Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Estudios Literarios: Donde las palabras cobran vida.

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Estudios Literarios establecerás relaciones entre lo literario y diversos contextos socioculturales y disciplinares, para proponer nuevos acercamientos a temas y problemas del campo.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 10 de noviembre de 2025. A partir del 11 de noviembre de 2025, se publicará el valor definitivo de matrícula para 2026.¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 16921 del 20 de septiembre del 2023, vigente hasta el 20 de septiembre del 2031. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 16921 del 20 de septiembre del 2023. Vigencia por ocho (8) años hasta el 20 de septiembre del 2031.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Conoce el plan de estudios

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Gusto por la lectura.
  • Conocimientos básicos sobre literatura nacional y mundial.
  • Capacidad de interpretación del lenguaje literario (símbolos, imágenes, metáforas).
  • Facultad de análisis sobre contenidos textuales.
  • Habilidad para redactar textos con corrección y coherencia.
  • Aptitud para expresarse oralmente con fluidez, corrección, coherencia e interés por otros lenguajes artísticos.

 

¿Por qué estudiar la cargando tipo... de cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Grupos de investigación
Contamos con un grupo avalado por ColCiencias (Clasificación A1), nuestro Centro de Estudios Ecocríticos e Interculturales, y diferentes semilleros y grupos de estudio.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Prácticas profesionales y/o sociales
Podrás realizarlas en diferentes organizaciones y espacios laborales en diálogo con sus menciones como la Promoción de Lectura, la didáctica de la literatura infantil y juvenil, Gestión Editorial, Escrituras creativas y la investigación literaria. Así prepararás para enfrentar los retos actuales antes de graduarte.
Pluralismo ideológico
Tendrás la oportunidad de participar en diferentes espacios académicos y personales, en donde fomentamos el diálogo interreligioso y ecunémico, el reconocimiento del otro, entre otros.
Red de egresados global
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.
Amplia trayectoria y experiencia
Hemos formado a cientos de profesionales en Estudios Literarios, con educación de excelente calidad. Es la carrera más antigua y consolidada del país.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Financiación y becas para estudiar la carrera de

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Criterios de Evaluación para Admisión

El proceso de admisión evalúa diferentes aspectos del aspirante a través de criterios que mide las competencias necesarias para el programa académico.

La evaluación se realiza mediante prueba específica con los siguientes criterios:

Teniendo en cuenta que la orientación del pregrado en Literatura es el estudio de la literatura en cuanto tal, el egresado deberá manifestar ciertas inclinaciones y habilidades previas que posibiliten su plena inserción en el plan y la metodología propios del programa. Tales inclinaciones o habilidades pueden resumirse así:

-Gusto por la lectura.

-Conocimientos básicos sobre literatura nacional y mundial.

-Capacidad de interpretación del lenguaje literario (símbolos, imágenes, metáforas).

-Facultad de análisis sobre contenidos textuales.

-Habilidad para redactar textos con corrección y coherencia.

-Aptitud para expresarse oralmente con fluidez, corrección y coherencia -interés por otros lenguajes artísticos.

Tenemos disponibles la Beca Bachiller Destacado y Beca Bachiller Destacado ACODESI para ingreso el primer periodo del 2022.

La Pontificia Universidad Javeriana es una de las instituciones más destacadas para estudiar el programa de Estudios Literarios en Bogotá. Ofrece una formación interdisciplinar con énfasis en el análisis, la creación y la investigación literaria, promoviendo una comprensión crítica de la literatura en sus múltiples contextos culturales y sociales.

La carrera de Estudios Literarios se enfoca en el análisis de obras literarias, sus contextos históricos, sociales y estéticos, así como en la creación de nuevos textos y proyectos culturales. El programa Estudios Literarios de la Javeriana de Bogotá forma profesionales con habilidades en investigación, escritura y pensamiento crítico, capaces de desempeñarse en el campo editorial, cultural, académico y artístico.

El programa Estudios Literarios de la Javeriana de Bogotá tiene una duración estimada de

Cargando...

A través de nuestros cinco centros, construimos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir:

  • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
  • Centro Pastoral San Francisco Javier.
  • Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
  • Centro de Gestión Cultural.
  • Centro Javeriano de Formación Deportiva.

Puedes elegir diferentes actividades de acuerdo con tus intereses culturales, deportivos, espirituales, entre otros.

La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.

El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. Para el programa se evalúa:

Actitud - 40%

Entrevista global:

- Vocación por la carrera.
- Gusto por la lectura.
- Interés a la ciencias sociales.
- Expresión oral.
- Capacidad de interacción.

Habilidad - 60%

Entrevista global y Prueba de Lectoescritura:

- Capacidad de análisis.
- Redacción.

Si, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen Saber-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.