Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Licenciatura en Teología: Fe y razón a enseñanza.

Cargando SNIES...
Con nuestro programa de Licenciatura en Teología ejercerás tu labor a través de la acción educativa, con elementos pedagógicos y prácticos, e impactarás escenarios como el sector hospitalario, espacios eclesiales y comunidades.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 03 de octubre de 2025. Después, habrá incrementos graduales. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 16898 del 20 de septiembre de 2023, vigente hasta el 20 de septiembre de 2031./ Resolución Acreditación de Alta Calidad: 16898 del 20 de septiembre de 2023, vigente por 8 años hasta el 20 de septiembre del 2031.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Actitud ética, reflexiva y crítica frente a las problemáticas sociales.
  • Interés genuino por abordar las problemáticas sociales desde la perspectiva de los saberes teológicos, la ética y los valores cristianos.
  • Alto nivel de compromiso social.
  • Interés activo en los procesos didácticos y de aprendizaje, así como en las últimas tendencias pedagógicas.

 

¿Por qué estudiar cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Enfoque interdisciplinario y holístico
Explora las conexiones entre teología, pedagogía teológica y otros campos para una comprensión integral de las cuestiones religiosas, educativas y ética.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Primer lugar en el Ranking QS by Subject 2025

Ocupamos el primer lugar en Arte & Diseño, Filosofía, Teología y Estudios Religiosos (siendo la única clasificada en esta última), destacándonos en estas áreas del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.

*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.

Bachillerato Eclesiástico

Complementa tu formación académica con una perspectiva religiosa y eclesiástica, con el apoyo del Consejero Académico y el Director de Pregrados.

Red de egresados global
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.
Intercambio interculturales
Participa en intercambios con representantes de más de 20 países, ampliando tu visión del mundo y aprendiendo de diferentes culturas.

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

El proceso de admisión a la carrera de Teología se basa en tres grupos de criterios: actitud, conocimiento y habilidad. Cada aspirante será evaluado a través de diversas actividades establecidas por el programa, como entrevistas, pruebas específicas, entre otras. El proceso de inscripción comienza con el diligenciado del formulario de inscripción.

A continuación, podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio que te será evaluado:

ACTITUD 50%

- Entrevista

* Deseo de transformar.

* Motivación por el estudio.

* Vocación (acción pastoral).

CONOCIMIENTO 25%

- Entrevista

* Conocimiento problemática.

HABILIDAD 25%

- Entrevista

* Capacidad de análisis.

* Capacidad de síntesis.

A través de nuestros 5 centros, construimos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir:

  • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
  • Centro Pastoral San Francisco Javier.
  • Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
  • Centro de Gestión Cultural.
  • Centro Javeriano de Formación Deportiva.

Puedes elegir diferentes actividades de acuerdo con tus intereses culturales, deportivos, espirituales, entre otros.

Sí, una vez matriculado en el primer programa (estudiante regular), puedes inscribirte en un programa adicional sin costo alguno. El estudiante matriculado en varios programas deberá pagar la matrícula del programa con el valor más alto.

El proceso de homologación se realiza cuando el estudiante se inscribe en un programa de pregrado de la Facultad de Teología, antes no es posible porque depende del plan de estudios del programa, es decir que no se hacen estudios previos de homologación.

Las prácticas académicas se inician en el segundo semestre académico, tienen una duración de 6 semestres (lo que equivale a tres años), y las podrás realizar en:

- Fundación ETTIY HILLESUM

- Colegio Calasanz Bogotá

- Hospital San Ignacio

Se debe cumplir con los créditos del plan de estudio y las notas deben ser mayores o iguales de 3.5, solo se homologa hasta el 70% del plan de estudio según criterio del Director de los Pregrados y el otro 30% se debe cursar con el programa – No se realiza convalidación de títulos. Las calificaciones de las asignaturas homologadas no se consideran para el cálculo de los promedios ponderad

Los estudiantes que se encuentran en Modalidad de libre escogencia y desean regularizasen en la Licenciatura en Teología, deben tener en cuenta que es requisito fundamental y no opcional haber presentado el examen Saber 11, el cual deben realizar en el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES (entidad encargada para la presentación del examen), luego de presentar el examen podrán realizar el proceso de inscripción de manera formal al programa.

Cabe aclarar que las asignaturas cursadas por esta modalidad se reconocen automáticamente en el plan de estudios, es importante tener en cuenta que el estudiante solo podrá cursar 32 créditos por esta modalidad.

Solo podrá cursar el 20% del total de créditos del programa por esta modalidad.

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el Autoservicio de Inscripción:

  • Diploma o Acta de Grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen SABER-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, VISA y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.