Programa Cultura y Hábitat
Apoya, articula y promueve una cultura de respeto y cuidado frente al entorno y el uso del campus desde una perspectiva de "Ecología Integral" al interior de la Comunidad Educativa, por medio de proyectos de formación, promoción y de relación con el entorno.
Promover y apoyar la formación en cultura ecológica y ambiental en el marco de nuestra política al interior de la comunidad educativa javeriana a través de: el programa Historia Verde, celebración del día de la tierra y del hábitat, y la realización de rutas ecológicas ambientales en la Universidad.
Quiero conocer más
Historia Verde es una aventura que reúne esfuerzos del Medio Universitario, La Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y la Administración del Campus. Un interés por restaurar ambientalmente, de la forma más adecuada,variada y didáctica parte de la belleza y riqueza de los bosques andinos. Quiero conocer más
Apoyar acciones formativas que promuevan un campus verde y sostenible, a través de los principios de las 3R, reducción, reutilización y reciclaje, al interior de la comunidad educativa bajo diferentes metodologías (charlas, talleres, foros, conversatorios).
Promover y divulgar acciones conjuntas frente al Pacto seguridad y convivencia barrio Sucre y frente a "Pactos de la Alcaldía de Bogotá". Algunas de las acciones desarrolladas son:
- Apoyar el "Plan Estratégico de Seguridad Vial y movilidad" PES.
- Pacto Acciones y "Cátedra sistema de seguridad vial" (Seguimiento firma).
Apoyar el desarrollo de la Política Ecológica y Ambiental a través del Comité de Gestión ambiental y la Construcción Plan de Gestión Ambiental de la Universidad el cual busca "Incorporar y articular la dimensión ecológica y ambiental en los procesos de docencia, investigación, extensión, medio universitario, administrativos y de gestión del campus".
Además, desde el programa se aprueba el Uso de espacios comunes y abiertos al interior del Campus Universitario.Quiero conocer más
Nombre: Liz Franchezca Serrano Pulido
Cargo: Coordinadora Cultura y Hábitat
Descripción: Comunicadora Social. Periodista de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Desarrollo de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina y magister en Ciencias Ambientales de la Université du Québec à Montréal, Canadá. Coordino actividades socioambientales con estamentos internos y comunidad externa de la Universidad.
Correo electrónico: serrano.lfranchezca@javeriana.edu.co
Extensión: 3595
Ubicación: Edificio Emilio Arango S.J. (Edificio Central) Piso 5°