Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en el Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información?
investigadores con amplio conocimiento de la Comunicación, los Lenguajes y la Información estructura su plan de estudios en dos ciclos:
• Ciclo I: En este se desarrollan los componentes de investigación, fundamentación y metodológico, y culmina con el examen de candidatura el segundo año, requisito que deberá aprobarse para hacer el tránsito al siguiente ciclo.
• Ciclo II: se concentra fundamentalmente en el desarrollo del proyecto de investigación. En él también se realiza la Estancia de investigación. Culmina con la Defensa de la tesis doctoral.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial


$15.425.000 / Semestre.
Profesores Facultad de Comunicación y Lenguaje
Programa de becas
*Aplican condiciones
Programa de ayuda
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad! Déjanos tus datos para más información.
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
Formación metodológica sólida y diversaA través de cursos avanzados en métodos de investigación.
-
Diálogo constante y profundoCon otras escuelas y tradiciones de la comunicación del sur global, Norteamérica y Europa.
-
Investigación comparativa y colaborativaEn la que se atiende a los intereses de formación de los estudiantes.
-
Pluralidad teórica y metodológicaExplora las prácticas, discursos, lenguajes e interacciones cotidianas más allá de lo mediático.
-
Trascender el texto escrito tradicionalA través de los trabajos de tesis y se puedan abrir a la investigación-creación.
-
Servicio bibliotecario expertoLos estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.


Historias de éxito egresados Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información
Preguntas Frecuentes
El programa de Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información está dirigido inicialmente a egresados de maestrías en comunicación, lenguajes, información, ciencias sociales y humanas, artes, diseño y maestrías orientadas a los sistemas de comunicación, información y la informática. Sin embargo, dado su carácter inter y transdisciplinario se podrá considerar la admisión de candidatos de otras áreas de saber que desde sus proyectos estén explorando los problemas de investigación que se plantean las áreas de trabajo del Doctorado. Para mayores detalles sobre los requisitos de ingreso y el proceso de selección ver numeral 10.2.
- La interdisciplinaridad y el enfoque transcultural que reúne profesores de más de seis departamentos de la Universidad
- Su apuesta auténtica por combinar la investigación - creación en las áreas de interés del Doctorado.
- Profundización en metodologías participativas y métodos computacionales de investigación.
- Su interés en la construcción de conocimiento desde el sur global teniendo en cuenta la diversidad de saberes que transgreden las formas institucionales de la academia.
- La flexibilidad de su estructura de formación y el acompañamiento personalizado en el proceso de investigación del doctorando.
Sí, es requisito contar con lengua extranjera B2.
Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
Tenemos diferentes canales de atención para nuestros aspirantes. Correo electrónico
Angelay_sabogalp@javeriana.edu.co - Juanramosm@javeriana.edu.co
Teléfono 3208320 ext 4581 – 4575.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras.
ACTITUD 20%
- Capacidad crítica
- Autonomía
- Sensibilidad social
- Resiliencia
HABILIDAD 60%
- Experiencia
- Coherencia
- Originalidad
- Pertinencia
- Áreas de trabajo del doctorado
CONOCIMIENTO 20%
- Competencia oral
- Competencia escrita
- Capacidad argumentativa
- Creatividad
¡Solicita más información!