Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística: La información es poder.

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística podrás conocer cómo organizar, analizar y difundir la información utilizando las TIC.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 3097 del 18 de marzo del 2024, vigente hasta el 18 de marzo del 2032. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 3097 del 18 de marzo del 2024. Vigencia por ocho (8) años hasta el 18 de marzo del 2032.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Interés por la organización y gestión de la información.
  • Afinidad por la lectura y la investigación.
  • Habilidades comunicativas, tanto escritas como orales, sobresalientes.
  • Curiosidad, adaptabilidad y apertura a la tecnología.
  • Pensamiento analítico y crítico.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Prácticas perfectas para ti
Tenemos un programa de preprácticas sin costo que te prepara para encontrar la práctica profesional de tus sueños. Elige entre decenas de empresas e instituciones de todo tipo o haz parte del cambio realizando una práctica social.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, ofrecemos consejería integral que combina el acompañamiento académico con el desarrollo personal a través de estrategias personalizadas.
Experiencia universitaria
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar en nuestras actividades de deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Experiencia directa
Aprende a través de experiencias prácticas y formación personalizada, enfocada en tus intereses y desarrollo individual.
Laboratorio de Ciencia de la Información (LABCI)
Un espacio equipado con tecnología de última generación que fortalece la formación de nuestros estudiantes.
 Un programa de alta calidad
Somos el único programa presencial, de 8 semestres y con acreditación de alta calidad en Bogotá. La resolución 3097 de 2024 renovó nuestra acreditación por ocho años.
Referente internacional
Somos el único programa colombiano en iSchools, ASIS&T e IFLA, asociaciones que reúnen los mejores programas del área en el mundo.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

La Universidad Javeriana tiene convenios con más de 390 universidades en el exterior y con las principales universidades en el país, ofreciendo la posibilidad de intercambios de estudiantes de pregrado.


Los intercambios consisten en una estadía en la otra universidad, típicamente un semestre, donde el estudiante cursa asignaturas en la otra universidad y luego son homologadas en la carrera. Además, la facultad cuenta con diferentes espacios como las semanas internacionales, cursos de verano, prácticas internacionales, entre otros, para que puedas tener diferentes experiencias tanto académicas como personales.

Los profesionales en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística trabajan en todo tipo de instituciones haciendo cosas distintas: desde organización de información, hasta conservación de colecciones, periodismo científico y análisis de datos. Por eso, además de desempeñarse en bibliotecas, archivos y centros de documentación, nuestros egresados trabajan en instituciones públicas, en medios de comunicación y museos.

Sí, nuestro Programa contempla un plan de cadena de formación. Si estudiaste un tecnólogo en Gestión Bibliotecaria o en Gestión Documental podemos homologar alrededor de 50 créditos, lo que reduce el tiempo de graduación a solo 3 años. También homologamos créditos de otros técnicos y tecnólogos. El proceso de homologación está sujeto a la presentación de la documentación requerida, y comienza luego de que el estudiante se matricula.

El mundo está cada vez más interconectado. Por eso, para pasar al último semestre de la Carrera deberás demostrar que posees un nivel B2 en inglés, francés, portugués, italiano o alemán. Puedes aprender cualquiera de estos idiomas en la Universidad a través de clases electivas o demostrar que ya tienes el nivel adecuado.

Nuestros estudiantes suelen ver asignaturas de departamentos como Ciencia de la Información, Comunicación y Estudios del Lenguaje en sus primeros semestres, además de clases de inglés y algunas de los cientos de electivas que ofrece la Universidad.

Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus cinco centros:

— Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
— Centro Pastoral San Francisco Javier.
— Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
— Centro de Gestión Cultural.
— Centro Javeriano de Formación Deportiva.

Sí, una vez estés matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa. Esta inscripción no tiene costo.

Si estás matriculado en varios programas (múltiple programa) solo realizas el pago de la matrícula del programa de mayor valor.

Puedes conocer más sobre la Carrera en nuestras redes sociales: Ciencia de la Información PUJ en Facebook, @CienciadelaInformación en Instagram y @CienciaInfoPUJ en Twitter. También puedes escribir a la Dirección de Carrera al correo cibar@javeriana.edu.co con el asunto 'ASPIRANTE'. O comunícate con nosotros a través del siguiente número de teléfono: 3164456779.

El proceso de admisión de la Carrera de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística consta de una entrevista presencial o virtual y un cuestionario de caracterización a través del cual evaluamos cuatro aspectos:

— Análisis de datos.
— Vocación personal.
— Trabajo en equipo.
— Sensibilidad social.

Para presentar esta entrevista debes haber realizado el proceso de inscripción en nuestra página web.

Estudiar esta carrera permite formar profesionales capaces de gestionar eficientemente la información en bibliotecas, archivos, centros de documentación y otras organizaciones. La Universidad Javeriana ofrece una formación integral que combina teoría y práctica, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos del manejo de la información en la era digital.

La Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá ofrece este programa en modalidad presencial, con una duración de ocho semestres. El programa cuenta con acreditación de alta calidad y está diseñado para formar profesionales competentes en la gestión de la información.

Para iniciar el proceso de inscripción a nuestro pregrado necesitas:

1. Registrarse en el sistema con Pasaporte o Cédula de extranjería.
2. Registrar los resultados de alguna de las pruebas de estado equivalentes. Ver la lista.
3. Agendarse para las actividades del proceso de admisión.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar estos documentos en el autoservicio de inscripción.