Derecho | U Javeriana - Información Programas Académicos

¿Qué aprenderás en la carrera de Derecho?
Propuesta académica

Abogado

Pregrado

Presencial / Diurna

Diez (10) semestres

$17.063.000 / Semestre

*El valor de la matrícula corresponde al costo fijado para el año 2024.
Profesores Facultad de Ciencias Jurídicas
Nuestras becas
Programa de ayuda
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Derecho en la Javeriana?
-
Convenios de doble titulaciónMediante los cuales puedes obtener el título de abogado(a) de la Universidad Javeriana y de Magíster en Derecho (LL.M.) con alguna de las siguientes universidades: Boston College, Universidad de Poitiers y con la Universidad de Luiss en Roma.
-
Acreditación en Alta CalidadPrograma acredito en Alta Calidad mediante la Resolución 015156 del 02 de agosto de 2022 otorgada por 10 años a partir de la fecha de expedición.
-
ÉnfasisDerechos humanos y justicia social, Dinámica estatal y ciudadanía, Derecho Comercial Internacional y Derecho de Daños, Derecho Empresarial.
-
Tribunales simuladosWashington, Estrasburgo, México, Ginebra, Lima, San José de Costa Rica, Popayán y Bogotá.
-
Medios de expresión estudiantilPeriódico Foro Javeriano y las revistas Código, Politizarte y Universitas Estudiantes.
-
Investigación de alta calidad5 grupos y 13 semilleros de investigación, prácticas en investigación jurídica y proyectos sociales, proyectos de carácter interdisciplinar y publicaciones en medios de alto reconocimiento.


Historias de éxito del pregrado en Derecho
Preguntas frecuentes Derecho
El Programa busca que el aspirante a cursar la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana reúna las siguientes condiciones:
-Gran motivación por el estudio del Derecho.
-Buenas relaciones interpersonales y capacidad de construir argumentos.
-Buen concepto de sí mismo y de su entorno.
-Conocimiento de la problemática nacional e internacional y proyección social.Capacidad de reacción adecuada ante presiones.
-Capacidades de análisis de situaciones y de argumentación, hábitos de lectura y estudio que permitan un adecuado aprovechamiento de los medios que el programa pone a su alcance.
-Capacidades para el trabajo en grupo y para establecer adecuadas relaciones interpersonales.
La Javeriana cuenta con 14 convenios de doble titulación que les permiten a los estudiantes de 26 carreras obtener simultáneamente el título de la Javeriana y de instituciones de primer nivel internacional.
Como estudiante de la Carrera tienes la opción de cursar simultáneamente dos o más carreras con cualquiera de los programas de pregrado de la Sede Central de la Universidad, pagando la matrícula del programa de mayor valor. Para aplicar al múltiple programa, deberás llevar a cabo el proceso de admisión con la carrera con la cual deseas llevar a cabo el múltiple programa, el cual no tiene ningún costo. A los estudiantes en múltiple programa, se les reconocerán asignaturas o créditos cursados, aprobados o validados en el primer programa de la Universidad, de acuerdo con los componentes del plan de estudios de la Carrera.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: actitud, habilidades y/o conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa).
El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción.
Actitud 100% - Entrevista.