Bogotá y Bucaramanga
Cierre admisiones: 28 de mayo
Inicio de clases segundo semestre de 2021
PROGRAMA
Plan de estudios
La especialización maneja como temáticas principales la administración de riesgo, y el control interno, mediante la recolección y el análisis de datos gracias a la participación de nuevas tecnologías, con el fin de potencializar el ejercicio de la auditoría interna.
Durante la primera parte del programa, los estudiantes desarrollaran los conceptos básicos del entorno de la auditoría interna, permitiendo comprender las estrategias organizacionales y sistemas de control interno como el COSO, para lograr identificar eventos futuros que puedan afectar a la entidad, otorgando una sostenibilidad a largo plazo y asegurando el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
En la segunda parte del programa, se darán a conocer componentes de los sistemas de información, para el análisis de riesgos, aseguramiento interno y la seguridad informática de la empresa. Así mismo, se brinda a los estudiantes una introducción a las normas internacionales de auditoría interna, su análisis, interpretación y aplicación; se da lugar al conocimiento de aspectos relacionados con la prevención y detección de fraude, en los cuales puede verse involucrado el auditor.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a contadores públicos y profesionales con pregrados en ramas relacionadas, tales como administración de empresas, economía, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, entre otras, que deseen adquirir y/o mejorar sus competencias en el campo del control interno y el sistema de administración de riesgos.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El especialista en Aseguramiento y Control Interno de la Pontificia Universidad Javeriana será un profesional de alta calidad, capaz de apoyar el logro de objetivos dentro de la compañía siguiendo la disciplina de la auditoría interna y sus estándares internacionales. Así mismo, será un profesional formado bajo las mejores prácticas de gobierno corporativo, gestión de riesgos y control interno que le permitan desarrollar una auditoría interna eficiente y eficaz.
En otras palabras, el perfil del egresado será:
Disciplinar: Maneja la disciplina de la auditoría interna bajo estándares internacionales, soportado en las mejores prácticas de gobierno corporativo, gestión de riesgos y control
interno, capaz además de apoyar la gestión de áreas de riesgo y control interno de las organizaciones.
Profesional: Genera propuestas en la formulación de soluciones a los riesgos utilizando herramientas tecnológicas que permitan la combinación de datos y la predicción de eventos futuros.
Humano: Genera sinergias en los equipos de trabajo, lo que lo hace propositivo y ético en todo momento y con capacidades de comunicación.
Tecnológico: Comprende el gobierno corporativo y los sistemas de información, hace uso de todos sus componentes como base para el aseguramiento de la tecnología de información y la dirección de equipos de auditoría en este campo.
Campo de desempeño
Los especialistas en Aseguramiento y control Interno estarán en capacidad de desempeñarse como:
1. Auditor interno (financiero y/o operativo)
2. Jefe de control Interno
3. Gerente de auditoría
4. Auditor forense
5. Consultor
Algunas de las características:
Responder a todas las responsabilidades que recaen sobre la auditoría.
Lograr todos los resultados necesarios para proponer medidas y elevar el desempeño de la organización.
Solucionar problemáticas profesionales del control interno y la administración de riesgos en el ámbito tanto nacional como internacional.
Tomar decisiones en procesos relacionados a sistemas de control interno.
Comprender el desempeño pasado, supervisar el actual y anticipar sucesos que puedan poner en riesgo a la empresa mediante la recolección y el análisis de datos.
Proporcionar a la empresa metodologías y estrategias que le permitan tener una sostenibilidad económica, social y ambiental.
De esta manera, y gracias al desarrollo de las competencias establecidas por la ISO 9001, el profesional logrará desempeñarse como director de auditoría interna.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Proceso de inscripción:
Ingresar al Formulario de inscripción y diligenciar los datos básicos hasta generar el recibo de pago por derechos de inscripción.
Realice el pago de la inscripción.
Ingresar al formulario de Inscripción, y seleccione las citas para la entrevista y prueba de conocimientos dentro de la disponibilidad.
Documentos que debe traer el día de la entrevista: Hoja de Vida con foto 3*4.
Después de ser admitido al programa y haber cancelado los derechos de matrícula debe cargar a la plataforma los siguientes documentos:
Fotocopia de la cédula por ambas caras ampliada al 150%. Los extranjeros visa, cédula de extranjería y pasaporte vigentes.
Fotocopia del diploma o Acta de grado.
Certificado vigente de afiliación a un sistema de salud.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Abarca un perfil con tendencia internacional, al hacer énfasis en las mejores prácticas y estandares mundiales.
Profesores con reconocida experiencia profesional.
Se caracteriza por el qué y el cómo del Aseguramiento Interno, haciendo énfasis en la responsabilidad de cada una de las directivas en el gobierno, así como de todos los empleados en la gestión de los objetivos.
Marco coherente y engranado que conecta de manera precisa el trabajo de la auditoría interna con las bases del Gobierno Corporativo.
Beneficios
El elemento diferencial de la Especialización es la formación en los valores de excelencia académica, honestidad, solidaridad, responsabilidad social y ética. Se entiende excelencia académica como la exigencia para desarrollar tanto el proceso de aprendizaje como el trabajo individual y colectivo; honestidad, como la virtud de actuar con la verdad, lo cual es éticamente responsable; solidaridad, como el apoyo incondicional al otro.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS