¿Qué aprenderás en el programa de Economía?

La carrera de Economía cuenta con una sólida formación teórica, dominio de herramientas analíticas, amplia comprensión del entorno y claro sentido ético, factores que les permiten a nuestros egresados desempeñarse con éxito en el mercado laboral y continuar estudios de posgrado que requieran alta exigencia académica.Durante el programa, los estudiantes se constituyen como agentes de transformación de la sociedad colombiana, mediante una formación teórica rigurosa y una sólida formación ética. Lo anterior implica que el economista javeriano es un profesional capacitado para trascender el aspecto puramente informativo, es decir, un profesional capaz de utilizar el conocimiento para hacer diagnósticos, formular problemas y proponer alternativas de solución a los mismos, mediante el manejo riguroso de la teoría y de las técnicas usuales de análisis. Para ello, se forma con una visión integral del mundo, con conciencia social, humanística y ética.

Enfoques del plan de estudio:

En el múltienfoque del Pregrado en Economía podemos encontrar, Teoría Económica, Economía Social, Economía Financiera, Métodos cuantitativos, Política Macroeconómica y Gestión Pública.

Profesores Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Nuestras becas

Contamos con un área de apoyo financiero que ofrece diferentes becas para que inicies tus estudios de pregrado.

La Universidad ofrece opciones de becas* para aspirantes admitidos a pregrado con excelente desempeño académico y/o con dificultades económicas. Explora los requisitos para aplicar a: Beca Ingresa a la Javeriana, Beca Bachiller Destacado o Beca Bachiller Destacado ACODESI.

Programa de financiación

También contamos con opciones de financiación:

+ A corto plazo directamente con la Universidad, tasa de interés preferencial.
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad! 

Historias de éxito de los egresados de Economía

Preguntas frecuentes Economía

El aspirante debe tener las siguientes características:

a. Un nivel mínimo de conocimientos generales y un nivel destacado en las áreas que soportan la formación en economía, tales como matemáticas, humanidades, historia, filosofía y un manejo adecuado del lenguaje.

b. Un buen rendimiento académico previo a la selección, plasmado en los resultados de la formación secundaria del aspirante, principalmente en las áreas mencionadas, que están directamente relacionadas con la formación en economía.

c. Un buen resultado en los exámenes de estado, principalmente en las áreas relacionadas con la formación en economía: matemáticas, humanidades, historia, filosofía y manejo del lenguaje.

d. Se escogerán aspirantes que demuestren intereses y motivaciones claras hacia la carrera.

e. Los aspirantes deberán acreditar excelentes antecedentes éticos y una clara estabilidad emocional que ayude a crear un entorno favorable de convivencia universitaria.

Sí. Es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre).  El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.

  1. Sector financiero.
  2. Sector público.
  3. Sector privado.
  4. Consultoría.
  5. Principales gremios a nivel nacional.
  6. Academia.

Una vez admitido el estudiante, podrá postularse a la "Beca ingresa a la Javeriana" en la cual podrá obtener beneficios de hasta un 50% en el valor de la matrícula durante toda la Carrera, previo cumplimiento de requisitos.

La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones de 42 países. Además, la Facultad cuenta con diferentes espacios como las Semanas internacionales, Cursos de Verano, Intercambios, Prácticas Internacional, Dobles Titulaciones, entre otros.

El estudiante puede escoger entre trabajo de grado o exámenes preparatorios cursando 8 créditos adicionales de énfasis en Economía.

Se realiza alguno de los cuatro tipos de práctica:  Empresarial, Emprendimiento, Investigación y Social.

El programa cuenta con acreditación de excelencia académica por un periodo de ocho (8) años, mediante la resolución ministerial 22938 del 31 de diciembre de 2014. 

El proceso de admisión correspondiente al primer semestre del 2023 se realizará únicamente mediante entrevista virtual.  Una vez seas admitido al programa, debes presentar los resultados de la prueba Saber 11, como parte del proceso de formalización de matrícula.  A continuación podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:  

ACTITUD  33%

  • Interés por el programa.

CONOCIMIENTO  34%

  • Conocimiento general.
  • Matemáticas.

HABILIDAD  33%

  • Comprensión de lectura.
  • Capacidad de argumentación.

Dirección:
Cra 7 #40 - 62