Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia
Estudiar Economía:
Analiza, comprende y transforma.

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Economía serás capaz de entender las tendencias económicas y sociales, y tomar decisiones estratégicas basadas en hechos.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 16922 del 20 de septiembre del 2023, vigente hasta el 20 de septiembre del 2033./ Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 16922 del 20 de septiembre del 2023. Vigencia por diez (10) años hasta el 20 de septiembre del 2033.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Interés por analizar problemas económicos y sociales, evaluar sus implicaciones y formular propuestas de cambio.
  • Mostrar un fuerte compromiso con la ética, la justicia social y la construcción de una sociedad mejor.
  • Deseo por diseñar e implementar políticas para mejorar la situación socioeconómica nacional e internacional.
  • Inclinación por comprender cómo las variables económicas afectan a las personas, las empresas y el Estado.
  • Espíritu emprendedor.

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Doble titulación
Ofrecemos la oportunidad de realizar una doble titulación con la Universidad de Paris 1 Panthéon - Sorbonne (Francia), donde podrás adelantar asignaturas de posgrado antes de terminar la carrera.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Acreditación nacional
Nuestro programa cuenta con la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, un reconocimiento a su excelencia y calidad.
Internacionalización
Tendrás la oportunidad de enriquecer tu ruta académica mientras te abres paso a un escenario intercultural con nuevos retos, nuevos amigos y nuevas experiencias. Elige entre los más de 300 convenios en 40 países y participa en cursos de verano, prácticas internacionales, y más.
Prácticas con oportunidades laborales
Realiza la práctica académica en empresas y entidades públicas y privadas, con un 70% de ofertas de vinculación.
Tercer lugar en el ranking QS by Subject 2025
Ocupamos el tercer lugar en Arquitectura, Historia, Lenguas Modernas (incluida en el top 100 mundial), Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica & Electrónica, Agricultura, Contaduría, Antropología, Economía & Econometría y Sociología, destacándonos en estas áreas del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Dependiendo de tu perfil de ingreso puedes inscribirte a nuestro programa a través de alguna de las siguientes modalidades:

• Ingreso a Primer Semestre (IPS).
• Traslado (TRL): estudiantes de la Javeriana que desean realizar cambio de carrera.
• Transferencia (TFN): estudiantes de otras universidades que desean ingresar a Economía en la Javeriana.
• Múltiple Programa (MPL): estudiantes de la Javeriana que desean estudiar dos o más programas simultáneamente.

El proceso de admisión dependerá de cada una de las modalidades de ingreso. Revisa la tuya y en caso de dudas escribe a alromero@javeriana.edu.co.

Ingreso a Primer Semestre (IPS):

• Conocimiento(*): certificado de notas de 8° a 10° grado.
• Actitud: entrevista en la que los criterios de evaluación son la motivación y el conocimiento sobre la carrera.

(*) Los estudiantes que en el colegio hayan tenido un desempeño académico sobresaliente tendrán admisión preferencial y no necesitarán presentar entrevistas.

Traslado (TRL), transferencia (TFN) o múltiple programa (MPL):

• Conocimiento: certificado de notas de las asignaturas cursadas en la universidad con el promedio ó resultado de las prueba Saber 11 / examen extranjero.
• Actitud: entrevista en la que los criterios de evaluación son la motivación y el conocimiento sobre la carrera.

Economía es tu programa si:
• Quieres ser parte del cambio, mejorando la situación socioeconómica nacional e internacional, diseñando e implementando políticas de impacto real.
• Te apasiona entender cómo funcionan los mercados y cómo las decisiones económicas afectan a personas, empresas y gobiernos, buscando influir para el bien común.
• Eres emprendedor y deseas desarrollar ideas innovadoras que transformen la realidad económica.
• Te interesa conectar economía con política, historia, derecho y sociología.
• Aspiras a tener un impacto global, usando la economía como herramienta clave para el desarrollo y la equidad entre naciones.

Los economistas javerianos ocupan cargos en entidades públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, en organizaciones no gubernamentales, agremiaciones, organismos multilaterales, universidades y centros de pensamiento, entre otros. Nuestros egresados pueden desempeñar las siguientes actividades:

-Apoyo en el diseño y evaluación de políticas económicas.
-Toma de decisiones empresariales o sectoriales.
-Planeación y análisis financiero y de riesgo.
-Diseño y adopción de mecanismos de evaluación.
-Apoyo a la docencia y la investigación.
-Asesoría y consultoría en temas económicos y financieros.
-Diseño y evaluación de proyectos económicos y sociales.
-Emprendimiento, creando sus propias empresas o apoyando la creación de nuevas empresas con participación de terceros.
Además, los egresados pueden continuar su formación académica mediante programas de maestría o doctorado en universidades nacionales o extranjeras.

La universidad cuenta con un programa de becas dirigido a aspirantes admitidos a pregrado con excelente desempeño académico y/o con dificultades económicas. Puedes aplicar a las siguientes becas: Ingresa a la Javeriana, Bachiller Destacado y Bachiller Destacado ACODESI.

Ofrecemos varias opciones de internacionalización, incluyendo intercambios, doble titulación, semana internacional, prácticas internacionales e internacionalización desde casa.

La Universidad tiene convenios con más de 390 universidades en el exterior y con las principales universidades en el país, ofreciendo la posibilidad de intercambios de estudiantes de pregrado. Los intercambios consisten en una estadía en la otra universidad, típicamente un semestre, donde el estudiante cursa asignaturas en la otra universidad y luego son homologadas en la carrera de Economía.

La carrera de Economía también tiene un convenio de doble titulación que permite a los estudiantes realizar una de las Maestrías Profesionales de un año de duración (M1), ofrecidas por la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne, en el área de Economía: Economie Appliquée, Economie Internationale, Economie du Développement, Monnaie, Banques, Finance, Assurance, Sciences Economiques et Sociales, Economie et psychologie.

La carrera de Economía tiene un acuerdo con la American University para realizar la Maestría en Economía en dicha universidad. American University aceptará hasta 12 créditos de clases de énfasis en Economía (máximo 4 clases) cursados y aprobados en la Universidad Javeriana como parte de las clases de la Maestría en Economía.

Nuestros estudiantes también participan en la Semana Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. En esta salida académica, que estudiantes y profesores realizan a otros países, se hacen visitas guiadas a empresas, universidades y otras entidades representativas del país visitado y se reciben charlas y conferencias de empresarios, académicos y funcionarios gubernamentales sobre temas académicos y empresariales.

Tenemos una alianza con Boston College y la Universidad de Cincinnati para ofrecer cursos conjuntamente en modalidad COIL, donde nuestros estudiantes y profesores trabajan conjuntamente con sus pares internacionales. Así mismo, nuestros estudiantes participan en el "Bogotá Summer School in Economics", donde ofrecemos cursos en la frontera de la ciencia económica con profesores de altos perfiles de distintas universidades del mundo.

Nuestros estudiantes también pueden realizar sus prácticas universitarias en el exterior.

La práctica universitaria busca fortalecer la formación integral de los estudiantes de Economía mediante el desarrollo de una experiencia que le permita su acercamiento a la realidad social y empresarial, y la aplicación de sus criterios disciplinares en una perspectiva de responsabilidad social con actitud de transformación y servicio.

Puedes escoger entre cuatro opciones de práctica (empresarial en entidades públicas y privadas a nivel nacional o internacional, en emprendimiento, social o en investigación). Cerca del 70% de nuestros estudiantes reciben oferta de vinculación al final de la práctica.

Los estudiantes también pueden realizar su práctica en el exterior.

En el semestre previo a la práctica universitaria los estudiantes realizan un proceso de actividades pre-práctica, donde se capacitan en la elaboración y estructuración de una hoja de vida, y se trabajará en perfeccionar otras capacidades y herramientas que facilitan el proceso de transición a la vida profesional.

Sí, una vez estés matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa. Esta inscripción no tiene costo.

Si estás matriculado en varios programas (múltiple programa) solo realizas el pago de la matrícula del programa de mayor valor.

Una de las mejores opciones para estudiar Economía en Bogotá es la Pontificia Universidad Javeriana. Nuestro programa combina una sólida formación teórica con herramientas cuantitativas y un enfoque ético y social, preparando profesionales capaces de analizar y transformar la realidad económica desde una perspectiva integral.

La carrera de Economía en la Universidad Javeriana tiene una duración estimada de 8 semestres, equivalentes a 4 años. Durante este tiempo, los estudiantes adquieren una formación académica rigurosa que les permite desempeñarse en sectores públicos, privados y organismos internacionales.

Estudiar Economía en Colombia te permite comprender a fondo los desafíos y oportunidades del país, desde la desigualdad social hasta la transformación productiva. En la Universidad Javeriana, adquirirás herramientas analíticas y éticas para incidir en la toma de decisiones públicas y privadas, con una formación integral orientada al desarrollo sostenible y al bienestar colectivo.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de Inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen Saber 11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.