- 
	Colegio de Contadores de Chile - Chile - Noticias 
		- 
		NOVEDADES TÉCNICAS DE NIIF 
		
- Normas 
		Auditoría Interna 
- 
		Ciclo nacional de capacitación en Declaraciones Juradas AT 2018
		
- 
		Reforma tributaria complica la Operación Renta 2018 y contadores piden 
		atrasar este proceso incluso hasta junio 
- 
		Cuál fue el error tributario del Gobierno con las pymes
		
- 
		Informe en Derecho sobre alcances para los contadores de la Resolución N 
		° 61 del SII 
- Boletín informativo diciembre 2017
		
- Boletín informativo noviembre 2017
		
- Boletín informativo octubre 2017
		
- Boletín informativo septiembre 2017
		
 
- 
	Colegio de Contadores Públicos de Colombia - Colombia - Noticias 
		- 
		Sanción por extemporaneidad. No existe impuesto a cargo ni ingresos 
		brutos 
- 
		Régimen Simplificado Iva e impuesto al consumo
		
- 
		Artículo 70 Estatuto Tributario. Reajuste fiscal muebles e inmuebles
		
- 
		Retención en la Fuente, Dividendos y participaciones
		
- 
		Retención en la Fuente. Contribuciones al Sistema General de Seguridad 
		Social, Contratistas o Independientes. 
- 
		Retención en la Fuente. Rentas no laborales
		
- 
		Retención en la fuente. Contribuciones al Sistema General de Seguridad 
		Social. Independientes 
 
- 
	Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica - Costa Rica - Noticias
		- Boletín 1-2017: Presidencia Informa
		
- 
		Reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas 
		de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y 
		financiamiento al terrorismo N° 9449 
 
- 
	Colegio de Contadores Públicos de Lima (CCPL) - Perú - Noticias 
		- 
		
		Pautas para declaración de rentas 
- 
		
		Sunat establece los plazos relacionados al pago de obligaciones 2018
		
- 
		
		SE CELEBRÓ LA NAVIDAD EN EL CCPL 
- 
		
		Se realizó curso taller sobre tasaciones 
- 
		
		EXPERTOS SE REUNIERON PARA ANALIZAR RETOS FISCALES DEL 2017 Y SUS 
		EFECTOS PARA EL PRÓXIMO AÑO 
- 
		
		NUEVOS COLEGIADOS 
- 
		
		CON LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS DE KPMG 
- 
		
		ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DIRIGIDO A PERITOS CONTADORES REPEJ 
- 
		
		Colegio reconoce a ganadores de trabajos de la X Convención de 
		Contadoresdel Sector Público 
- 
		
		ESPECIALIDADES EN EL CCPL 
- 
		
		TALLER SOBRE VALUACIÓN DE EMPRESAS 
- 
		
		FACILITAN CUMPLIMIENTO FISCAL CON DECLARACIÓN CERO 
- 
		
		Notificación tributaria electrónica 
- 
		
		NUEVOS COLEGIADOS 
- 
		
		NUEVOS COLEGIADOS 
- 
		
		RECONOCIMIENTO A LA PROFESIÓN CONTABLE 
- 
		
		SEDE DEL CCPL EN HUACHO CELEBRÓ DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO 
- 
		
		Se inauguró X Convención de Contadores del Sector Público 
- 
		
		INCORPORACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS AL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICO
		
- 
		
		NUEVOS MIEMBROS SE INCORPORARÓN AL CCPL. 
 
- 
	Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. - México - Artículos y 
	noticias 
		- 
		
		Resolución Miscelánea Fiscal 2018 
- 
		
		El desafío de la corrupción para el Estado de Derecho Mexicano ante la 
		evaluación de GAFI 
- 
		
		Resultados de la Evaluación Mutua de México 2018 
- 
		
		Mtro. Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador 
		Empresarial. Visión empresarial 
- 
		
		Rondas petroleras en México. El inicio del mercado de hidrocarburos
		
- 
		
		Marco para la calidad de la auditoría: claves para crear información 
		confiable y relevante 
- 
		
		La defraudación fiscal como actividad delictiva previa al lavado de 
		dinero 
- 
		
		Vehículos para la inversión, una perspectiva fiscal 
- 
		
		Cuentas por cobrar comerciales, principales cambios contables 
- 
		
		Paquete económico 2018: aspectos de mayor interés 
- 
		
		Estudio integral: ¿qué debemos entender del outsourcing? 
- 
		
		Noticias del IASB: Comunicación de lo que es ORI 
- 
		
		SIROC cumplimiento en tiempo y forma 
- 
		
		Llegó 2018, NIF de arrendamientos a la vista 
- 
		
		Noticias del IASB: Definición de adquisición de un negocio 
- 
		Ley Federal del Trabajo: Aguinaldo o gratificación 
- 
		
		La importancia de la ética en la prevención y lucha contra la corrupción
		
- 
		
		Cuarta resolución: modificaciones a la RMF 2017 
- 
		
		Después de los sismos: consecuencias fiscales y apoyos 
- 
		
		Adopción: ¿Cómo transitar hacia las nuevas NIF 2018? 
- 
		
		A la vanguardia tecnológica del dictamen IMSS 
- 
		
		24. a Semana de Auditoría Fiscal: reglas y novedades 
- 
		
		Empoderamiento ciudadano: la nueva acción pública 
- 
		
		Síntesis informativa: Procederá SAT conforme a disposiciones fiscales 
		con relación a contribuyentes señalados en investigación Paradise Papers
		
- 
		
		Tópicos fiscales, la operación cotidiana de la empresa 
- 
		
		Fiscalización del outsourcing en México, un foco rojo en el proceso de 
		auditoría 
- 
		
		Comunicado: Investigación Paradise Papers 
- 
		
		Sugerencias y precauciones, más que preparar un testamento… 
- 
		
		Fondo del juicio contencioso administrativo, procedencia de la nueva 
		modalidad de la REF 
- 
		
		Código de ética del Gobierno Federal 
- 
		
		Dictámenes de contribuciones locales, regularización para estados
		
- 
		
		Reestructura, recuerda la nueva NIF C-9 para 2018 
- Nuevo 
		Modelo Coso ERM 
 
- 
	Colegio de Contadores Públicos de Pichincha - Ecuador - Noticias
		- 
		
		ContaNoticias 2018 
- 
		
		ContaNoticias 2017 
 
- 
	Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay - 
	Uruguay - Noticias
		- 
		
		Boletín Técnico Digital 
 
- 
	Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - 
	Internacional - Noticias
		- 
		
		Alicia Bárcena llama a garantizar el acceso a la información para 
		alcanzar igualdad de derechos y afirmar la plena ciudadanía 
- 
		
		La CEPAL reafirma su compromiso de trabajar por un desarrollo con 
		igualdad, bienestar y sostenibilidad ambiental en América Latina y el 
		Caribe 
- 
		
		Nueva edición de la Revista Notas de Población de la CEPAL aborda 
		dimensiones sociales, económicas y culturales de los países de la región
		
- 
		
		La inclusión financiera de pequeños productores rurales es una 
		estrategia clave en el desarrollo rural sostenible con igualdad: CEPAL
		
- 
		
		La pobreza aumentó en 2016 en América Latina y alcanzó al 30,7% de su 
		población, porcentaje que se mantendría estable en 2017 
- 
		
		ECLAC provides energy specialists with new energy efficiency tools
		
- 
		
		La CEPAL analiza en nuevo informe la tendencia regional de la pobreza y 
		la situación de las pensiones en América Latina 
- 
		
		Ciudades de América Latina y el Caribe captan el 78% de los inmigrantes 
		y son el origen del 73% de los emigrantes internos de la región 
- 
		
		Impuesto sobre la renta de las personas físicas y desigualdad de los 
		ingresos en el Ecuador entre 2007 y 2011 
- 
		
		Crecimiento económico y concentración del ingreso: sus efectos en la 
		pobreza del Brasil 
- 
		
		Efectos de la migración interna sobre el sistema de asentamientos 
		humanos de América Latina 
- 
		
		¿Qué es la bioeconomía y cuál es su grado de desarrollo en América 
		Latina y el Caribe? 
- 
		
		La industria manufacturera sigue siendo decisiva en los procesos de 
		desarrollo de la región, dice CEPAL 
- 
		
		Alicia Bárcena instó a romper el silencio estadístico sobre la 
		participación de las mujeres en el comercio, la producción y las cadenas 
		de valor 
- 
		
		Nueva publicación de la CEPAL analiza aumento de fecundidad no deseada 
		entre adolescentes latinoamericanas 
- 
		
		CEPAL estudia efectos de la ley de flexibilización en el acceso a las 
		jubilaciones en Uruguay 
- 
		
		CEPAL aboga por propuesta de alivio de deuda para el Caribe y establece 
		un grupo de trabajo para su implementación 
- 
		
		El comercio justo, un aliado para el cumplimiento de la Agenda 2030 
		
- 
		
		CEPAL llama a revitalizar el sistema multilateral de comercio y ponerlo 
		al servicio del desarrollo sostenible 
- 
		
		Expertos debaten en CEPAL desafíos de la política fiscal para fomentar 
		un crecimiento con mayor igualdad y sostenibilidad 
- 
		
		CEPAL entregará en Chile su último informe económico del año sobre los 
		países de América Latina y el Caribe 
- 
		
		Autoridades y expertos acuerdan acelerar políticas de eficiencia 
		energética en América Latina y el Caribe 
- 
		
		América Latina y el Caribe tiene el desafío de ampliar la participación 
		de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación 
- 
		
		Expertos internacionales analizarán experiencias tributarias en la 
		región durante seminario en CEPAL 
- 
		
		Países acuerdan la protección de los defensores de los derechos humanos 
		en asuntos ambientales durante negociación de tratado regional 
- 
		
		Integración entre la estadística y la geografía debe contribuir a 
		implementar la Agenda 2030 
- 
		
		América Latina y el Caribe necesitan urgentemente un tratado fuerte, 
		legalmente vinculante sobre los derechos ambientales, dicen expertos de 
		la ONU 
- 
		
		CEPAL aboga por propuesta de alivio de deuda para el Caribe afectado por 
		los huracanes durante conferencia en Nueva York 
- 
		
		Países de la región instan a reforzar compromiso con sostenibilidad y 
		fortalecimiento de sistemas estadísticos nacionales 
- 
		
		Especialistas subrayan importancia de integrar información estadística y 
		geoespacial y discuten prioridades de plan estratégico regional 
- 
		
		CEPAL: contar con información estadística independiente, oportuna y 
		pertinente es condición esencial para que Estados cumplan con Agenda 
		2030 
- 
		
		China y CEPAL estrechan su cooperación para fomentar el comercio y la 
		inversión con América Latina y el Caribe 
- 
		
		China y América Latina y el Caribe refuerzan sus lazos comerciales: 
		exportaciones crecerán 23% en 2017 
- 
		
		A pesar de avances, rezagos y brechas amenazan progresos en temas de 
		población y desarrollo en la región 
- 
		
		Fortalecer la arquitectura institucional nacional y regional es esencial 
		para garantizar el éxito de la Agenda 2030, sostiene la CEPAL 
- 
		
		Nueva publicación de la CEPAL analiza las dinámicas socioeconómicas y 
		ambientales de las ciudades de América Latina y el Caribe 
- 
		
		El comercio exterior de América Latina y el Caribe muestra signos de 
		recuperación y volverá a crecer en 2017 
- 
		
		Países de la región reconocen que superación de la “huella social” del 
		actual modelo es fundamental para cumplir Agenda 2030 
- 
		
		CEPAL: La doble inclusión social y laboral es indispensable para evitar 
		retrocesos 
- 
		
		Criterios de acceso a financiamiento concesional deben cambiar para 
		apoyar a los países del Caribe en su reconstrucción 
- 
		
		CEPAL: Pese a avances, 7 de cada 10 hogares de América Latina no logran 
		mínimos simultáneos de inclusión social y laboral 
- 
		
		Debemos desmantelar la cultura de los privilegios para poder financiar 
		la Agenda 2030: Alicia Bárcena 
- 
		
		Desempleo urbano seguiría aumentando en América Latina y el Caribe y 
		llegaría a 9,4% en 2017 
- 
		
		China y América Latina y el Caribe deben avanzar juntos hacia la 
		revolución digital, la economía verde, la generación de empleos y el 
		combate a la desigualdad: CEPAL 
- 
		
		Actividad económica de América Latina y el Caribe se expandirá 1,2% en 
		2017 y 2,2% en 2018 
- 
		
		Países de la región instan a pensar la planificación como espacio de 
		convergencia para la igualdad y la sostenibilidad 
- 
		
		Es necesario repensar el rol de las mipymes de la región para 
		integrarlas a la cuarta revolución industrial, coincidieron expertos
		
- 
		
		Autoridades de la Mujer acordaron seguir fortaleciendo la arquitectura 
		institucional para avanzar hacia la igualdad de género en la región 
		
- 
		
		Países de América Latina y el Caribe instan a construir ciudades con la 
		igualdad, la sostenibilidad y la productividad en el centro 
- 
		
		Explorando nuevos espacios de cooperación entre América Latina y el 
		Caribe y China 
- 
		
		Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad 
		en la diversidad 
- 
		
		Panorama de la gestión pública en América Latina y el Caribe: un 
		gobierno abierto centrado en el ciudadano 
- 
		
		La innovación exportadora en las pequeñas y medianas empresas: programas 
		de apoyo y financiamiento en América Latina 
- 
		
		La construcción de un sistema de protección social adecuado a la 
		infancia en el Perú: oportunidades y retos 
- 
		
		Valoración económica de los beneficios en la salud asociados a la 
		reducción de la contaminación del aire: el caso de la Gran Área 
		Metropolitana de Costa Rica 
- Use of 
		knowledge-intensive services in the Chilean wine industry 
- 
		
		Estudio de las opciones y repercusiones de la aplicación de un sistema 
		de permisos comercializables para la reducción de emisiones de carbono 
		en Panamá 
- Confronting 
		inequality: Social protection for families and early childhood through 
		monetary transfers and care worldwide 
- 
		
		Inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas en el 
		Perú: experiencia de la banca de desarrollo 
- 
		
		Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia 2017
		
- United States- Latin 
		America and the Caribbean Trade Developments 2016-2017 
- 
		
		Indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su 
		medición 
- 
		
		La situación de las estadísticas, indicadores y cuentas ambientales en 
		América Latina y el Caribe 
- 
		
		Migración internacional, envejecimiento poblacional y segunda transición 
		demográfica, ¿hacia dónde va Chile? 
- 
		
		Mecanismos de selectividad y destinos principales de emigrantes 
		argentinos y venezolanos: un análisis comparado 
- 
		
		¿Qué nos dicen las proyecciones demográficas para Cuba? 
- 
		
		Evaluación de la cobertura y el contenido en censos protoestadísticos: 
		el caso del padrón de la ciudad y la campaña de Buenos Aires de 1827
		
- 
		
		Evolución reciente de las uniones consensuales entre los jóvenes del 
		Uruguay 
- 
		
		Vida doméstica en parejas del mismo sexo en ciudad de México y el Eje 
		Cafetero colombiano 
- 
		
		Calidad de la declaración de la edad de las personas mayores en países 
		de América Latina y el Caribe: análisis de los censos demográficos de 
		las décadas de 1960 a 2010 
- 
		
		Fuentes de datos e indicadores disponibles para medir los entornos 
		sociales y físicos de la calidad de vida en la vejez en España y México
		
- 
		
		Empresas multinacionales y heterogeneidades territoriales en la 
		Argentina 
- 
		
		Indicadores no monetarios de carencias en las encuestas de los países de 
		América Latina: disponibilidad, comparabilidad y pertinencia 
- 
		
		Políticas para la atracción de inversión extranjera directa como 
		impulsora de la creación de capacidades locales y del cambio 
		estructural: el caso de México 
- 
		
		La movilidad fluvial en América del Sur: avances y tareas pendientes en 
		materia de políticas públicas 
- 
		
		Inversiones en infraestructura en América Latina: tendencias, brechas y 
		oportunidades 
- 
		
		Tributación en Colombia: reformas, evasión y equidad. Notas de estudio
		
- 
		
		Reflexiones sobre el futuro de los puertos de contenedores 
- 
		
		El ingreso y su distribución en Colombia. Hogares o empresas: ¿quién 
		debe tributar? 
- 
		
		Notas de Población N° 105 
- 
		
		Institucionalidad y políticas de logística: lecciones para América 
		Latina y el Caribe del proceso implementado por la República de Corea
		
- 
		
		Género y transporte: experiencias y visiones de política pública en 
		América Latina 
- 
		
		El estado de la manufactura avanzada: competencia entre las plataformas 
		de la Internet industrial 
- 
		
		Políticas públicas sectoriales para el cambio climático en América 
		Latina: una aproximación 
- 
		
		La discriminación de costos y beneficios en la evaluación de proyectos 
		transnacionales de infraestructura y otros métodos complementarios
		
- 
		
		Juventud de la región reafirma compromiso con el cumplimiento de la 
		Agenda 2030 y la superación de la pobreza infantil 
- 
		
		Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la 
		forestación en el Uruguay 
- 
		
		Evaluaciones del desempeño ambiental: Perú 
- 
		
		Panorama Social de América Latina 2017. Documento informativo 
- Addressing capacity 
		gaps in the production of the SDG indicators in the Caribbean 
- Densidade de 
		contribuição na previdência social do Brasil 
- An assessment of the 
		challenges to Caribbean offshore financial centres: Saint Kitts and 
		Nevis and Antigua and Barbuda 
- 
		
		Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y 
		mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin 
		arrepentimiento” en América Latina 
- 
		
		La bioeconomía: oportunidades y desafíos para el desarrollo rural, 
		agrícola y agroindustrial en América Latina y el Caribe 
- 
		
		Panorama del desarrollo territorial en América Latina y el Caribe, 2017: 
		agendas globales de desarrollo y planificación multinivel 
- 
		
		Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la 
		Integración Centroamericana (SICA), 2016 
- Capital Flows to Latin 
		America: 2017 Year in Review 
- 
		
		Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y 
		el Caribe: edición 2016-2017 
- 
		
		El mercado laboral en la subregión de Centroamérica y la República 
		Dominicana: realidades y retos de la inserción laboral desde una 
		perspectiva de género 
- 
		
		Centroamérica y República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 
		2016 
- 
		
		Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Centroamérica y la República 
		Dominicana Visualizando desafíos, viabilizando compromisos 
- 
		
		Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017. 
		Documento informativo 
- 
		
		Impacto del Plan Garantizado de Salud con prima comunitaria única en la 
		demanda del seguro privado de salud en Chile 
- 
		
		Revista CEPAL no. 123 
- 
		
		Un modelo estructuralista-keynesiano de determinación del tipo cambio 
		real “óptimo” para el desarrollo económico brasileño: 1999-2015 
- 
		
		Canon minero y ciclo político presupuestal en las municipalidades 
		distritales del Perú, 2002-2011 
- 
		
		Acarreo de divisas y costo de las reservas internacionales en México
		
- 
		
		Determinantes y diferencias territoriales en materia de satisfacción 
		laboral: el caso de Chile 
- 
		
		El impacto de los encadenamientos hacia atrás entre las empresas 
		multinacionales y las pymes sobre los salarios, el empleo y las 
		exportaciones 
- 
		
		Análisis de las transiciones entre la formalidad y la informalidad en el 
		mercado de trabajo ecuatoriano 
- 
		
		Impuesto sobre la renta de las personas físicas y desigualdad de los 
		ingresos en el Ecuador entre 2007 y 2011 
- 
		
		Crecimiento económico y concentración del ingreso: sus efectos en la 
		pobreza del Brasil 
- 
		
		Efectos de la migración interna sobre el sistema de asentamientos 
		humanos de América Latina 
- Hurricanes reloaded
		
- 
		
		Situación de las personas afrodescendientes en América Latina y desafíos 
		de políticas para la garantía de sus derechos 
- 
		
		Instrumentos para la inclusión financiera: el caso de Colombia 
- 
		
		¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en Bogotá 
		(Colombia) 
- 
		
		Infraestructura logística para una mejor gobernanza de la cadena del 
		carbón en Colombia 
- 
		
		La gobernanza de los recursos naturales y los conflictos en las 
		industrias extractivas: el caso de Colombia 
- 
		
		Efectos de un choque exógeno en el comercio sobre el empleo y los 
		salarios de las empresas manufactureras en Colombia 
 
- 
	Comisión Europea - Internacional - Documentos
		- In September 2017 the Commission published its first
		
		joint report on monitoring developments in the EU market for the 
		provision of statutory audit services to PIEs. 
- 
		
		Notice to Stakeholders: withdrawal of the United Kingdom and EU rules on 
		company law 
- In June 2017 the European Commission published its
		
		guidelines to help companies disclose environmental and social 
		information. 
 
- 
	Committee on Payment and Settlement Systems (CPSS) - Internacional - 
	Noticias 
		- Statistics on 
		payment, clearing and settlement systems in the CPMI countries - Figures 
		for 2016 
- International 
		standard-setting bodies launch surveys on incentives to centrally clear 
		OTC derivatives trades 
- Discussion note - 
		Reducing the risk of wholesale payments fraud related to endpoint 
		security - consultative document 
- Central banks 
		propose strategy to improve the security of wholesale payments 
- Harmonisation of 
		the Unique Product Identifier - Technical Guidance 
 
- 
	Comunidad Andina - Internacional -Noticias 
		- 
		
		Proyecto promovido por la CAN y la UE busca reducir índices de anemia y 
		desnutrición en frontera Perú – Bolivia 
- 
		
		Cancilleres de la Comunidad Andina impulsan interconexión eléctrica y 
		reducción de costos de roaming 
- 
		
		Crece importación de vehículos nuevos en países de la Comunidad Andina
		
- 
		
		Comunidad Andina reconoce importancia de mecanismos de observación 
		geoespacial en monitoreo de riesgos en la región 
- 
		
		Sistemas de vigilancia fitosanitaria de países de la CAN fueron 
		presentados en Reunión de la Organización Norteamericana de Protección a 
		las Plantas 
- 
		
		Micro, pequeñas y medianas empresas generan el 60 % del empleo en los 
		países de la Comunidad Andina 
- 
		
		Comunidad Andina expuso avances en materia de sanidad vegetal en reunión 
		de Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria 
- 
		
		Comunidad Andina y Unión Europea inauguran modernas plantas productivas 
		en Zona de Integración Fronteriza Perú- Bolivia 
- 
		
		Productores de papa nativa y tunta, beneficiarios de proyecto impulsado 
		por la Comunidad Andina y la Unión Europea participan en feria Mistura
		
- 
		
		Más 17 millones de dólares se han invertido en proyectos de desarrollo 
		en fronteras de países de la Comunidad Andina 
- 
		
		Se inicia proyecto “Aprovechamiento de las aguas de la cuenca del lago 
		Titicaca para la dotación de agua potable”, en la frontera Bolivia – 
		Perú 
- 
		
		Más de 45,000 habitantes de la frontera Ecuador – Colombia se benefician 
		con proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por la 
		Comunidad Andina 
- 
		
		Secretaría General de la CAN presenta libro “Normas sobre Arbitraje e 
		Inversiones de los países de la Comunidad Andina” 
 
- 
	Comunidad Contable - Colombia - Noticias 
		- 
		
		Incrementos de los avalúos catastrales para el 2018 
- 
		
		Se acercan las fechas de reporte de ICA Bogotá en medios magnéticos 2016 
		- 2017 
- 
		
		Vence plazo para pagar el ICA en la ciudad de Bogotá 
- 
		
		DIAN emitió concepto unificado sobre el gravamen a los movimientos 
		financieros 
- 
		
		¡Alerta! Estos son los proyectos de decreto que cursan en materia 
		tributaria 
- 
		
		Noticias DIAN 
- 
		
		Tasa de interés moratorio para efectos fiscales para el mes de enero del 
		2018 
- 
		
		¡Nuevo decreto! Ajuste del costo de los activos fijos para efectos de 
		determinar la renta o ganancia ocasional 
- 
		
		1° de marzo: fecha límite para actualizar datos ante la JCC 
- 
		
		Índice de precios al consumidor -IPC - fue de 4,09 % en el 2017 
- 
		
		Obligados a tener revisor fiscal en 2018 
- 
		
		Salario mínimo y auxilio de transporte 2018 
- 
		
		“Acuerdo de salario mínimo contribuirá a mejorar las condiciones 
		económicas: MinHacienda” 
- 
		
		Superfinanciera anuncia reglamentación de Ley de Conglomerados 
		Financieros 
- 
		
		¿Cómo se calcula el IBL de los beneficiarios del régimen de 
		transitoriedad pensional? 
 
- 
	Confederation of Asian and Pacific Accountants (CAPA) - Internacional - 
	Noticias 
		- 
		
		IFAC and MG seeks comment from PAOs on reforms to global audit and 
		ethics standard-setting process 
- 
		
		CAPA celebrates 60th anniversary on International Accountants Day
		
- 
		
		CAPA, ADB and ICAEW launches GPG at QA for Audit seminar 
 
- 
	Consejo Técnico de la Contaduría Pública - Colombia - Noticias 
		- 
		
		Memorias del evento Las NIIF, sus Efectos Fiscales y el Control 
		Empresarial 
- 
		
		Informe de gestión 2017 
- 
		
		El Consejo Técnico de la Contaduría Pública presentó su Programa de 
		Trabajo para 2018 
- 
		
		El CTCP se pronuncia frente a las afirmaciones consignadas en la 
		publicación Contrapartida, numeral 3252 del 25 de diciembre de 2017
		
- 
		
		Para el CTCP, en principio, las criptomonedas deben tratarse 
		contablemente como instrumentos financieros 
- 
		
		CTCP emitió Consulta 981 sobre aspectos contables de contratos de 
		concesión 4G 
- 
		
		En consulta 820 de 2017, CTCP resuelve inquietudes sobre marcos técnicos 
		normativos y propiedad horizontal 
- 
		
		Nuevo plazo para el envío de comentarios sobre enmiendas primer semestre 
		de 2017 
- 
		
		CTCP solicita al legislador revisar la redacción de dos artículos del 
		Proyecto de Ley Anticorrupción que comprometen a los revisores fiscales
		
 
- 
	Junta Técnica de Normas de Contabilidad y Auditoria - Honduras - 
	Noticias
		- 
		Reglamento de la Ley sobre normas de contabilidad y auditoría
 
 
??????????????????????????????