psicología
Áreas de apoyo
Revista Universitas Psychologica
Divulgación científica y académica
Investigación en la Facultad de Psicología
Grupos de investigación
Historias
Maestría Psicología Clínica
Testimonio Telmo Peña
Coordinador enfoque comportamental
¡Profundiza, sé un experto!
Conoce más acerca de nuestros
posgrados en psicología
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS