Filosofía | U Javeriana - Información Programas Académicos

¿Qué aprenderás en la carrera de Filosofía?
Propuesta académica


Pregrado



$8.796.000 / Semestre*
*El valor de la matrícula corresponde al costo fijado para el año 2024.
Profesores Facultad de Filosofía
Nuestras becas
Programa de ayuda
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Filosofía en la Javeriana?
-
Doble titulaciónConvenio con la Universidad de Poitiers (Francia).
-
Co-terminalesOportunidad para adelantar asignaturas de la Maestría en Filosofía.
-
Acreditación de Alta CalidadAcreditación otorgada mediante la resolución 19150 del 30 de septiembre de 2016 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, por ocho (8) años.
-
Diversidad filosóficaUna oferta amplia en las diferentes corrientes de la filosofía
-
Recursos para la investigaciónContamos con los recursos bibliográficos impresos y digitales de la Biblioteca de Filosofía y Teología Mario Valenzuela, S.J. Nuestros estudiantes tienen acceso a bases de datos donde encontrarán libros electrónicos, videos y revistas especializadas.
-
Prácticas socialesOpción de realizar práctica social vinculada a las obras de la Compañía de Jesús.


Preguntas frecuentes Filosofía
El aspirante a estudiar la carrera de Filosofía posee las siguientes características:
-Deseo por el saber.
-Capacidad de interrogar lo que parece evidente.
-Hábitos de lectura -estructura de pensamiento al menos incipiente.
- Capacidad de escucha de los planteamientos de otros y de expresión de los propios.
- Habilidad para presentar un punto de vista, para discutirlo y para entender y aceptar, cuando sea necesario, las críticas que se realizan a él.
-Capacidad para asumir las consecuencias de sus decisiones y puntos de vista.
Lo anterior quiere decir que, en lo que concierne al examen de estado, un aspirante a la carrera de filosofía ha de mostrar un buen desempeño preferiblemente en las áreas de matemáticas, lenguaje y filosofía.
La Javeriana cuenta con 14 convenios de doble titulación que les permiten a los estudiantes de 26 carreras obtener simultáneamente el título de la Javeriana y de instituciones de primer nivel internacional.
Sí. Es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre). El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión. El valor de la matrícula corresponde al costo más alto de los programas que esté cursando y puede tomar hasta media matrícula en cada uno de ellos. Para iniciar esta posibilidad debes inscribirte y ser admitido en el segundo programa de tu interés.
Para ser admitido en el programa no hay requisito de inglés, pero para graduarte necesitas un nivel B2 (MCER) en inglés o en otra lengua extranjera.
Estudiando Filosofía puedes trabajar en docencia, investigación, asesoría de proyectos sociales y culturales, producción editorial, publicidad y divulgación, y gestión cultural.
El proceso de admisión consta de dos etapas:
1. La primera etapa es escrita y consiste en la elaboración de un cuestionario personal y una prueba de comprensión de lectura de textos filosóficos.
2. La segunda etapa consiste en una entrevista con dos profesores de la facultad. La Dirección de Carrera se podrá en contacto contigo para concretar la cita de la entrevista posterior a completar la inscripción.
Para la admisión se tendrá en cuenta la ponderación cuantitativa de los siguientes factores:
ACTITUD 20%
• Motivación
• Claridad vocacional
CONOCIMIENTO 30%
• Familiaridad con la disciplina
• Conocimiento general
• Prueba Saber 11 (puntaje global)
HABILIDAD 50%
• Capacidades comunicativas
• Habilidad en lecto-escritura