Cierre admisiones: 28 de mayo
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Por qué debes hacer tu doctorado en la Javeriana.
PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios está compuesto por tres ciclos en los que, durante cuatro años, se cursan un total de 96 créditos.
Ciclo I (28 créditos): Fundamentación (un año).
Comprende siete asignaturas que permitirán al estudiante profundizar en las herramientas del núcleo de la disciplina (microeconomía, macroeconomía y econometría) indispensables para realizar investigaciones económicas en la frontera del conocimiento. El ciclo concluye con la presentación de un examen comprensivo de conocimientos económicos y con la elaboración de una propuesta preliminar de investigación que servirá como cimiento de la Tesis Doctoral.
Ciclo II (28 créditos): Profundización (un año).
Comprende siete asignaturas divididas en tres categorías: desarrollo económico, asignaturas de profundización (en las que el estudiante puede enfocarse en las herramientas más específicas para avanzar su agenda investigativa) y seminarios de investigación. Al finalizar este ciclo el estudiante debe haber definido su propuesta de investigación y sometido un primer avance en forma de artículo publicable a la dirección del programa.
Ciclo III (40 créditos): Investigación (dos años).
Los créditos están dedicados exclusivamente a la asignatura Seminario de Tesis Doctoral. El estudiante desarrollará el potencial investigativo acumulado a lo largo de la primera mitad del programa y se beneficiará de la retroalimentación obtenida al presentar su investigación en el seminario del departamento, así como de la posibilidad de realizar una estancia en el extranjero. El ciclo concluye con la sustentación de la Tesis Doctoral, compuesta por tres artículos de investigación autocontenidos.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El Doctorado en Economía se encuentra dirigido tanto a economistas como a profesionales de otras disciplinas de universidades nacionales y extranjeras con una alta motivación para profundizar sus habilidades investigativas bajo el acompañamiento de docentes de primer nivel en uno de los mejores departamentos de economía del país.
El éxito en las asignaturas del Programa depende, en gran medida, de las aptitudes académicas con las que cuente el estudiante, su pasión por aprender y su interés en la investigación. También es necesaria una amplia disponibilidad de tiempo, así como un manejo sólido del inglés que le permita acceder a la frontera mundial del conocimiento económico.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Los egresados del Doctorado en Economía habrán logrado demostrar un alto nivel de comprensión y manejo de las principales herramientas teóricas y empíricas aplicadas en las investigaciones actuales.
También habrán certificado sus capacidades de creación de conocimiento mediante los aportes contenidos en sus Tesis Doctorales. Estos aportes enriquecerán las áreas de investigación del aspirante e, idealmente, en alguno caso servirán como insumos en la formulación de políticas públicas que conlleven a la mejora de las condiciones de vida de la población del país, especialmente la más vulnerable.
Campos de desempeño
Los egresados del Doctorado en Economía estarán en capacidad de aplicar las habilidades adquiridas en su formación doctoral en cualquier cargo que requiera acceder a la producción mundial de nuevo conocimiento y, a su vez, participar en esta creación. Algunas de estas posibilidades laborales incluyen la academia, cargos públicos en estamentos del estado y en la banca central, actividades de consultoría y de investigación en el sector privado, cargos en organismos multilaterales como el BID, Banco Mundial, y otros.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Fortaleza docente
Más de treinta profesores de planta con doctorados en economía de algunas de las más prestigiosas universidades del mundo (Harvard, Brown, NYU, London School of Economics, Toulouse School of Economics, entre otras). Se encargan enteramente de asegurar la calidad académica e investigativa del programa bajo los más altos estándares internacionales.
Investigación
Asociados a dos grupos de investigación de alta calidad avalados por Colciencias, los estudiantes del doctorado serán parte activa de las actividades de investigación (seminarios, escuelas de verano con investigadores internacionales, workshops en áreas específicas de la economía) al interior del Departamento de Economía.
Colaboración interdisciplinaria:
Ecosistema único de investigación nutrido por 40 programas de pregrado y más de 120 de posgrado (incluyendo 12 de doctorado) al interior de 20 facultades. La Pontificia Universidad Javeriana fomenta y valora los estudios interdisciplinarios y ofrece un ambiente ideal para su consecución.
Infraestructura física
Nuestro campus, céntricamente ubicado en Bogotá, cuenta con atención en horario continuo en la Biblioteca General para asegurar acceso constante a su excepcional catálogo de bases de datos y repositorios. Los estudiantes también disfrutan de los servicios del Centro Javeriano de Formación Deportiva y del dinámico escenario artístico y cultural de nuestra Universidad.
Enfoque Ético
la ética es una prioridad transversal en la formación humana de los estudiantes javerianos. La investigación, en cualquiera de sus manifestaciones, se enriquece de la consideración de las implicaciones éticas tanto en los temas de estudio como en las metodologías seguidas para su desarrollo.
LINKS
Enlaces de interés
Visor de contenido web
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Visor de contenido web
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamento de Economía
Principal centro de docencia e investigación económica en Colombia
Conoce nuestra Facultad
Con más de 20 programas
Observatorio Fiscal
Dedicado a la veeduría ciudadana del gasto público
Escuela internacional de verano
Conoce más de sus ventajas
Escuela de verano de Género y Economía
Queremos promover la inclusión de género en la economía
Historias
Invitación a los aspirantes del Doctorado
Juan Felipe Bernal, Phd.
Director Doctorado en Economía
Diferenciales del Doctorado
Juan Felipe Bernal, Phd
Director Doctorado en Economía
Por qué realizar un Doctorado en Economía
Juan Felipe Bernal, Phd
Director Doctorado en Economía
RECOMENDADOS