Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Ingeniería Electrónica: Soluciones tecnológicas inteligentes y eficientes.

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Ingeniería Electrónica aprenderás a idear, diseñar e implementar sistemas electrónicos en robótica, telecomunicaciones, energía y sostenibilidad, y procesamiento de señales.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes 2025: el valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 3973 del 23 de marzo de 2022, vigente hasta el 23 de marzo del 2030. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 3973 del 23 de marzo de 2022, vigente por 8 años hasta el 23 de marzo del 2030. 

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa, debes tener:

  • Motivación para la resolución de problemas desde la práctica de la ingeniería.
  • Una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas, física y ciencias naturales.
  • Comunicación oral y escrita sobresaliente.

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Excelencia académica reconocida

Nuestro programa cuenta con Acreditación de Alta Calidad y con la Acreditación Internacional ABET, garantía del cumplimiento de estándares internacionales que validan tu título en diversos países y abren puertas en el ámbito global.

ABET

Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Vida universitaria completa
Vive una experiencia transformadora participando en actividades culturales, deportivas, de salud y formación espiritual. En la Javeriana creemos que una educación de excelencia también forma personas integrales.
Acompañamiento integral al estudiante
Tu bienestar es nuestra prioridad. Ofrecemos un sistema de consejería personalizada que articula el acompañamiento académico y el desarrollo individual para apoyarte en todo tu camino como estudiante.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Excelencia académica reconocida
Nuestro programa cuenta con Acreditación de Alta Calidad y con la Acreditación Internacional ABET, garantía del cumplimiento de estándares internacionales que validan tu título en diversos países y abren puertas en el ámbito global.
Investigación desde el pregrado
Si te apasiona explorar nuevas tecnologías, podrás vincularte desde temprano a nuestros semilleros de investigación para estudiantes, donde fortalecerás tus habilidades investigativas con proyectos de alto impacto en áreas tan diversas como automatización, robótica, electrónica aplicada, Internet de las Cosas, y muchas otras.
Laboratorios con tecnología de punta
Contamos con infraestructura especializada como los laboratorios de Diseño Electrónico, los laboratorios de Robótica y Automatización Industrial, el Laboratorio de Conversión de Energía, Redes de Telecomunicaciones y Ciberseguridad y nuestra exclusiva Cámara Anecoica, que te permiten aprender haciendo, con equipos a la vanguardia de la industria.
Reconocimiento institucional

La Universidad Javeriana se destaca en rankings internacionales como el QS by Subject 2025, ocupando los primeros lugares en áreas como Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ciencias de la Computación, Contaduría y Economía. Esto refleja nuestro compromiso con una formación integral y de calidad.*

*Estos rankings reflejan el aporte institucional en las áreas del conocimiento, no exclusivamente el desempeño de un programa académico.

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Si consideras que tu carrera es Ingeniería Electrónica, debes mostrar motivación por la resolución de problemas desde la práctica de la ingeniería (identificación con el rol del ingeniero electrónico), así como una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas, física y ciencias naturales. Además, debes tener habilidades para la comunicación oral y escrita.

La ingeniería electrónica es una disciplina fundamental que abarca el diseño, desarrollo, implementación y optimización de sistemas electrónicos complejos. Su campo de acción incluye desde circuitos integrados, sistemas embebidos, sensores, actuadores, instrumentación y control, hasta tecnologías de comunicaciones, procesamiento de señales, redes inteligentes y sistemas ciberfísicos. Está presente en una amplia gama de sectores como telecomunicaciones, automatización industrial, salud, transporte, energía, aeroespacial, robótica y electrónica de consumo. En un mundo cada vez más interconectado, su rol es esencial para enfrentar los desafíos de la transformación digital, la sostenibilidad y la industria 4.0. La ingeniería electrónica impulsa la innovación en casi todos los aspectos de la vida moderna, conectando tecnología con bienestar social.

Un ingeniero electrónico es un profesional que diseña, desarrolla y mantiene sistemas electrónicos complejos, incluyendo dispositivos, sensores, redes de comunicación, sistemas de control y tecnologías embebidas, siendo clave en la transformación digital y la innovación tecnológica de las organizaciones.

Diseña y desarrolla soluciones tecnológicas mediante sistemas electrónicos complejos: dispositivos, sensores, sistemas de control, redes de comunicación y tecnologías embebidas. Es un profesional esencial para la transformación digital e innovación en las organizaciones.

El programa tiene una duración de 8 semestres (4 años). Combina formación teórica y práctica en áreas como sistemas digitales, instrumentación, automatización, energía, robótica y comunicaciones.

Si ingresas a primer semestre, podrás realizar la entrevista sin cargar los documentos. Sin embargo, el resultado del proceso solo estará disponible cuando hayas cargado la información correspondiente al componente de conocimientos.

Si vienes de otra universidad o programa, es necesario que prepares todos tus syllabus (contenidos programáticos) de los cursos que tomaste y aprobaste en tu universidad para que, una vez matriculado, podamos revisar qué cursos se te homologarán.

Una vez hayas completado el proceso de entrevista y cargado los documentos correspondientes, los resultados serán enviados por correo en un periodo de 10 a 15 días.

Te podrás desempeñar en gestión de proyectos en energías renovables, Internet de las cosas (IoT), telecomunicaciones, automatización y robótica, procesamiento de señales. Esto, bajo un pensamiento innovador enmarcado por las tendencias en transformación digital y TIC.

Los egresados podrán desempeñarse en la gestión de proyectos de energías renovables, Internet de las Cosas (IoT), telecomunicaciones, automatización y robótica, procesamiento de señales, bajo un pensamiento innovador enmarcado por las tendencias en transformaciones digitales y TIC.

En nuestras redes sociales y en la página de relacionamiento anunciamos los tours presenciales programados, donde podrás conocer nuestras instalaciones en compañía de estudiantes de nuestros programas.

Puedes conocer más aquí.

En nuestro programa de Ingeniería Electrónica puedes hacer doble titulación con una Universidad de Francia o Italia. Puedes conocer más en la pregunta ¿Puedo realizar doble titulación con una universidad extranjera?

Asimismo, la Javeriana cuenta con más de 390 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica en 40 países, para que vivas diferentes experiencias personales, culturales y académicas.

Además, la Universidad te ofrece la posibilidad en tus asignaturas electivas o complementarias de tomar cursos asociados a diversos idiomas tales como francés, italiano, mandarín, portugués, entre otros. Asimismo, te ofrece cursos intensivos de preparación para intercambios, con cupos limitados.

Podrás hacer parte de nuestros semilleros Javex Robotics y WM Electronics donde desarrollarás proyectos y tus habilidades en el campo de la investigación.

Sí, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa, esta inscripción no tiene costo.
El estudiante matriculado en varios programas (múltiple programa) realiza el pago de matrícula del programa de mayor valor.

Sí, tendrás la oportunidad de obtener tu título en nuestra Universidad y uno de una universidad en Francia o Italia.

Tendrás la posibilidad de realizar prácticas profesionales, en investigación y prácticas sociales. Adicionalmente en todas nuestras asignaturas y espacios extracurriculares desarrollarás competencias como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, entre otros.

Para iniciar el proceso de inscripción, debes hacerlo por medio del formulario de inscripción.

Para el programa de Ingeniería Electrónica deberás elegir si quieres ser evaluado por tus resultados de las Pruebas Saber 11, tus notas del colegio o los resultados de un exámen internacional. Si vienes de otra universidad o programa deberás presentar las notas que hayas obtenido previamente en la universidad de origen y un certificado de procesos disciplinarios.

Estos son los criterios que se tienen en cuenta:

ACTITUD 15%

  • Entrevista.
    -Actitudes específicas.

HABILIDAD 15%

  • Entrevista.
    -Resolución de problemas.

CONOCIMIENTO 70%

  • Prueba Saber 11 - puntaje global / examen extranjero / certificado de notas - colegio.
    -Conocimiento general.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el Autoservicio de Inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen SABER-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, VISA y cédula de extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.