Inicio de actividades del proceso de admisión: 24 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 17 de septiembre
Inicio de clases primer semestre de 2022
¡PROCESO DE ADMISIÓN VIRTUAL!
Conoce nuestro Centro de Investigaciones Odontológicas aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
Año 1
- Principios en cirugía
- Fundamentos en anomalías dentocraneomaxilofaciales
- Fundamentos en trauma
- Cirugía estética y reconstructiva maxilofacial
- Anatomía quirúrgica
- Patología general y maxilofacial
- Terapéutica farmacológica
- Metabolismo óseo
- Clínica de cirugía oral e implantología
- Investigación en cirugía maxilofacial I
Año 2
- Cirugía oral en paciente hospitalario médicamente comprometido
- Cirugía oncológica patología y reconstructiva oncológica
- Fotografía clínica
- Investigación en cirugía maxilofacial II
Año 3
- Trauma maxilofacial
- Anomalías dentomaxilofaciales
- Investigación en cirugía maxilofacial III
Año 4
- Cirugía estética y reconstructiva facial
- Anomalías craneomaxilofaciales
- Investigación en cirugía maxilofacial IV
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Especializacion en Cirugía Maxilofacial que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana está dirigida a odontólogos interesados en formarse para:
Corregir alteraciones traumáticas dento-maxilo-faciales.
Corregir anomalías cráneo-dento-maxilares, congénitas o adquiridas.
Corregir y reconstruir defectos alveolo dentarios.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El Especialista en Cirugía Maxilofacial está en capacidad de:
Manejar y corregir trastornos de la ATM.
Tratar alteraciones dentoalveolares aplicando técnicas modernas en cirugía oral.
Reconstruir y mejorar la estética facial incluyendo anomalías congénitas, adquiridas, traumáticas u oncológicas.
¿Por qué nos eligen?
La formación de la Especialización en Cirugía Maxilofacial imparte educación y práctica en ciencias básicas médicas y en ciencias clínicas, integradas en el entrenamiento formal del residente. Cumple con un currículo específico en áreas como anestesiología, medicina interna, cirugía plástica, cirugía general; y brinda asignaturas en conocimientos teóricos básicos relacionados con la especialidad.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El aspirante debe diligenciar la información en el formulario de admisiones, ingresando desde la página web de la Universidad.
El recibo de pago de la inscripción se genera automáticamente desde el formulario, una vez el aspirante confirme los datos del programa al cual desea ingresar. El pago se puede realizar por internet o en cualquiera de las entidades bancarias indicadas en el recibo.
Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción, el aspirante acepta y se acoge al proceso de admisión.
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
* Si el aspirante cumple con los requisitos formales será llamado a realizar una prueba que consta de: 1. Examen de odontología general. 2. Examen de inglés: comprensión de lectura y análisis. 3. Comprensión de lectura. Los estudiantes preseleccionados presentarán entrevista virtual. Los resultados de los seleccionados serán publicados y divulgados el día martes 19 de octubre.
Se les informa que para la inscripción no es necesario cargar los documentos requeridos, estos deben ser enviados posteriormente por correo electrónico. La facultad les enviara un correo electrónico específico para esta actividad para que los envíe por PDF. Si Usted es admitido, esta será efectiva si la documentación está completa, de lo contrario no podrá matricularse. Y podrá solicitar reserva de cupo.
Requisitos para colombianos
- Inscripción ($98.000)
- Hoja de vida o curriculum vitae.
- Fotocopia del acta de grado, o fotocopia del diploma de Odontólogo. (Debe ser odontólogo titulado)
- Calificaciones originales de la carrera, con promedio.
- Copia de la cédula.
- Copia de la tarjeta profesional o resolución o constancia que se encuentran realizando el año rural. (El rural debe terminarlo para mediados de enero de 2022) (También pueden presentar colilla de que se encuentran en sorteo de la - Secretaria de Salud).
- Los estudiantes recién egresados del 2° período académico del año en curso, de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana, pueden presentarse al proceso de Admisión, ya que están en trámites del rural.
Requisitos para extranjeros
- Inscripción ($98.000).
- Hoja de vida o curriculum vitae.
- Fotocopia del acta de grado, o fotocopia del diploma de Odontólogo (apostilladas o legalizadas).
- Calificaciones originales de la carrera, con promedio. (apostilladas o legalizadas).
- Copia del pasaporte.
Los aspirantes podrán inscribirse a más de dos posgrados, para lo cual deberán manifestar su intención a la oficina de posgrados - Facultad de Odontología al correo posgradosodontologia@javeriana.edu.co.
Consulte aquí las fechas del proceso de inscripción y admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Calidad y tecnología:
Contamos con la Clínica de Cirgugía Maxilofacial que, gracias a su alta tecnología ofrece espacios de atención para asegurar una formación práctica y de calidad, tomando en cuenta los altos niveles de complejidad que exige la formación de nuestros especialistas.
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y de la región.
Acceso a la Biblioteca Alfonso Llano Escobar S. J, del Instituto de Bioética. Es la única biblioteca especializada en bioética a nivel latinoamericano. Cuenta con 24 colecciones y más de 3800 ejemplares de revistas académicas nacionales e internacionales.
Convenios con Instituciones Prestadoras de Salud: para asegurar un flujo de pacientes y una práctica clínica dirigida.
Radiología digital: juego periapical, panorámica y tomografía.
La Especialización en Cirugía de Manoestá soportada por un excelente grupo de profesores que acompañan de manera personalizada el proceso de aprendizaje de los estudiantes. El personal docente es amplio y diverso; está conformado por profesores de diversos departamentos.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Revista Universitas Odontologica
Divulgación científica
Clínicas
Servicios ofrecidos por la Facultad de Odontología
Ayuda digital para odontólogos
Para estudiantes y docentes
Servicios odontológicos
Ofrecidos por la Facultad
Historias
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS