Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia
Estudiar Comunicación Social:
Contando historias y creando mundos.

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Comunicación Social descubrirás que la comunicación va más allá de lo que imaginas: desde las ONG's y las empresas, la radio y el periodismo, al mundo de los libros y las películas.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 15161 del 2 de agosto del 2022, vigente hasta el 2 de agosto del 2030. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 15161 del 2 de agosto del 2022. Vigencia por ocho (8) años hasta el 2 de agosto del 2030 

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Conoce el plan de estudios

.
Descargar Plan de estudios

Buscamos estudiantes con alto nivel de motivación, capacidad de liderazgo y habilidades de comunicación efectiva en sus formas verbal, escrita y audiovisual. Esperamos candidatos capaces de analizar información y planificar acciones estratégicas, con dominio del español y una segunda lengua.

Valoramos especialmente la sensibilidad social, política, económica y cultural, así como el interés por la lectura, las artes, los medios de comunicación y las narrativas digitales. Este programa está dirigido a quienes desean comprender y transformar su entorno a través de la comunicación.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Directo Bogotá

Es una plataforma de periodismo digital, impulsada desde la Facultad de Comunicación y Lenguaje, en la cual los estudiantes de Comunicación Social pueden empezar a ejercer profesionalmente. Además de esta revista, contamos también con nuestro canal de televisión: Directo Bogotá TV.

Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Centro Ático

El Centro Ático es un edificio equipado con tecnología de punta para la producción audiovisual: cámaras profesionales, estudios de televisión, salas de edición y mucho más. También podrás acceder al Laboratorio Hipermedial, el cual te permitirá experimentar de forma directa el proceso de preparación, grabación, edición y emisión de un noticiero, brindándote una formación integral si deseas enfocar tu carrera hacia el periodismo.

¡Lo tenemos todo!
La Comunicación en la Javeriana no se limita. Contamos con seis (6) énfasis diferentes y tendrás la posibilidad de cursar uno o más de ellos, al igual que la oportunidad de realizar menciones: certificados que acreditan los conocimientos y habilidades mínimas adquiridas en alguno de los demás campos profesionales de la carrera.
Proyecto pedagógico - Muestra Audiovisual Ventanas
La Muestra Audio-Visual Universitaria VENTANAS, organizada por la Facultad de Comunicación y Lenguaje, abre un espacio donde los proyectos realizados por estudiantes son exhibidos al público general. Se reciben trabajos de video, radio, publicidad y fotografía; un jurado elige los más representativos para la Selección Oficial y durante el evento se arman debates que enriquecen la experiencia.
Acreditación de Alta Calidad
Nuestro programa cuenta con la Acreditación de Alta Calidad, con duración de ocho (8) años, otorgada por el CNA y el Ministerio de Educación Nacional. Un reconocimiento a su excelencia y calidad.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Buscamos en nuestros aspirantes una clara motivación para alcanzar logros personales y grupales, interactuar de manera efectiva y asertiva, y ejercer liderazgo en medio de relaciones participativas y cooperativas para desarrollar proyectos y cumplir objetivos. Durante el proceso de selección, nuestros candidatos demuestran su solvencia en las siguientes capacidades:

— Expresarse y narrar en forma verbal, no verbal, escrita y audiovisual.

— Analizar datos o hechos y establecer planes de acción.

— Usar la lengua española con corrección, claridad, fluidez y concisión, y tener disposición para comunicarse en una segunda lengua.

— Mostrar sensibilidad por la realidad social, política, económica y cultural tanto del país como del mundo, y una actitud crítica y propositiva frente a los problemas sociales.

— Interesarse por la lectura, la escritura, los medios de comunicación y las narrativas digitales.

— Tener afinidad por las artes y, preferiblemente, vivencia o ejercicio en alguna forma de expresión.

Porque la comunicación está en el corazón de todo cambio social y toda estrategia organizacional. Estudiar Comunicación Social te da las herramientas para contar historias que transforman, conectar audiencias diversas, liderar proyectos creativos y estratégicos, y entender el mundo para ayudar a cambiarlo. Es una carrera para quienes quieren tener voz, generar impacto y construir puentes en una sociedad cada vez más interconectada.

La admisión al programa de Comunicación Social se fundamenta en la evaluación de dos grupos de criterios: actitudinales y habilidades. Cada aspirante será valorado a partir de distintas actividades definidas por el programa, tales como entrevistas, pruebas específicas, entre otras.


El proceso inicia con el diligenciamiento del formulario de inscripción.
A continuación, se presenta la distribución específica de los puntajes asignados a cada grupo de criterios:


ACTITUD 50 %

  • Entrevista / taller.
  • Liderazgo y cooperación.
  • Sensibilidad social y pensamiento crítico.

HABILIDAD 50 %

  • Planificación y análisis.
  • Expresión oral, escrita y audiovisual.

La Universidad tiene convenios con más de 390 universidades en el exterior y con las principales universidades en el país, ofreciendo la posibilidad de intercambios de estudiantes de pregrado. Los intercambios consisten en una estadía en la otra universidad, típicamente un semestre, donde el estudiante cursa asignaturas en la otra universidad y luego son reconocidas en la carrera.

Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus cinco centros:

— Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
— Centro Pastoral San Francisco Javier.
— Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
— Centro de Gestión Cultural.
— Centro Javeriano de Formación Deportiva.

¡Claro que sí! La doble titulación es una estrategia de internacionalización del currículo que ofrece a los estudiantes de la Universidad Javeriana la oportunidad de integrar una experiencia internacional en su formación académica. El valor agregado de esta opción es la posibilidad de obtener, dentro de un mismo plan de estudios, dos títulos otorgados por dos universidades de alta y reconocida calidad.

Los graduados del programa de Comunicación Social lideran procesos de planeación, creación, producción y gestión en medios de comunicación, organizaciones privadas y sociales, instituciones públicas, Estado y movimientos sociales, entre otros escenarios en los cuales:

— Dirigen y participan en equipos multidisciplinarios de trabajo colaborativo.

— Gestionan propuestas, proyectos y contenidos comunicativos.

— Llevan a cabo investigaciones en comunicación.

— Crean y gestionan experiencias comunicacionales para ámbitos sociales e institucionales.

— Realizan tareas de selección y curaduría comunicativa y cultural.

— Identifican oportunidades y coordinan el desarrollo de productos y servicios comunicativos y culturales.

— Identifican, diseñan y ponen en marcha emprendimientos de comunicación y cultura.

— Gestionan estrategias integradas de comunicación, incluyendo programación y desarrollo de proyectos y productos comunicacionales, ya sea en el ecosistema digital o en los componentes específicos de los campos profesionalizantes (énfasis) y sus combinaciones.

— Realizan análisis, interpretación y seguimiento de macrodatos en sus áreas.

— Analizan e interpretan interacciones y comportamientos comunicativos de diferentes sujetos como audiencias, clientes y partes interesadas (stakeholders).

Correo electrónico: Comunicacionsocial@javeriana.edu.co

Instagram: @comunicacionpuj

Facebook: Carrera de Comunicación Social – PUJ

Tel: 3208320 ext. 4598 o 4635

Sí, una vez estés matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa. Esta inscripción no tiene costo.

Si estás matriculado en varios programas (múltiple programa) solo realizas el pago de la matrícula del programa de mayor valor.

Los énfasis de la carrera te permiten profundizar en áreas específicas de la comunicación, según tus intereses y proyección profesional. Podrás elegir entre:

  • Periodismo: Aprenderás a investigar, narrar y analizar hechos con rigor ético y sentido crítico, para informar y generar debate público en diferentes formatos y plataformas.
  • Publicidad: Desarrollarás estrategias creativas y persuasivas para construir marcas, conectar con audiencias y resolver necesidades de comunicación comercial y social.
  • Organizacional: Diseñarás y gestionarás procesos de comunicación interna y externa que fortalezcan la cultura, la reputación y la sostenibilidad de empresas y organizaciones.
  • Creación y producción audiovisual: Dominarás las técnicas y lenguajes para contar historias visuales a través del cine, la televisión, el video y los formatos digitales innovadores.
  • Creación y producción sonora y radiofónica: Explorarás el poder del sonido para informar, entretener y emocionar, creando contenidos para radio, pódcasts y plataformas sonoras.
  • Creación y producción editorial y multimedial: Aprenderás a planear y producir contenidos escritos y digitales para medios impresos, sitios web, aplicaciones y proyectos multiformato.

Cada énfasis combina teoría y práctica para que desarrolles competencias sólidas, trabajando en proyectos reales y con acompañamiento de docentes expertos. Así, podrás especializar tu perfil profesional y prepararte mejor para los retos del mundo laboral.

Toda la información sobre Becas las puedes consultar aquí.

Toda la información sobre apoyo financiero la puedes consultar aquí.

Como comunicador social de la Javeriana tendrás un perfil versátil y especializado gracias a los énfasis que puedes elegir: periodismo, publicidad, comunicación organizacional, creación y producción audiovisual, sonora o editorial y multimedial. Según tu énfasis, podrás trabajar como periodista en prensa, radio, televisión o medios digitales; como publicista o creativo en agencias y marcas; en gestión de comunicación interna y externa en empresas, ONGs o entidades públicas; como realizador audiovisual para cine, TV o plataformas digitales; productor de pódcasts o contenidos sonoros; o editor y creador de contenidos para medios impresos y digitales. Además, podrás liderar proyectos estratégicos de comunicación, asesorar organizaciones, emprender en industrias creativas o continuar estudios de posgrado para fortalecer tu carrera en investigación, docencia o consultoría.

Para iniciar el proceso de inscripción a nuestro pregrado necesitas:

1. Registrarse en el sistema con Pasaporte o Cédula de extranjería.
2. Registrar los resultados de alguna de las pruebas de estado equivalentes. Ver la lista.
3. Agendarse para las actividades del proceso de admisión.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar estos documentos en el autoservicio de inscripción.