PROGRAMA
Plan de estudios
La Especialización en Economía para no economistas está compuesta por doce asignaturas (24 créditos) distribuidas en tres trimestres y comprende las siguientes áreas:
Área de Teoría Económica
Brinda al estudiante las herramientas básicas de análisis económico que permitan entender el funcionamiento de la economía y las decisiones de política económica más importantes.
Asignaturas: Microeconomía, Macroeconomía y Economía Internacional.
Área Cuantitativa
Brinda al estudiante los conocimientos básicos necesarios para entender las metodologías más usuales en la investigación teórica y empírica como herramienta de análisis.
Asignaturas: Medición económica, Herramientas Informáticas Aplicadas a la Economía, Evaluación Financiera y Económica de Proyectos.
Área de Profundización
En esta área se busca introducir a los estudiantes en el análisis de los principales problemas económicos que enfrentan los mercados y las sociedades e identificar los impactos de diversas políticas económicas y sociales.
Asignaturas: Seminario de política social, Seminario de política económica, Regulación económica, Economía Colombiana, Ética y Economía y Pensamiento Económico.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Especialización en Economía para no economistas está orientado a profesionales con título universitario en carreras diferentes a la Economía, interesados en una sólida fundamentación teórica en las áreas básicas de esta disciplina y sus aplicaciones al estudios de fenómenos económicos y sociales reales.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El Especialista en Economía comprende los elementos fundamentales de la teoría económica, las diferentes herramientas cuantitativas para analizar temas de coyuntura económica nacional e internacional y los efectos económicos y sociales de diferentes políticas públicas y privadas, que le permiten apoyar la toma de decisiones optimas tanto en el gobierno como en organizaciones públicas y privadas.
Campos de Desempeño
En el ámbito laboral, los egresados de la Especialización en Economía se podrán desempeñar en los siguientes campos:
- Sector público: Ministerios, Alcaldías, Gobernaciones, Departamentos administrativos, Superintendencias.
- Sector privado: Multinacionales, Sector Financiero, Sector Industrial.
- Organizaciones No Gubernamentales.
Visor de contenido web
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Próximamente
Inscripciones abiertas
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
La Pontificia Universidad Javeriana cuenta con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las mejores universidades del mundo en el área de Economía y Econometría según QS University Ranking, y una de las mejores de Colombia según Times Higher Education World University Ranking.
La Universidad ofrece financiación de corto plazo, se puede diferir el valor de la matrícula hasta en 6 cuotas durante el periodo de estudio.
Convenio con el Icetex y entidades bancarias para financiar la matrícula.
La universidad ofrece un 10% de descuento para egresados de la Javeriana.
-
La Especialización en Economía tiene más de 10 años de trayectoria.
-
Contamos con un equipo de profesores con reconocida experiencia profesional y en investigación.
-
Cerca del 90% de los profesores cuentan con estudios de doctorado en universidades de prestigio nacionales e internacionales.
-
Más de 350 convenios internacionales con universidades como Humboldt University en Alemania, American University en USA, U. Carlos III de Madrid, entre otras, y 15 nacionales para hacer intercambio hasta por dos semestres.
-
Nuestros egresados cuentan con una tasa de empleabilidad del 91% y salarios muy competitivos en el mercado laboral, aspecto que les permite recuperar la inversión en 5 meses.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Catálogo de asignaturas
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Vicerrectoría del Medio Universitario
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Múltiple programa
Hacer varias carreras simultáneamente
Doble titulación
Título de la Javeriana y de otra Universidad
Historias
Lina María Moncaleano
Especialista en Economía
Egresada Especialización en Economía
Conoce más
de la Especialización en
Economía para no Economistas
.
.
RECOMENDADOS