Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia
Estudiar Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés:
Entre lenguas, culturas y pedagogías.

Cargando SNIES...
Con nuestra Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés aprenderás sobre lenguas, culturas y pedagogía con una mirada interdisciplinar y global. 
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 7953 del 6 de mayo del 2022, vigente hasta el 6 de mayo del 2029. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 7953 del 6 de mayo del 2022. Vigencia por seis (6) años hasta el 6 de mayo del 2028

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Buscamos aspirantes interesados en acercarse, aprender y ampliar sus conocimientos sobre las lenguas, los lenguajes y las culturas; con inclinación por la lectura, la escritura; que demuestre actitud positiva frente al aprendizaje y enseñanza de lenguas; con disposición al aprendizaje autónomo y en equipo, sensibilidad al entorno social, político y económico en el que está inmerso, y con capacidad para reconocer al otro y sus expresiones culturales.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Laboratorios pedagógicos y de escritura
Contamos con los grupos estudiantiles Language Coeur, Proyecto Ancla y CAAELE (apoyo en el aprendizaje del español como lengua extranjera), y el periódico estudiantil del Programa Rosetta, espacios que buscan potenciar la exploración, la creatividad y las habilidades lingüísticas, pedagógicas e investigativas de los futuros licenciados en lenguas.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu proyecto educativo y tu formación integral, ofrecemos las consejerías, es decir, espacios de acompañamiento académico y de crecimiento personal, en las que se ofrecen orientaciones personalizadas según tus inquietudes o necesidades.
En la Universidad Javeriana
La formación integral es un pilar de nuestro proyecto educativo. Por ello, concebimos la vida universitaria como una experiencia que va más allá del aula. Te invitamos a participar en nuestras actividades deportivas, culturales, de salud e identidad, pensadas para enriquecer tu experiencia en la Universidad Javeriana.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Macrocredenciales y microcredenciales
Diseñamos cuatro (4) profundizaciones certificadas como macrocredenciales para ampliar tus conocimientos y posibilidades laborales. Estas son: Traducción y Mediación Lingüística; Enseñanza del Español como Lengua Adicional; Infancias, Diversidades y Pedagogías Situadas y Lingüística y Semiótica Computacional. También podrás obtener la microcredencial en Tutorías Personalizadas, si tu interés son los acompañamientos personalizados.
CEAL: Centro de Enseñanza y Autoaprendizaje de Lenguas
Es un espacio concebido para acompañar de manera autónoma la formación académica, pedagógica e investigativa de los estudiantes de la Licenciatura.
Ecosistema de prácticas pedagógicas
La exploración del quehacer docente comienza desde los primeros semestres, a través de las asignaturas del Componente de Pedagogías. Además, la Licenciatura ofrece una amplia variedad de convenios con escenarios de práctica, tanto convencionales como alternativos, que enriquecerán la formación y darán sentido a la formación de futuro pedagogo(a) de lenguas.
Tercer lugar en el ranking QS by Subject 2025

Ocupamos el tercer lugar* en Lenguas Modernas (incluida en el top 100 mundial), Arquitectura, Historia, Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Agricultura, Contaduría, Antropología, Economía, Econometría y Sociología, reconocimiento que nos hace estar entre estas áreas del conocimiento y nos posiciona como un referente en educación superior.

*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.

 

Resuelve tus dudas con el director del programa Agenda tu reunión ahora

Financia tu matrícula desde tasa 0 y a largo plazo

Con Educación Estrella® y la Javeriana, accede a 'Línea Estrella Cero' o 'Línea Estrella Plus' para financiar tu pregrado.

Beneficios Destacados:

  • Puedes cubrir hasta el 100% de tu matrícula.

  • Con tasas desde 0% de interés.

  • Cuotas fijas mensuales.

  • Largo plazo.

  • El proceso es 100% digital, tarda menos de 10 minutos y está disponible para estudiantes nuevos.

Becas y Financiación

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Los aspirantes a la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Javeriana deben ser bachilleres con actitud ética e interés por la perspectiva global, y en consecuencia, se espera que cumplan las siguientes condiciones:

— Actitud positiva frente a los lenguajes, las lenguas y sus hablantes.

— Actitud positiva frente a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.

— Visión ética y crítica de la investigación propia y del otro.

— Capacidad para valorarse a sí mismo y a los demás.

— Capacidad para reconocer las diferentes expresiones culturales que se dan en la vida cotidiana.

— Sensibilidad al entorno social, político y económico en el que está inmerso.

El profesional egresado de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés puede desempeñarse como:

-Docente de lenguas extranjeras (Inglés y Francés): el licenciado puede trabajar, entre otros, en colegios públicos y privados, tanto bilingües como no bilingües, en instituciones oficiales, en institutos y en empresas, en programas formales y no formales, tanto en educación básica y secundaria como en enseñanza a adultos. Está en capacidad de desarrollar todas las actividades inherentes a su cargo como impartir clases, elaborar programas, seleccionar y diseñar materiales, hacer seguimiento a procesos y realizar proyectos de aula y de innovación educativa.

-Asesor en la construcción de propuestas para la enseñanza de lenguas extranjeras: actualmente, entidades oficiales y privadas del sector educativo y empresarial contratan asesores de lenguas extranjeras para diseñar, implementar y evaluar currículos, dinamizar procesos investigativos en el área y diseñar materiales específicos de acuerdo con las características y necesidades del sector a atender.

-Investigador educativo: el egresado puede realizar y asesorar procesos investigativos en el campo disciplinar de la Lingüística Aplicada y de la Educación.

-Administrador educativo: el egresado de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés puede desenvolverse en cargos directivos en el área educativa. Entre estos cargos se encuentran: coordinadores académicos en institutos, colegios bilingües y entidades oficiales; directores de carreras y de departamentos de lenguas en colegios y universidades y representantes de ventas de servicios docentes de entidades nacionales y extranjeras.

-Empresario: el egresado está en capacidad de organizar su propia empresa de venta de servicios relacionados con las lenguas extranjeras ofreciendo una amplia gama de estos: enseñanza de las lenguas extranjeras en la modalidad de clases privadas, enseñanza a grupos de empresas; tutorías particulares; tutorías a colegios; refuerzo de tareas a estudiantes de colegios bilingües; preparación de exámenes internacionales como TOEFL, IELTS; doblaje de videos y películas; traducción, relaciones internacionales y grabación de mensajes de voz para empresas y call centers, entre otros.

-Director de programas de capacitación: el licenciado en lenguas puede desempeñarse en la empresa privada en las áreas de capacitación de personal, diseño y desarrollo de talleres y definición de estrategias de formación empresarial.

Hemos recogido un conjunto de condiciones y procedimientos a seguir para la validación de asignaturas a estudiantes procedentes de Colegios de Bachillerato Internacional, de Colegios pertenecientes a los Programas de Educación Internacional de la Universidad de Cambridge, de Colegios Suizos que hayan presentado la Matura, de Colegios con afiliación al College Board a través del Advanced Placement (AP), de Colegios Alemanes que hayan presentado el examen Abitur y del Colegio Italiano Leonardo Da Vinci.

Sí, una vez estés matriculado en el primer programa (estudiante regular) puedes realizar la inscripción por múltiple programa. Esta inscripción no tiene costo.

Si estás matriculado en varios programas (múltiple programa) solo realizas el pago de la matrícula del programa de mayor valor.

La Universidad tiene convenios con más de 390 universidades en el exterior, así como con las principales universidades del país, lo que les permite a los estudiantes de pregrado acceder a programas de intercambio académico. Estos intercambios consisten en una estancia en otra universidad, generalmente de un semestre, durante la cual el estudiante cursa asignaturas que luego pueden ser homologadas en su programa académico.

La Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés ofrece a los estudiantes la opción de cursar asignaturas de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera (ELE) durante su formación de pregrado. Esta opción les permite complementar su perfil lingüístico y pedagógico con una tercera lengua extranjera.

Si el estudiante completa los créditos correspondientes a la ruta de formación definida en ELE, podrá acceder a beneficios académicos y económicos al ingresar a la maestría. Esto incluye la posibilidad de obtener dos títulos —pregrado y posgrado— en un periodo de cinco (5) años, así como la reducción de los costos de matrícula, ya que parte de las asignaturas de la maestría se cursan desde el pregrado. Esta ruta le permitirá finalizar el programa de posgrado en tan solo un (1) año.

Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus cinco centros:

— Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
— Centro Pastoral San Francisco Javier.
— Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
— Centro de Gestión Cultural.
— Centro Javeriano de Formación Deportiva.

Puedes seguirnos en nuestro perfil de Instagram @comunicacionylenguajepuj y en Facebook estamos como Facultad de Comunicación y Lenguaje - Pontificia Universidad Javeriana. Igualmente puedes seguirnos en nuestro perfil de Linkedl.

El proceso de admisión a la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés se basa en dos grupos de criterios: actitud y habilidad. Cada aspirante será evaluado mediante un cuestionario y una entrevista con la Dirección de la Carrera. El proceso inicia con el diligenciamiento del formulario de inscripción.

A continuación, podrás consultar las habilidades esperadas y los porcentajes asignados a cada grupo de criterios que serán tenidos en cuenta en tu evaluación:


ACTITUD 60%
Entrevista grupal

  • Actitud / expectativa docencia
  • Actitud dificultades / desafíos
  • Conocimiento del programa
  • Razones para ingresar a la PUJ
  • Interés en formación docente

HABILIDAD 40%
Entrevista grupal.

  • Habilidades de comunicación
  • Capacidad de liderazgo
  • Toma de decisiones

Estudiar esta licenciatura en la Javeriana te brinda una formación integral y flexible, promoviendo diálogos interdisciplinares entre diferentes campos del saber relacionados con las lenguas, los lenguajes, las culturas y la pedagogía. El programa cuenta con acreditación de alta calidad, lo que garantiza una educación de excelencia y reconocimiento en el ámbito académico y profesional.

La Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá ofrece este programa en modalidad presencial, con una duración de ocho semestres. La carrera está diseñada para formar profesionales competentes en la enseñanza de lenguas extranjeras, con un enfoque en la investigación y la innovación pedagógica.

Para iniciar el proceso de inscripción a nuestro pregrado necesitas:

1. Registrarse en el sistema con Pasaporte o Cédula de extranjería.
2. Registrar los resultados de alguna de las pruebas de estado equivalentes. Ver la lista.
3. Agendarse para las actividades del proceso de admisión.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar estos documentos en el autoservicio de inscripción.