Doctorado en Ciencias Jurídicas | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en Doctorado en Ciencias Jurídicas?
Derecho económico, Protección del consumidor, Regulación económica, Conflicto, derecho y responsabilidad internacionales, Derecho constitucional latinoamericano, Estado, globalización y derecho administrativo; Sistema penal y victimología; Derecho de daños y responsabilidad civil; Desarrollo territorial y derecho urbano; Propiedad intelectual y nuevas tecnologías, Derecho mercantil, Derecho de familia; Género, derecho e inclusión; Conflictos territoriales y construcción de paz; Derecho penal y criminología; Inversión, derechos humanos y empresa; Justicia y estudios empíricos; Justicia transicional, derechos humanos y derecho penal internacional; y Justicia restaurativa.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial


$20.240.000/ I - III Semestre.*
$10.120.000/ IV - VIII Semestre.*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores Facultad de Ciencias Jurídicas
Programa de becas
Programa de ayuda
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué estudiar el Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Javeriana?
-
Convenio de doble titulaciónCon el Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca.
-
InterdisciplinariedadIntegramos conceptos y metodologías de diversas disciplinas para llegar al complejo fenómeno jurídico.
-
Pedagogía personalizadaSe da la oportunidad de explorar sus preguntas específicas de investigación y profundizar en el estudio de los métodos más efectivos para abordarlas.
-
Enfoque globalLos estudiantes desarrollan habilidades para de conocimiento en el contexto de un mundo altamente interconectado y globalizado.
-
Docentes de alta calidadProfesores que realizan investigación doctrinal y dogmática, utilizan herramientas de otras disciplinas que incluyen métodos cualitativos y cuantitativos.
-
Ambiente para la diversidadEl pluralismo ideológico, el diálogo interreligioso y ecuménico, y el reconocimiento del otro son prácticas que facilitan la inclusión social, la pluralidad y la libertad de expresión.


Preguntas frecuentes Doctorado en Ciencias Jurídicas
El Doctorado en Ciencias Jurídicas está dirigido a profesionales que buscan fortalecer las habilidades necesarias para realizar investigación jurídica y social de alto nivel. Este programa tiene enfoque interdisciplinario, por ello está dirigido a abogados(as) y profesionales de otras áreas del conocimiento.
El(la) aspirante debe tener:
- Vocación para la investigación
- Excelente desempeño académico
- Conocimiento actualizado en su área de investigación
- Habilidades académicas e investigativas
- Habilidades argumentativas y de escritura
- Habilidades para interactuar en ambientes diversos y aceptar la crítica constructiva
- Objetivos profesionales coherentes con el programa y sus líneas de investigación
- El(la) aspirante debe acreditar un nivel mínimo de B1 en el manejo de un segundo idioma.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
- Centro Pastoral San Francisco Javier.
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud.
- Centro de Gestión Cultural.
- Centro Javeriano de Formación Deportiva.
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países. Para mayor información puedes escribir al correo: citasmovilidad@javeriana.edu.co
En la Javeriana tenemos planes de financiación flexibles porque queremos adaptarnos a tus necesidades. Tenemos créditos a corto, mediano y largo plazo. Contamos con descuentos a través de convenios con diferentes organizaciones, descuentos por tener hermanos en la Javeriana y también un descuento llamado Familias Javerianas.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: actitud, habilidades y/o conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción. Actitud 30% (Cartas de recomendación, entrevista), Conocimiento 20% (Hoja de vida, certificado de notas, certificados), Habilidad 50% ( Cartas académicas de recomendación, ensayo).
Para ampliar la información sobre el proceso de admisión al Doctorado en Ciencias Jurídicas, puede consultar el Instructivo de Admisiones aquí.