Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Bacteriología: ¡Analiza muestras, genera resultados, impacta vidas!

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Bacteriología te formarás como un profesional integral, capacitado para procesar y analizar muestras biológicas. Desarrollarás competencias para generar evidencias científicas que contribuyen a la toma de decisiones clínicas en el diagnóstico,  seguimiento y control de enfermedades.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado 25601 del 29 de diciembre de 2023. Vigente hasta el 29 de diciembre de 2030. | Resolución de Acreditación de Alta Calidad 23011 del 30 de noviembre de 2021. Vigencia por ocho (8) años, hasta el 30 de noviembre de 2029.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Interés por la profesión, la investigación y por las áreas de desempeño de la carrera de Ciencias del Laboratorio Clínico - Bacteriología.
  • Buen desempeño en áreas de ciencias básicas (Matemáticas, Física, Química y Biología) y capacidad de reflexión y análisis.
  • Buenas relaciones interpersonales, capacidad de comunicación asertiva y respeto por las opiniones de los demás.
  • Voluntad de servicio e interés por participar en la resolución de los problemas del país que le competen a la profesión.
  • Sensibilidad por la sociedad y el medio ambiente.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Respaldo académico e investigativo
Contamos con el respaldo de reconocidos grupos de investigación en áreas de inmunobiología y biología celular, enfermedades infecciosas, ciencias del laboratorio clínico, entre otros, que fortalecen tu formación con base científica y actualizada.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Estamos comprometidos con tu bienestar. Brindamos un acompañamiento integral que articula el apoyo académico y el desarrollo personal, mediante herramientas individuales y orientadas a tu crecimiento profesional y humano.
Componente de prácticas

- Práctica universitaria: convenios con múltiples instituciones.

- Práctica especializada (asistencial o investigación) con posibilidad de realizar práctica internacional.

 

Estudiantes de la Universidad Javeriana
Nuestra trayectoria
Somos el primer programa de Bacteriología del país, con una experiencia formativa de más de 80 años, comprometidos con la excelencia académica y el compromiso social en el campo de la salud.
Articulación con el posgrado

Oportunidad de adelantar hasta el 50% de un programa de posgrado sin costo adicional, mediante asignaturas coterminales que integran tu pregrado con estudios de especialización o maestría.

Red de egresados global
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Estudiante graduado de bachillerato caracterizado por tener:

-Interés por la profesión, la investigación y por las áreas de desempeño de la Carrera de Ciencias del Laboratorio Clínico – Bacteriología.

-Buen desempeño en áreas de ciencias básicas (matemáticas, física, química y biología) y capacidad de reflexión y análisis.

-Buenas relaciones interpersonales, capacidad de comunicación asertiva y respeto por las opiniones de los demás.

-Voluntad de servicio e interés por participar en la resolución de los problemas del país que le competen a la profesión.

-Sensibilidad por la sociedad y el medio ambiente.

En la Javeriana de Bogotá, la carrera de Bacteriología tiene un valor de matrícula por semestre de

Cargando...

Sí, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.

El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

Durante tu proceso de formación debes cumplir con el requisito de inglés, para esto en el primer semestre de ingreso presentarás un examen que te permitirá conocer tu nivel de inglés y saber y cuántos niveles adicionales debes cursar.

Laboratorios, bancos de sangre, áreas asistenciales, sector educativo, docentes o editores científicos.

El profesional en Ciencias del Laboratorio Clínico – Bacteriología Javeriano es un profesional del área de la salud y las ciencias biomédicas, con sólida fundamentación en ciencias básicas (física, química, matemáticas y biología) y clínicas (bacteriología, micología, parasitología, virología, bioquímica, hematología e inmunología). Sus conocimientos, habilidades y destrezas le permiten generar desde el laboratorio clínico, de análisis microbiológico, de referencia y salud pública, el banco de sangre y demás campos de acción; las evidencias científicas que son esenciales para la toma de decisiones en el campo clínico humano, tanto a nivel individual como colectivo; contribuyendo desde su quehacer profesional a la gestión y la promoción de la salud y a la prevención de la enfermedad.

Con las competencias propias de su profesión, el egresado está en capacidad de gestionar y administrar el laboratorio y de obtener, analizar e interpretar datos procedentes de diferentes muestras para hacer la correlación clínica por el laboratorio, indispensable para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades. Sus conocimientos y habilidades prácticas y sociales le permiten participar activamente en equipos interdisciplinarios en la ejecución de proyectos de investigación biomédica y en la coordinación de estudios clínicos, cuyos resultados aporten a la solución de las necesidades del país y sus regiones.

El Bacteriólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana es un profesional que sobresale por su alta calidad humana, ética, académica, profesional y por su responsabilidad social; se caracteriza por tener una estructura de pensamiento científico, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, cuyo actuar se basa en los principios y valores que rigen el Proyecto Educativo Institucional.

El proceso de admisión de la carrera de Bacteriología se fundamenta en dos grupos de criterios: Actitud y Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa).

A continuación podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio que te será evaluado:

ACTITUD 65%

  • Presentación de sí mismo.
  • Interés por la carrera.
  • Sensibilidad social.

HABILIDAD 35%

  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad de interacción.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen Saber-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.