Assets globales:
El Splash se está cargando correctamente.
Inscríbete ahora
Código de programa:
Tema seleccionado:
WhatsApp seleccionado:
Facultad de Cargando facultad...

Estudia Medicina: Formando médicos con corazón y mente.

Cargando SNIES...
Con nuestra carrera de Medicina aprenderás cómo aportar al bienestar físico, mental y social de las personas, contribuyendo al desarrollo del campo médico en Colombia y siendo un profesional integral y competente.
Título

Cargando título...

Nivel académico

Cargando nivel académico...

Duración estimada

Cargando duración...

Modalidad

Cargando modalidad...

Inversión cargando periodo...

Cargando inversión...

Horario
Cargando horario...
Fechas de cierre de inscripciones

Cargando fechas...

Conoce el proceso de inscripción

*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 10 de noviembre de 2025. A partir del 11 de noviembre de 2025, se publicará el valor definitivo de matrícula para 2026.¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!

Cargando SNIES...

| Resolución de Registro Calificado: 24196 del 23 de Diciembre de 2022, vigente hasta el 23 de diciembre de 2032. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 24196 del 23 de diciembre de 2022, vigente por 10 años, hasta el 23 de diciembre de 2032.

| Duración estimada:

Cargando duración...

/ Lugar donde se oferta:

Cargando lugar...

Materias por semestre

Descargar Plan de estudios
Conoce más del proceso de admisión Criterios de preselección

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

  • Gran interés en las Ciencias Biológicas y Humanas.
  • Capacidad para resolver problemas y manejar situaciones complejas con adecuada tolerancia a la frustración.
  • Sensibilidad social, así como conocimiento de la realidad nacional.
  • Proceso de educación media y examen de Estado (Prueba Saber 11 o alguno de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES) culminados.

 

¿Por qué estudiar la cargando tipo... de cargando programa... en la Javeriana cargando ubicación...?

Formamos profesionales integrales
Te formarás como un profesional integral, con excelentes bases académicas y con una alta calidad científica, humana y profesional. ¡Esto es lo que caracteriza al médico javeriano!
Fomentamos la investigación
Si te interesa la investigación, podrás participar en uno de los 41 semilleros cuyos productos son presentados en eventos nacionales e internacionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial, por eso te invitamos a participar en nuestras actividades de deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Acercamiento a desafíos reales
Participarás en espacios sede del programa: el Hospital Universitario San Ignacio y Javesalud, lo que te dará las herramientas para enfrentarte a desafíos reales del campo médico.
Escenarios clínicos
Desde primer semestre tendrás la oportunidad de involucrarte en escenarios clínicos. Esto es fundamental para que desde el comienzo te familiarices con la actividad médica.
Prácticas institucionales 
Podrás realizar prácticas en diferentes instituciones con las que tenemos convenio, para que te integres y conozcas el sistema general de salud del país.
Segundo lugar en el Ranking QS by Subject 2025

Ocupamos el segundo lugar en Medicina, Psicología, Gerencia y Negocios, Comunicación, Educación, Turismo, y Política y Relaciones Internacionales, destacándonos en estas áreas del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.

*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.

Financiación y becas para estudiar la carrera de

Apoyo financiero y descuentos - Becas Universidad Javeriana
Descubre nuestras becas

¡Creemos en tu talento! Conoce todas nuestras becas para que cumplas tu sueño de estudiar la carrera que te apasiona.

Tu futuro comienza aquí.


*Aplican términos y condiciones

Más información

Preguntas frecuentes de la Cargando tipo... de Cargando nombre...

Criterios de Evaluación para Admisión

El proceso de admisión evalúa diferentes aspectos del aspirante a través de criterios que mide las competencias necesarias para el programa académico.

La evaluación se realiza mediante prueba específica con los siguientes criterios:

Si consideras que tu carrera es Medicina, debes tener un gran interés en las ciencias biológicas y humanas, demostrar capacidad para resolver problemas, y mostrar un manejo de situaciones complejas con adecuada tolerancia a la frustración. Además, debes demostrar una sensibilidad social, así como un conocimiento de la realidad nacional.

Como requisitos de formación previa, nuestros aspirantes deben culminar y aprobar el proceso de educación media y haber presentado el examen de Estado (Prueba Saber 11 o alguno de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES).

SEGUNDO SEMESTRE 2025

ADMISIÓN POR CRITERIOS NOTAS DE COLEGIO Y EXAMEN INTERNACIONAL:

Cierre admisión por notas de colegio: 8 de agosto de 2025

Cierre admisión por examen internacional o de estado extranjero: 8 de agosto de 2025

Entrevistas preseleccionados: Del 1 de junio de 2025 al 15 de agosto de 2025

ADMISIÓN POR CRITERIO EXAMEN DE CONOCIMIENTO Y PRUEBA SABER 11

Cierre admisión por examen de conocimientos: 2 de octubre de 2025

Cierre admisión por prueba Saber 11: 8 de agosto de 2025

Presentación examen de conocimiento: 9 de octubre de 2025

Entrevistas preseleccionados por examen virtual: 16 y 17 de octubre de 2025

Los estudiantes interesados en realizar transferencia podrán realizar la inscripción con el resultado obtenido en la Prueba Saber 11, el examen internacional o examen de Estado extranjero. Además, deben presentar el certificado de notas de la carrera con promedio superior a 3.8 y el certificado de procesos disciplinarios.

Los egresados de Medicina pueden desempeñarse como:

  • Médicos generales.
  • Asistentes de investigación en proyectos de las ciencias básicas o sociales tanto en el sector público como en el privado.
  • Administradores de centros de primer nivel de atención o colaboradores administrativos.
  • Coordinadores de programas de prevención de la enfermedad.
  • Instructores en áreas correspondientes a la formación de ciencias de la salud y sus fundamentos.

El costo de la carrera Medicina en la Javeriana de Bogotá varía cada año. Para el 2025, el valor del semestre ronda los

Cargando...

Una de las mejores opciones para estudiar la carrera Medicina en Bogotá es la Pontificia Universidad Javeriana. Nuestro programa es reconocido por su enfoque humanista, la solidez científica de su plan de estudios y la formación clínica integral en alianza con instituciones hospitalarias de alto nivel, como el Hospital Universitario San Ignacio.

A través de nuestros 5 centros, construimos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir:

  • Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
  • Centro Pastoral San Francisco Javier.
  • Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
  • Centro de Gestión Cultural.
  • Centro Javeriano de Formación Deportiva.

Puedes elegir diferentes actividades de acuerdo con tus intereses culturales, deportivos, espirituales, entre otros.

Sí, nuestro programa de Medicina cuenta con la Acreditación de Alta Calidad, mediante la Resolución 24196 del 23 de diciembre de 2022 otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, vigente por diez (10) años.

Sí, la Universidad dispone de apoyos económicos. Estos recursos son brindados desde rectoría:

  • Beca Bachiller Destacado.
  • ICETEX.

Puedes conocer más aquí.

Sí, en la Facultad de Medicina contamos con la Coordinación de Internacionalización la cual trabaja en equipo con la Dirección de Asuntos Internacionales de la Universidad y, mediante diversos convenios, establecemos relaciones de colaboración que han promovido el intercambio académico y cultural de estudiantes de pregrado, posgrado, docentes e investigadores.

El proceso de admisión a la carrera de Medicina empieza con una fase de pre selección para la cual se tiene en cuenta lo siguiente:

- Notas del colegio (certificado de las notas con promedio de los tres últimos años). Serán preseleccionados y citados a entrevista los mejores promedios considerando las áreas de interés para el programa.

- Examen internacional o de Estado extranjero.

- Curso Premédico. serán preseleccionados los mejores estudiantes del curso que no hayan perdido ninguna asignatura.

- Prueba Saber 11 (puntaje superior a 375).

- Examen de conocimientos.

Después de la fase de preselección, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de admisión:

ACTITUD 50%

- Entrevista grupal

* Autoconcepto.

* Demuestra sensibilidad social.

* Demuestra interés profesional.

HABILIDAD 50%

- Entrevista grupal

* Capacidad para resolver problemas.

* Demuestra el manejo de situaciones frustrantes.

La carrera de Medicina en la Javeriana tiene una duración de

Cargando...

Si ya has realizado el pago de la matrícula, para facilitar el proceso de formalización como estudiante internacional o nacional con estudios en el exterior, debes cargar los siguientes documentos en el autoservicio de inscripción:

  • Diploma o acta de grado de bachillerato apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticado por el Cónsul de Colombia en el país de origen.
  • Convalidación del título de secundaria ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (excepto títulos obtenidos en España).
  • Resultados del examen Saber-11 (ICFES) o exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES. Conoce el listado.
  • Pasaporte, visa y Cédula de Extranjería para no nacionales colombianos.
  • Seguro médico con cobertura global.

Ten en cuenta estas recomendaciones.