Licenciatura en Filosofía | U Javeriana - Información Programas Académicos

¿Qué aprenderás en la Licenciatura en Filosofía?
Propuesta académica


Pregrado



$8.378.000 / Semestre*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Programa de becas
Programa de financiación
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar Licenciatura en Filosofía en la Javeriana?
-
Prácticas formativas desde segundo semestreArticulan la reflexión teórica y práctica desde una perspectiva investigativa, sobre problemas propios de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía y del lugar de la filosofía en la comprensión de los problemas sociales contemporáneos.
-
Acreditación de Alta calidadAcreditación otorgada mediante la resolución 11714 del 09 de junio de 2017, vigencia hasta el 9 de junio de 2023.
-
Prácticas en diversos contextosColegios, entidades públicas y privadas no escolares, poblaciones en situación de vulnerabilidad social incluyendo comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes en los territorios que habitan.
-
Múltiple programaOpción de adelantar carreras afines como historia, antropología, psicología y literatura, entre otras.
-
Diálogo interdisciplinarLa propuesta curricular promueve una formación disciplinar en filosofía, con la educación y la pedagogía, para el abordaje de los problemas socioeducativos.
-
Formación integralConjuga la formación humanista, la formación pedagógica y la formación en los saberes disciplinares.


Conoce más sobre nuestra Facultad
Preguntas frecuentes Licenciatura en Filosofía
Se espera que el aspirante a la Licenciatura en Filosofía que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana tenga estas características:
- Interés en el conocimiento y deseo por el saber, en especial en el campo de la educación y la filosofía. - Capacidad de lectura crítica.
- Aptitud para la comunicación y la argumentación oral y escrita de sus ideas.
- Actitud para participar y propiciar ambientes de aprendizaje.
Sí, es posible cursar simultáneamente dos o más carreras de pregrado una vez se hayan cumplido y aprobado mínimo 18 créditos académicos en el programa inicial (segundo semestre). El valor de la matrícula se realiza por un solo programa, el de mayor costo. Para iniciar este proceso debes inscribirte y vivir el proceso de admisión.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoria del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
El egresado(a) de la Licenciatura en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana es un profesional con una sólida formación integral, pedagógica, disciplinar e investigativa, así como por su disposición de servicio y compromiso con la excelencia educativa.
Los Licenciados en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana tienen amplios campos de acción y se desempeñan como:
- Docentes en educación básica y media.
- Investigadores en la didáctica de la filosofía.
- Autores y editores del textos escolares para filosofía.
- Asesores en proyectos educativos.
- Asesores en el diseño y evaluación de políticas educativas en entidades como el Ministerio de Educación Nacional y las Secretarías de Educación.
Para inscribirte a la Licenciatura en Filosofía deberás completar el formulario y posteriormente te agendaremos la entrevista virtual. En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades correspondientes:
ACTITUD - 60%
- Interés en el conocimiento.
- Actitud para participar.
HABILIDAD - 40%
- Capacidad de lectura crítica.
- Argumentación escrita.