PROGRAMA
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios es flexible. Ofrecemos seis Énfasis: Psicología clínica, Culturas de paz, Inclusión narrativa, Neuropsicología, Psicología jurídica, Psicología organizacional.
Conoce nuestro catálogo de asignaturas aquí
NUCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL
113 créditos
ÉNFASIS
24 créditos
COMPLEMENTARIAS
10 créditos
ELECTIVAS
17 créditos
TOTAL CRÉDITOS
164
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Se espera que los aspirantes a ingresar a la Carrera de psicología se distingan por:
Identificar los campos de actuación de la psicología.
Demostrar interés por las problemáticas sociales del país.
Establecer relaciones respetuosas y tener disposición para el trabajo en equipo.
Tener capacidad de reflexión frente a las situaciones de su vida personal
Demostrar compromiso con su desempeño académico.
Perfil del egresado
El perfil de egreso de la carrera de Psicología contempla una postura ética frente a la producción de conocimiento, las problemáticas que estudia y el desarrollo de nuevas intervenciones en contextos diversos. El egresado tendrá comprensión del ser humano y de que lo psicológico puede abordarse desde diferentes perspectivas epistemológicas, teóricas y metodológicas. Además, reflejará un alto sentido de la responsabilidad/compromiso social, con un sentido ético y humanístico en el ejercicio de la profesión. El egresado tendrá una postura respetuosa de la diferencia y la diversidad, con capacidad de trabajo en equipo y con otras disciplinas.
¿Qué hacen nuestros egresados?
Los profesionales egresados de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana pueden desempeñarse en varios campos, entre ellos: psicología jurídica, psicología social, psicología educativa, psicología organizacional, neuropsicología y psicología clínica.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Tenemos diferentes formas de completar tu inscripción a nuestra Carrera de Psicología:
Tendremos ENTREVISTA VIRTUAL con nuestros profesores y deberás completar tu inscripción ESCOGIENDO UNO DE LOS SIGUIENTES requisitos:
Resultado de la Prueba Saber 11, si cuentan con ella.
Calificaciones del colegio de los grados 8, 9 y 10, o
Puntaje global del examen internacional del colegio.
Nuestro formulario de inscripción está listo para recibir la información antes mencionada.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Publicamos la revista Universitas Psicológica clasificada como A en Colciencias.
Énfasis diseñados para fortalecer las competencias de los estudiantes en situaciones de la
realidad profesional.
Doble programa:
oportunidad de cursar de forma simultánea dos o más programas académicos del mismo nivel de formación.
Prácticas por proyecto que articulan problemas investigativos y alternativas de actuación social.
Participación de los estudiantes en los semilleros, grupos y proyectos de investigación.
Movilidad estudiantil: convenios con universidades nacionales e internacionales.
Conoce más de nuestro centro de Formación deportiva en
¿Sabes qué puedes encontrar en el Centro Javeriano de Formación Deportiva? - Conócelo aquí con #IsayJuanda
Historias
¡Somos Psicología!
Conoce la Carrera de Psicología
de la Universidad Javeriana
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes problemas de hoy
Vista área de la Universidad
Nuestro campus
al ritmo de un Dron
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Investigación en la Facultad de Psicología
Grupos y líneas
Jóvenes investigadores
Investigación con participación de los estudiantes
Cátedra Internacional Ignacio Martín-Baró
Persectiva académica de la violencia sociocultural
Universitas Psychologica
Revista científica de la Facultad de Psicología
Becas
Estímulos y reconocimientos
RECOMENDADOS