PROGRAMA
Plan de estudios
El doctorado en Ciencias Biológicas es totalmente individualizado y se basa en el proyecto de investigación que llevará a cabo el estudiante bajo la dirección de su tutor y alrededor del cual se organizaran todas las demás actividades curriculares. El currículo incluye, el examen comprehensivo que es un examen que deben presentar todos los estudiantes antes de terminar el cuarto semestre.
El doctorado en Ciencias Biológicas culmina con la sustentación oral y aprobación de su tesis doctoral en Ceremonia Pública. Es requisito de grado haber publicado o tener aceptados para publicación por lo menos dos artículos en revistas indexadas en ISI/Scopus. El candidato al grado debe aparecer como primer autor en al menos uno de los dos artículos.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El Doctorado en Ciencias Biológicas está dirigido a personas que posean título universitario de pregrado en el área en la que se desea desarrollar el doctorado y que hayan tenido un nivel académico y profesional destacado durante sus estudios y/o en el ejercicio de su profesión.
No es un requisito para ingresar al programa de Doctorado tener un título de Maestría.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El egresado del Doctorado en Ciencias Biológicas está formado en los niveles más altos de investigación en Ciencias Biológicas y posee conocimientos que reflejan el estado del arte en un área particular. Los objetivos de formación del programa están orientados para que esté en capacidad de:
Integrar los productos de nuevo conocimiento a los antecedentes más importantes de su campo de interés para tener la capacidad de mantenerse al corriente de los desarrollos más importantes del mismo.
Dominar las herramientas y metodologías de su campo, para aplicar adecuadamente el método científico, utilizando criterios de garantía de calidad.
Comunicar de forma oral y escrita los resultados de investigación en ámbitos científicos y académicos avalados por pares internacionales, así como a la sociedad en general.
Interactuar activamente en grupos o redes de investigación para el desarrollo de trabajo interdisciplinario de alta calidad y pertinencia.
Formular preguntas de investigación con un espíritu crítico y creativo para proponer, desarrollar y dirigir proyectos que contribuyan a la generación de nuevo conocimiento de impacto a nivel nacional e internacional dentro de un marco ético y de compromiso social.
¿Qué hacen nuestros egresados?
Los egresados del Doctorado en Ciencias Biológicas se desempeñan como investigadores bien sea en el campo universitario, en la industria o en el Estado.
Contribuyen a la generación del conocimiento en las áreas de ciencias biológicas y biomédicas, y participan en el desarrollo científico del país.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Alta calidad docente:
El doctorado en Ciencias Biológicas está soportada por un excelente grupo de profesores que acompañan de manera personalizada el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Todos están vinculados a alguno de los grupos de investigación avalados por Colciencias Ver
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y de la región.
Acceso a la Biblioteca Alfonso Llano Escobar S. J, del Instituto de Bioética. Es la única biblioteca especializada en bioética a nivel latinoaméricano. Cuenta con 24 colecciones y más de 3800 ejemplares de revistas académicas nacionales e internacionales.
La calidad y diversidad de los grupos de investigación que apoyan el programa fomentan un ambiente académico interdisciplinario.
Pertinencia profesional: el Doctorado en Ciencias Biológicas es un programa dedicado a la formación de profesionales que puedan desempeñarse como investigadores en la industria, en laboratorios clínicos o en organismos del Estado, o como profesores universitarios con experiencia en investigación.
La estructura curricular del Programa es altamente flexible. La ruta académica de cada estudiante se adapta a su proyecto de investigación que desarrolla con su tutor.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamentos e Institutos
Facultad de Ciencias
Grupos de Investigación
Reconocidos por Colciencias
Colecciones
Colecciones biológicas
Universitas Scientiarum
Divulgación científica
Historias
¿Por qué realizar el Doctorado en Ciencias Biológicas?
Alba Alicia Trespalacios
Directora Doctorado en Ciencias Biológicas
¿Cuáles son los diferenciales del Doctorado en Ciencias Biológicas?
Alba Alicia Trespalacios
Directora Doctorado en Ciencias Biológicas
¿Cuáles son las líneas de investigación del Doctorado en Ciencias Biológicas?
Alba Alicia Trespalacios
Directora Doctorado en Ciencias Biológicas
RECOMENDADOS