Pregrado Economía | U Javeriana - Información Programas Académicos

¿Qué aprenderás en el programa de Economía?
Propuesta académica

Economista

Pregrado

Presencial


$17.255.000 / Semestre.*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Nuestras becas
Programa de financiación
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Economía en la Javeriana?
-
Doble TitulaciónJunto a Universidad Soborna de París.
-
InternacionalizaciónPuedes participar en diferentes espacios como las Semanas internacionales, Cursos de Verano, Intercambios, Prácticas Internacionales, Dobles Titulaciones, entre otros
-
Acreditación de Alta Calidad
Programa con Acreditación de Alta Calidad otorgada por un período de diez (10) años mediante Resolución No. 016922 del 20 de septiembre de 2023.
-
Periódico EJEEs un medio escrito, creado y editado por el Comité de Estudiantes de Economía, donde los estudiantes publican sus artículos de opinión.
-
Revista OutlierUn medio impreso donde los estudiantes publican sus trabajos de investigación y trabajos de grado.
-
Programa de PrácticasEmpresarial (Público y Privado), Emprendimiento, Investigación y Social.


Historias de éxito de los egresados de Economía
Preguntas frecuentes Economía
El aspirante debe tener las siguientes características:
a. Un nivel mínimo de conocimientos generales y un nivel destacado en las áreas que soportan la formación en economía, tales como matemáticas, humanidades, historia, filosofía y un manejo adecuado del lenguaje.
b. Un buen rendimiento académico previo a la selección, plasmado en los resultados de la formación secundaria del aspirante, principalmente en las áreas mencionadas, que están directamente relacionadas con la formación en economía.
c. Un buen resultado en los exámenes de estado, principalmente en las áreas relacionadas con la formación en economía: matemáticas, humanidades, historia, filosofía y manejo del lenguaje.
d. Se escogerán aspirantes que demuestren intereses y motivaciones claras hacia la carrera.
e. Los aspirantes deberán acreditar excelentes antecedentes éticos y una clara estabilidad emocional que ayude a crear un entorno favorable de convivencia universitaria.
Sí. Es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre). El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.
- Sector financiero.
- Sector público.
- Sector privado.
- Consultoría.
- Principales gremios a nivel nacional.
- Academia.
Una vez admitido el estudiante, podrá postularse a la "Beca ingresa a la Javeriana" en la cual podrá obtener beneficios de hasta un 50% en el valor de la matrícula durante toda la Carrera, previo cumplimiento de requisitos.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones de 42 países. Además, la Facultad cuenta con diferentes espacios como las Semanas internacionales, Cursos de Verano, Intercambios, Prácticas Internacional, Dobles Titulaciones, entre otros.
El estudiante puede escoger entre trabajo de grado o exámenes preparatorios cursando 8 créditos adicionales de énfasis en Economía.
Se realiza alguno de los cuatro tipos de práctica: Empresarial, Emprendimiento, Investigación y Social.
El programa cuenta con acreditación de excelencia académica por un periodo de ocho (8) años, mediante la resolución ministerial 22938 del 31 de diciembre de 2014.
El proceso de admisión correspondiente al primer semestre del 2023 se realizará únicamente mediante entrevista virtual. Una vez seas admitido al programa, debes presentar los resultados de la prueba Saber 11, como parte del proceso de formalización de matrícula. A continuación podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
ACTITUD 33%
- Interés por el programa.
CONOCIMIENTO 34%
- Conocimiento general.
- Matemáticas.
HABILIDAD 33%
- Comprensión de lectura.
- Capacidad de argumentación.