Teología | U Javeriana - Información Programas Académicos

¿Qué aprenderás en la carrera de Teología?
Propuesta académica


Pregrado



$8.247.000 / Semestre*
Director y Asistente de la Facultad
Nuestras becas
Programa de ayuda
+ A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
+ Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué estudiar Teología en la Javeriana?
-
Acreditación de Alta CalidadAcreditación de alta calidad por 8 años, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 8155 del 30 de mayo de 2014.
-
Doble titulaciónInscríbete a la carrera de Teología y has doble titulación con el Bachillerato Eclesiástico (presencial).
-
HomologaciónHomologación del ciclo filosófico de Institución de Educación Superior.
-
Servicio Bibliotecario ExpertoBiblioteca Teología, pedagogía teológica y ERE. Mario Valenzuela, S. J.
-
Posibilidad de carrera eclesiásticaPosibilidad de inscripción al ciclo básico de la carrera eclesiástica.
-
Requisito de GradoTrabajo de grado o Examen Ad Gradum.


Preguntas frecuentes Teología
El aspirante al programa de Teología debe cumplir con los requisitos mínimos legales exigidos por el Ministerio de Educación para acceder a la educación superior (ser bachiller y haber presentado la Prueba Saber 11 ICFES). Adicionalmente, debe ser una persona con actitud ético reflexiva y critica frente a las problemáticas sociales que se interese por abordarlas desde el estudio de la religión y la ética. Se espera que el estudiante sea capaz de:
-Acercarse a la realidad y adquirir conocimiento desde la experiencia de fe y el hecho religioso.
-Escuchar activamente, leer comprensivamente, hablar y escribir coherentemente, con un nivel de discurso sistemático que le permita aprender las herramientas de la comunicación eficaz para comprender el mensaje cristiano.
-Se interese por crear metodologías didácticas de una forma actualizada y bien fundamentada.
El proceso de homologación se realiza cuando el estudiante se inscribe en un programa de pregrado de la Facultad de Teología, antes no es posible porque depende del plan de estudios del programa, es decir que no se hacen estudios previos de homologación.
Los egresados de Teología de la Pontificia Universidad Javerianan tienen la posibilidad de desempeñarse en Ministerio Eclesial, Enseñanza Religiosa y Escenarios para la acción
Los estudiantes interesados en realizar un estudio de homologación, deben estar pendientes de la convocatoria que se hace desde la dirección de los pregrados, por medio de correo electrónico, esta convocatoria por lo general se lleva a cabo mediados de cada semestre.
Se debe cumplir con los créditos del plan de estudio y las notas deben ser mayores o iguales de 3.5, solo se homologa hasta el 70% del plan de estudio según criterio del Director de los Pregrados y el otro 30% se debe cursar con el programa – No se realiza convalidación de títulos. Las calificaciones de las asignaturas homologadas no se consideran para el cálculo de los promedios ponderados. Ver: Numeral 72 – Reglamento de Estudiantil.
En la Javeriana tenemos planes de financiación flexibles porque queremos adaptarnos a tus necesidades. Tenemos créditos a corto, mediano y largo plazo. Contamos con descuentos a través de convenios con diferentes organizaciones, descuentos por tener hermanos en la Javeriana.
-
La beca aplica para un solo programa y se puede solicitar después de haber cursado como mínimo un semestre académico, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la universidad.
-
El apoyo económico es un auxilio de cierto porcentaje al valor vigente de la matrícula, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la universidad.
-
La continuidad de la beca y el apoyo económico dependen de la aprobación del cumplimiento de las políticas que en su momento tenga vigentes la universidad.
Nuestro proceso de admisión a la Carrera de Teología será a través de una entrevista virtual. A quienes completen la inscripción les enviaremos un correo con toda la información. En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades correspondientes:
ACTITUD 50%
- Deseo de transformar.
- Motivación por el estudio.
- Vocación - acción pastoral.
CONOCIMIENTO 25%
- Conocimiento problemática.
HABILIDAD 25%
- Capacidad de análisis.
- Capacidad de síntesis.