2023 Posgrado Doctorado Ingenieria - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en el Doctorado en Ingeniería?
El plan de estudios del Doctorado en Ingeniería ofrece la oportunidad de profundizar en ejes temáticos asociados a las líneas de investigación de la Facultad: Bioingeniería y salud; Agricultura, Medio ambiente y cambio climático; Educación, Energía y recursos; Infraestructura y transporte;TIC y sociedad, Organizaciones y Seguridad.
Propuesta académica


Posgrado

Presencial


18.406.000 / Semestre*
*Neojaverianos 2024: Pague antes del 4 de diciembre de 2023 con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
Profesores Facultad Ingeniería
Nuestras becas
Programa de financiación
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños
realidad!
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
Compromiso con la educación de calidadUniversidad pionera en obtener Acreditación de Alta Calidad en el país (2003) y primera universidad privada que alcanza Acreditación Multicampus por 10 años. El programa obtuvo renovación de Acreditación de Alta Calidad en 2018.
-
Recursos sobresalientes a nivel nacionalMás de 80 profesores doctores y 14 grupos de investigación (13 clasificados A1 y A por MinCiencias). Contamos con laboratorios dotados con tecnología de punta y ofrecemos múltiples servicios de bienestar para una formación integral.
-
Diversidad y pertinencia en temáticas de investigación y desarrolloMás de 50 líneas de investigación agrupadas en 9 clúster: Agricultura, Ambiente/Cambio climático, Bioingeniería/Salud, Educación, Energía/Recursos, Infraestructura/Transporte, Organizaciones, TIC y sociedad, y Seguridad.
-
Flexibilidad del currículo y amplia oferta académica75% del plan de estudios se destina a investigación. Contamos con un catálogo de asignaturas compartido con doctorados y maestrías de la PUJ. Se pueden homologar créditos de maestría previa, reduciendo la duración del programa a 3 años.
-
Internacionalización y movilidadPosibilidad de realizar pasantías de investigación, cotutelas y doble titulación con universidades extranjeras. A nivel nacional, contamos también con numerosos convenios de movilidad con universidades a lo largo del país.
-
Apoyo económico y financiaciónOferta de créditos condonables por el 50% o 100% de la matrícula, y 100% de matrícula + sostenimiento del estudiante. Se brindan otros apoyos y financiación con becas externas o proyectos de investigación.


Descubre más sobre el Doctorado en Ingeniería
Preguntas Frecuentes
Doctorado en Ingeniería
Doctorado en Ingeniería
El programa está dirigido a ingenieros y profesionales relacionados con la disciplina dispuestos a formarse como investigadores. Tendrán por tanto cabida, ingenieros, físicos, matemáticos y egresados de disciplinas y ciencias afines a la Ingeniería, que cuenten con un título universitario aplicable al área en la que se desea desarrollar el programa de Doctorado. Deben demostrar un nivel académico y profesional destacado durante sus estudios y/o en el ejercicio de su profesión
Tenemos diferentes opciones de financiación: becas, asistencias graduadas y créditos condonables.
Se puede establecer acuerdo de doble titulación o cotutela con universidades internacionales.
Requisitos de Admisión:
- Certificado de notas del pregrado (obligatorio) y posgrado (opcional).
- Ensayo de la temática o propuesta de investigación con aval de un posible director de tesis (profesor de la Facultad de Ingeniería PUJ) y su grupo de investigación.
Solicitar formato requerido al correo doctoradoingenieria@javeriana.edu.co.
-
Hoja de vida y referencias.
Solicitar formato requerido al correo doctoradoingenieria@javeriana.edu.co.
- Resultado oficial de un examen de inglés* que acredite un nivel B1 (vigencia no superior a 2 años).
*Exámenes válidos: TOEFL, IELTS, Aptis, Linguaskill, MET, FCE (Cambridge English: First).
Documentos de Matrícula:
- Fotocopia del acta o diploma del pregrado (si el estudiante es extranjero, debe presentar el documento debidamente apostillado).
- Fotocopia del Documento de Identificación.
Para la admisión se tendrá en cuenta la ponderación cuantitativa de los siguientes factores:
Actitud 30%
- Entrevista - Proyección profesional
Conocimiento 30%
- Certificado de notas - Excelencia académica
- Ensayo, temática de investigación - Propuesta de investigación
Habilidad 40%
- Hoja de vida y referencias - Experiencia
- Certificado de inglés - Dominio segunda lengua