Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Ingeniería Civil: Construyendo el Futuro Sostenible de Colombia

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Ingeniería Civil aprenderás a diseñar y gestionar proyectos de infraestructura civil que contribuyan a la transformación de nuestra sociedad.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 9406 del 27 de mayo de 2022, vigente hasta el 27 de mayo de 2030. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad:  9406 del 27 de mayo del 2022, vigente por 8 años , hasta el 27 de mayo de 2030. 

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Motivación para la resolución de problemas desde la práctica de la ingeniería.
  • Habilidades básicas en matemáticas, lectura y comunicación verbal.
  • Sensibilidad social y disposición para el trabajo en equipo.

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Doble titulación
Tendrás la posibilidad de obtener la doble titulación con alguna de estas universidades de Italia y Francia: Politécnico de Turín, Politécnico de Milán, Politécnico de Toulouse - ENSEEIHT, y Paris Tech.
Aprendizaje innovador
Aprenderás de una forma innovadora, combinando la teoría con el hacer, a través de proyectos prácticos y estudios de caso.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Impulsamos el emprendimiento
¡Lleva tus ideas al siguiente nivel! Si tienes una idea de emprendimiento, podrás hacerla realidad con el apoyo del Centro Javeriano de Emprendimiento.
Infraestructura de clase mundial
Accederás a tecnología de punta con nuestros laboratorios. Descubre espacios como el NanoLab, Laboratorio de Modelos Estructurales, entre otros.
Sostenibilidad, compromiso ético y de servicio
Durante la carrera desarrollarás 4 proyectos donde deberás cumplir con criterios técnicos, compromiso ético y de servicio, que aporten a la sociedad.
Acreditación de Alta Calidad y ABET

Contamos con la Acreditación de Alta Calidad y la Acreditación ABET, reconocimientos a la excelencia del programa. La Acreditación ABET, en particular, garantiza la validación de tu título en diferentes países.

ABET

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Tu carrera es Ingeniería Civil si te interesa la solución de problemas relacionados con la
concepción, el diseño, la construcción, y la operación de proyectos multidisciplinarios de infraestructura civil (built environment).

Además, debes demostrar habilidades básicas en matemáticas, lectura y comunicación verbal, y disposición para trabajar en grupo.

La Ingeniería Civil es una carrera enfocada en el diseño, construcción y mantenimiento de obras de infraestructura como edificios, puentes, carreteras, sistemas hidráulicos y más. Los ingenieros civiles desempeñan un papel clave en el desarrollo sostenible y en mejorar la calidad de vida mediante soluciones seguras y eficientes.

La Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá es una de las mejores opciones para estudiar Ingeniería Civil en Colombia. Nuestro programa combina excelencia académica, laboratorios de última tecnología, formación integral y oportunidades de investigación y proyección internacional.

La carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Javeriana tiene una duración de Cargando.., equivalente a cuatro años de formación académica, que incluyen teoría, prácticas de laboratorio, trabajo de campo y proyectos interdisciplinarios.

Si ingresas a primer semestre podrás realizar la entrevista sin cargar los documentos. Sin embargo, el resultado del proceso solo estará disponible cuando hayas cargado la información correspondiente al componente de conocimientos.

Si vienes de otra Universidad o programa es necesario que vayas preparando todos tus syllabus (contenidos programáticos) de los cursos que tomaste y aprobaste en tu universidad para que, una vez matriculado, podamos revisar qué cursos se te homologarán.

Una vez hayas completado el proceso de entrevista y cargado los documentos correspondientes, los resultados serán enviados por correo en un periodo de 10 a 15 días.

Como ingeniero(a) civil participarás en la concepción, diseño, construcción, operación, mantenimiento o hasta la demolición de proyectos de infraestructura civil. Además, puedes trabajar directamente en campo o desde la oficina en proyectos de carreteras, puentes, edificación, acueductos, alcantarillados, estabilización de suelos, entre otros, gestionando recursos públicos o privados.

Los egresados de nuestra carrera de Ingeniería Civil son profesionales con capacidad de
análisis para la solución de problemas de ingeniería relacionados con el ciclo de vida de proyectos de infraestructura civil; apoyados en el conocimiento del marco social, económico y ambiental. Asimismo, son conscientes del compromiso ético de la actividad profesional.

Practican su profesión con liderazgo, interactuando en equipos de trabajo interdisciplinarios de manera colaborativa y efectiva en pro de alcanzar los objetivos de las empresas u organizaciones.

En nuestras redes sociales y en la página de relacionamiento anunciamos los tours presenciales programados, donde podrás conocer nuestras instalaciones en compañía de estudiantes de nuestros programas.

Puedes conocer más aquí.

En nuestro programa de Ingeniería Civil puedes hacer doble titulación con una Universidad de Francia o Italia. Puedes conocer más en la pregunta ¿Puedo realizar doble titulación con una universidad extranjera?

Asimismo, la Javeriana cuenta con más de 390 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica en 40 países, para que vivas diferentes experiencias personales, culturales y académicas.

Además, la Universidad te ofrece la posibilidad en tus asignaturas electivas o complementarias de tomar cursos asociados a diversos idiomas tales como francés, italiano, mandarín, portugués, entre otros. Asimismo, te ofrece cursos intensivos de preparación para intercambios, con cupos limitados.

Podrás hacer parte de nuestro semillero: Agua en la ciudad: gestión, monitoreo y modelación en el cual desarrollarás proyectos y tus habilidades en el campo de la investigación.

Si, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

Sí, tendrás la oportunidad de obtener tu título en nuestra Universidad y en una Universidad en Francia o Italia.Sí, tendrás la oportunidad de obtener tu título en nuestra Universidad y uno de una universidad en Francia o Italia.

Tendrás la posibilidad de realizar prácticas profesionales, en investigación y prácticas sociales. Adicionalmente, en todas nuestras asignaturas y espacios extracurriculares desarrollarás competencias como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, entre otras.

Para iniciar el proceso de inscripción, debes hacerlo por medio del formulario de inscripción.

Para el programa de Ingeniería Civil deberás elegir si quieres ser evaluado por tus resultados de las Pruebas Saber 11, tus notas del colegio o los resultados de un exámen internacional. Si vienes de otra universidad o programa deberás presentar las notas que hayas obtenido previamente en la universidad de origen y un certificado de procesos disciplinarios.

Estos son los criterios que se tienen en cuenta:

CONOCIMIENTO 60%

  • Prueba Saber 11 - puntaje global / examen extranjero / certificado de notas - colegio.
  • Conocimientos generales.

HABILIDAD 30%

  • Prueba de desempeño.
  • Resolución de problemas

ACTITUD 10%

  • Prueba de desempeño.
  • Actitudes específicas.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el Autoservicio de Inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen SABER-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, VISA y cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.