PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios de la Especialización en Derecho Administrativo está basado en ejes problemáticos que permiten interrelacionar los contenidos en una forma dinámica y permanente, teórica y práctica. Esta perspectiva le permite al estudiante desarrollar habilidades para la formulación y resolución de problemas, el análisis jurisprudencial y la interpretación de las fuentes del derecho en general.
Componente de fundamentación
- Origen y principios del derecho administrativo.
- Estructura del Estado.
- Teoría general del acto administrativo.
Componente de profundización
- Responsabilidad del servidor público (disciplinaria, fiscal y penal).
- Régimen jurídico del servidor público (laboral administrativo).
- Responsabilidad extracontractual del Estado.
- Régimen jurídico de la contratación estatal.
- Control judicial de la actividad administrativa.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Se espera que los aspirantes a la Especialización en Derecho Administrativo sean abogados y abogadas con alguna trayectoria en la administración pública, el litigio, la consultoría, la asesoría externa, el desenvolvimiento de las oficinas jurídicas de las entidades, empresas y demás organizaciones públicas, privadas o sociales, el ejercicio de la función pública y la docencia, y que tengan interés en dedicarse al ejercicio del derecho administrativo.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El perfil del egresado de la Especialización en Derecho Administrativo que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana se ve reflejado en abogados con conocimientos profundos en derecho administrativo, capaces de servir de soporte al derecho público colombiano y con una gran con proyección internacional debido al amplio y juicioso manejo de las temáticas propias del derecho público.
Los especialistas en derecho administrativo tienen conocimientos teóricos sólidos y suficientes, que podrán combinar con múltiples aspectos prácticos dentro del derecho contencioso administrativo, desarrollando habilidades y competencias para el ejercicio profesional en esta materia.
¿Por qué nos eligen?
La Especialización en Derecho Administrativo aborda a profundidad diferentes aspectos relacionados con la temática del derecho administrativo; está basada en ejes problemáticos que permiten interrelacionar los contenidos en una forma dinámica y permanente, no sólo desde el plano teórico sino también práctico, entendiendo por tal los mecanismos, métodos y acciones administrativas del orden nacional e internacional. Esta perspectiva le permite al estudiante desarrollar habilidades para la formulación y resolución de problemas, el análisis jurisprudencial y la interpretación de las fuentes del derecho en general.
Con actividades académicas adicionales, los estudiantes fortalecen sus conocimientos y adquieren nuevas capacidades para desempeñarse profesionalmente en los principales campos del derecho administrativo.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Proyección social:
propone una integración de los temas del derecho público moderno y contemporáneo, para ocuparse del estudio del derecho al servicio de los problemas sociales y jurídicos que vive el país, y a la vez, con un análisis económico y social, permite que el Estado pueda actuar en la economía, ubicando al ser humano en el centro de sus preocupaciones, con el fin de garantizar plenamente su dignidad.
Innovación y profundidad: aborda las nuevas temáticas del derecho administrativo occidental y, en especial, el colombiano, estudiando los aspectos sustantivos que determinan su origen y desarrollo, la estructura del Estado, las teorías existentes en relación con el acto administrativo y el procedimiento administrativo.
Servicio bibliotecario experto: los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos en el área de Ciencias Jurídicas, en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.
Contextualización y actualización: permite apreciar la expansión considerable de su campo de acción y la interrelación con otras disciplinas, abriendo nuevas posibilidades y necesidades que desde el ámbito académico deben ser atendidas para entrelazar el derecho administrativo con otras disciplinas y así entender, analizar, interpretar y ofrecer soluciones a nuevos fenómenos.
Pensamiento plural: los contenidos y la metodología generan espacios de participación abiertos a diferentes posturas, criterios y pensamientos que ayudan a la construcción permanente de conocimientos, cultura y valores.
Centro de gestión de posgrados: punto de atención personalizado para apoyar el proceso educativo. Adicionalmente, desde el medio universitario, los estudiantes disponen de áreas como el Centro Javeriano de Formación Deportiva, el Centro Pastoral San Francisco Javier, el Centro de Asesoría Psicológica, el Centro de Gestión Cultural, y el Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Publicaciones
Divulgación académica
Semilleros de investigación
Docentes y estudiantes
Servicios Facultad de Ciencias Jurídicas
Para docentes y estudiantes
Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J.
Servicios para la investigación
Historias
Conoce la Javeriana
Un agente de cambio
y progreso en Colombia
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes problemas de hoy
Vista área de la Universidad
Conoce nuestros campus
al ritmo de un Dron
RECOMENDADOS