Fecha límite para realizar el proceso de admisión y presentarse a las becas
15 de noviembre de 2019
La Ley 1942 de 2018, que decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio del 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020, contempló hasta $250 mil millones del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) para financiar el Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario. Éste Programa tiene como objetivo apoyar la formación de profesionales colombianos a nivel de doctorado en los mejores programas del país para la generación y transferencia de conocimiento científico de alto impacto que contribuya al desarrollo económico, social y ambiental de las regiones.
En este sentido COLCIENCIAS, como secretaría técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI), presenta la convocatoria para la conformación de la lista de proyectos elegibles para ser viabilizados, priorizados y aprobados en el marco del Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario.
Considerando que la Pontificia Universidad Javeriana ejerce la docencia, la investigación y el servicio con excelencia como universidad integrada a un país de regiones, a través de sus doctorados también se busca contribuir a la formación de capital humano en beneficio del desarrollo de las regiones de nuestro país. Por lo anterior, la Universidad abre la posibilidad de postular candidatos en el marco de esta convocatoria.
Puedes consultar aquí el documento oficial de Colciencias sobre las Becas Bicentenario.
El objetivo principal es conformar una lista de proyectos elegibles a ser viabilizados, priorizados y aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR) para apoyar la formación de profesionales colombianos a nivel de doctorado en Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas. El fin es generar y transferir conocimiento científico de alto impacto y favorecer un mayor desarrollo económico, social y ambiental del país y sus regiones.
La evaluación de las postulaciones se realizará sobre un puntaje de 100 puntos distribuidos de la siguiente forma:
CRITERIO | SUBCRITERIO | PUNTAJE MÁXIMO |
|
| 15 Puntos |
| ||
|
|
|
| ||
| ||
| ||
|
|
|
| ||
|
|
|
Las propuestas de tesis doctorales de los candidatos que presentará la Universidad Javeriana deberán corresponder a un texto que presente, de manera concisa, la investigación que el candidato está adelantando o adelantará durante sus estudios. La propuesta debe contribuir a mejorar las capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de vinculación según los focos estratégicos definidos por cada Departamento del país.
La propuesta, además, deberá considerar los siguientes elementos:
a) Título
b) Cédula del candidato
c) Departamento en el cual se enmarca (el mismo de la vinculación)
d) Problemática u oportunidad especifica del departamento en el que se enmarca la propuesta
e) Planteamiento de la pregunta de investigación
f) Justificación
g) Marco conceptual
h) Objetivo general
i) Objetivos específicos
j) Metodología de investigación
k) Productos de Ciencia, Tecnología e Innovación esperados
l) Bibliografía
A cada proyecto que resulte beneficiado se le otorgará un presupuesto de hasta DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($237.500.000) por un periodo de hasta cuatro (4) años en la modalidad de crédito condonable. El crédito educativo contempla los siguientes apoyos:
- Apoyo para el pago de matrícula: cubrirá un monto de hasta OCHENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($81.500.000).
- Sostenimiento mensual: por un valor de TRES MILLONES DE PESOS M/CTE ($3.000.000) hasta por 48 meses.
- Pasantía en el exterior: Hasta DOCE MILLONES DE PESOS M/CTE ($12.000.000); distribuidos en SEIS MILLONES DE PESOS M/CTE ($6.000.000) para tiquetes aéreos y seguro por una vez, más UN MILLON DE PESOS M/CTE ($1.000.000) mensuales como complemento al sostenimiento únicamente durante el tiempo de la pasantía (mínimo 3 y máximo 6 meses).
Se eximirá al beneficiario hasta del 100% de la deuda total adquirida de la siguiente manera:
- 80% se condonará con la obtención del título.
- 20% se condonará si el beneficiario se vincula al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCT) y acredita la realización de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación con impacto en el Departamento a través del cual fue financiado por un período mínimo de dos (2) años y vinculado a una entidad de dicho Departamento.
La Universidad Javeriana cuenta con los siguientes once (11) doctorados que recibirán postulantes para esta convocatoria. Los interesados puden ponerse en contacto con los directores de cada doctorado.
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
La presente información es una síntesis de los elementos claves que son de interés para el candidato de la convocatoria de las Becas Bicentenario. La fuente de esta información y el documento autorizado y válido proviene de Colciencias; esta fuente puede ser consultada aquí, donde el candidato obtiene la información completa, los anexos y demás documentos necesarios.