Cierre admisiones: 13 de enero
Inicio de clases primer semestre de 2021
PROGRAMA
Plan de estudios
El Programa tiene dos tipos de actividades fundamentales que en conjunto abarcan 630 horas presenciales y 35 créditos: un plan de estudios de asignaturas obligatorias según áreas del conocimiento y una práctica en instituciones de salud. El programa de Especialización en Administración de Salud se estructura alrededor de tres áreas de formación: Administrativa, Económica-financiera y de Seguridad Social.
El área de formación administrativa tiene por objeto aportar los conocimientos básicos referentes a la administración de las organizaciones para ser aplicadas a las instituciones del sector de la salud; el área de formación económica-financiera tiene aporta fundamentos teóricos sobre el manejo y proyección de los recursos económico-financieros, para aplicarlos a las instituciones del sector de la salud; y, el área de formación en seguridad social aporta los conocimientos referidos al Sistema colombiano de Seguridad Social en Salud, con su soporte legislativo, procesos de ejecución, evaluación, proyección y aplicación, de acuerdo con los lineamientos actuales para las instituciones del sector.
Además, se estructura en dos componentes: un componente básico de fundamentación que incluye asignaturas del campo de la administración y de los sistemas y organizaciones de salud, y un componente de profundización que incluye asignaturas de cuatro áreas: Calidad de las Organizaciones y de la Atención en Salud, Planeación, Administración y Gestión Financiera del Sector Salud, Gerencia del Talento Humano en el Sector Salud y Seguridad Social en Salud.
El componente de fundamentación aporta al estudiante las teorías y modelos fundamentales de la administración y de los sistemas de salud en el país. Mientras que el componente de profundización, como su nombre lo indica, permite abordar el estudio de temáticas-problemáticas en las cuales se integran los conocimientos administrativos con la realidad administrativa y de gestión de las organizaciones del sector de la salud.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
¿Quiénes pueden estudiar con nosotros?
La Especialización en Administración de Salud está dirigida a profesionales de distintas disciplinas (en salud, administrativas y/o sociales) que se encuentren vinculados al sector salud o de la seguridad social (pensiones, riesgos laborales, cajas de compensación, etc) y que ocupen o esperen desempeñar cargos de alta dirección en organizaciones privadas, públicas o no gubernamentales a nivel local, regional o nacional.
Esta especialización es muy pertinente para aquellos profesionales que se encuentran en el sector de aseguramiento, inspección vigilancia y control o entes rectores del sistema de salud y relacionados.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
¿Qué competencias adquieres con nosotros?
El Especialista en Administración de Salud está en capacidad de liderar las organizaciones de salud y de la seguridad social al logro de sus principales objetivos. Así mismo, formular opciones de solución mediante la toma de decisiones coherentes con las demandas y necesidades de la población, utilizando eficientemente la información en los procesos de decisión. Igualmente, puede desempeñarse en el nivel gerencial o en el desarrollo de las áreas administrativas en las instituciones públicas y privadas del sistema de prestación de servicios de salud; y, actuar con sentido ético y promover la búsqueda de la justicia social y el bienestar de la población.
El Especialista en Administración de Salud está en capacidad de liderar las organizaciones de salud y de la seguridad social al logro de sus principales objetivos.
Así mismo, formular opciones de solución mediante la toma de decisiones coherentes con las demandas y necesidades de la población, utilizando eficientemente la información en los procesos de decisión. Igualmente, puede desempeñarse en el nivel gerencial o en el desarrollo de las áreas administrativas en las instituciones públicas y privadas del sistema de prestación de servicios de salud; y, actuar con sentido ético y promover la búsqueda de la justicia social y el bienestar de la población.
Campos de desempeño
El egresado de la Especialización podrá desempeñarse en el nivel gerencial y en la dirección estratégica de las instituciones prestadoras, aseguradoras o entes territoriales o de control, tanto públicas como privadas, de carácter nacional o internacional.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de selección y admisión se fundamenta en una entrevista personal y en el análisis de los antecedentes académicos del candidato. Serán admitidos quienes hayan recibido la aprobación del Comité de Admisiones del programa. Para la inscripción se requiere adjuntar el formulario de inscripción diligenciado, recibo de cancelación de los derechos de inscripción, fotocopia del diploma o del acta de grado, original del certificado de notas de pregrado, dos fotos tamaño cédula y un certificado laboral donde conste el horario laboral.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Requisitos de admisión:
El día de la entrevista presentar:
Certificado o sabana de notas completo del pregrado. (egresados Javerianos no requieren anexarlo).*
Hoja de vida.
Dos fotografías tamaño cédula (3x4) fondo blanco y marcadas con el nombre al respaldo.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
Extranjeros Cédula de extranjería, Pasaporte y Visa.
*si estudió en el exterior deben estar apostillados.
Una vez admitido(a) a la Especialización, para la matrícula académica se debe certificar la afiliación al sistema de salud.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Los Posgrados en Administración de Salud, con cuarenta años de estar formando profesionales humanos altamente calificados, con habilidades y capacidades para administrar las instituciones del Sistema de Salud Colombiano; además, son los únicos programas del país adscritos a la Asociación de Universidades con Posgrados en Administración de Salud -AUPHA- y nuestra Maestría en Administración de Salud tiene Acreditación de Alta Calidad por seis años por parte del Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación.
Contamos un grupo de docentes e investigadores con altos estándares de formación académica a nivel de maestría y doctorado, gran experiencia docente y una gran experiencia en la administración y gerencia de las instituciones del sector salud, lo que imprime un sello de calidad en el proceso formativo e investigativo.
Nuestros egresados ocupan importantes puestos directivos en el Sistema de Salud y hacen parte de los primeros y segundos niveles gerenciales en las principales entidades de Salud del país.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Asceneth Navia
Ingeniera Industrial
Egresada Maestría en Administración de Salud
Dr. Iván Riaño
Especialista en Medicina Interna y Cuidados Intensivos
Egresado de la Maestría en Administración de Salud
Nos interesa tu opinión,
Si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS