Doctorado en Teología | U Javeriana - Información Programas Académicos
¿Qué aprenderás en el Doctorado en Teología?
Somos el único Doctorado de Teología en Colombia con Acreditación de Alta Calidad.
Propuesta académica


Posgrado



$10.812.000 / Semestre*
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Profesores Facultad de Teología
Programa de becas
*Aplican condiciones
Programa de ayuda
-A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
-Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
-Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad! Déjanos tus datos para más información.
¿Por qué estudiar el Doctorado en Teología en la Javeriana?
-
PontificiaCalidad y trayectoria, la Facultad de Teología cuenta con la aprobación de la Santa Sede.
-
Servicio bibliotecario expertoTenemos uno de los repositorios más importantes de América Latina en Teología.
-
CooperaciónConvenios de cooperación con diversas instituciones nacionales e internacionales.
-
DocentesCuerpo doctoral de docentes investigadores expertos con tradición de investigación y aplicación.
-
CalidadCentros educativos de alta calidad: Arquidiócesis de Bogotá, entre otros.
-
TradiciónLa Pontificia Universidad Javeriana es regentada por la Compañía de Jesús, con más de 450 años de existencia.


Historias de éxito de nuestros egresados
Preguntas Frecuentes
Los extranjeros y los estudiantes nacionales que hubieren hecho estudios en el exterior, además de los documentos mencionados, deberán entregar:
- Los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana deben anexar copia del pasaporte.
- Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
- Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostillaje del Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de este trámite (Convención de La Haya) en el país de origen. No se requiere que el título que lo acredita como profesional sea convalidado u homologado en Colombia (en cualquier caso, esto no lo habilita para ejercer la profesión en el país).
Los aspirantes al Doctorado en Teología que no cuenten con un título de Maestría en Teología, deberán cursar un año de fundamentación teológica antes de ingresar propiamente a cursar el programa académico. Durante el proceso de admisión se designarán las asignaturas de fundamentación que el aspirante deberá inscribir.
Los estudiantes del Doctorado en Teología y el Doctorado Eclesiástico en Teología que deseen obtener la doble titulación (Civil y Eclesiástico) deberán cumplir con los requisitos que exigen ambos programas: Doctorado en Teología: certificado de Maestría en Teología u otra disciplina humanística y cumplir con los requisitos de grados. Doctorado Eclesiástico en Teología: certificado Bachillerato Eclesiástico en Teología, Certificado Licencia Eclesiástica en Teología y cumplir con los requisitos de grados.
La Unidad de Posgrados en Teología ha suscrito convenios de cooperación con diferentes instituciones nacionales e internacionales, dentro de las que se destacan: la Arquidiócesis de Bogotá, la Facultad Jesuita de Teología de Granada, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, así mismo, se mantienen convenios con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), entre otros.
Los estudiantes del Doctorado en Teología deben cumplir con los siguientes requisitos de grados: cursar y aprobar las asignaturas del plan de estudios y cumplir con la totalidad de los créditos, presentar el certificado de competencia nivel B2 en lengua bíblica o moderna, y cumplir con los paz y salvos académicos y administrativos.
Cuenta con 115 créditos, los cuales equivalen a una duración estimada de 6 semestres.
Se puede desempeñar en la Docencia e investigación en instituciones de Educación superior, trabajo social, comuniatrio y pastoral, investigación y consultoría en equipos interdisciplinarios.
-
La beca aplica para un solo programa y se puede solicitar después de haber cursado como mínimo un semestre académico, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la universidad.
-
El apoyo económico es un auxilio de cierto porcentaje al valor vigente de la matrícula, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la universidad.
-
La continuidad de la beca y el apoyo económico dependen de la aprobación del cumplimiento de las políticas que en su momento tenga vigentes la universidad.