Antropología | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en la carrera de Antropología?
Enfoques del plan de estudios:
Propuesta Académica


Pregrado.



$ / Semestre*.

*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
Profesores Facultad de Ciencias Sociales
Nuestras becas
*Aplican términos y condiciones.
Programa de financiación
• A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
• Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Antropología en la Javeriana?
-
Acreditación de Alta calidadNuestro programa cuenta con esta acreditación mediante la Resolución 24193 del 23 de diciembre del 2022, otorgada por 6 años. Un reconocimiento a la calidad y excelencia de nuestro programa.
-
Docentes altamente calificadosTe formarás de la mano de profesores con formación a nivel doctoral y una amplia experiencia y trayectoria investigativa.
-
Líneas de investigaciónPodrás investigar en temas como: antropología política, políticas públicas, políticas de cultura, salud pública y políticas de género.
-
Líderes en investigaciónPodrás participar en nuestros cinco semilleros, que realizan ponencias en diversos espacios internacionales. Además, la Facultad cuenta con 2 revistas académicas propias.
-
Formación teórico-prácticaTendrás diferentes experiencias pedagógicas como salidas de campo y ejercicios profesionalizantes dentro y fuera del campus.
-
Tradición y experienciaDurante 50 años hemos aportado al desarrollo del país, trabajando con el sector público, con el área de la salud y promoviendo el trabajo colaborativo con diferentes grupos sociales.
-
Consejería integralComprometidos con tu bienestar, brindamos Consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
Tercer lugar en el ranking QS by Subject 2025
Ocupamos el tercer lugar en Arquitectura, Historia, Lenguas Modernas (incluida en el top 100 mundial), Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica & Electrónica, Agricultura, Contaduría, Antropología, Economía & Econometría y Sociología, destacándonos en estas áreas del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.
*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.

