¡Inscripciones abiertas!
Barranquilla hasta el 21 de enero de 2019
"Recuerda que estudiando esta especialización tienes la posibilidad de homologar posteriormente hasta un 80% del primer año de la Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública"
Programa ofrecido en Bogotá y Barranquilla
Promueve asumir, resolver y comprender los desafíos que representa la descentralización, la participación política y ciudadana, la gobernabilidad, la gestión eficiente y eficaz, la ética pública y las políticas públicas valiosas para el desarrollo integral de las entidades territoriales en el marco de los procesos de globalización e internacionalización.
- CARACTERISTICAS
- PERFIL DEL ASPIRANTE Y DEL EGRESADO
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORES
- PROCESO DE ADMISION
- VENTAJAS DEL POSGRADO
- TESTIMONIOS
Jornada en Bogotá: Jueves, viernes y sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. ( Los tres días seguidos, una vez al mes)
Jornada en Barranquilla: Concentrada una vez al mes: jueves, viernes y sábado de 8:00am a 6:00 p.m.
|
Programas similares
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
La Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública aborda el análisis de los fenómenos y problemas complejos que se focalizan en el gobierno, asume la importante relación entre gobernanza, territorio y gestión pública, privilegiando el territorio y su construcción como sujeto y objeto de la gobernanza, la gestión pública territorial desde la perspectiva teórico-práctica y la acción social para abordar el estudio, la comprensión y resolución de los problemas propios de la construcción del territorio y la gestión pública.

Maestría en Estudios Políticos
La Maestría en Estudios Políticos cuenta con tres décadas de experiencia impartiendo una formación de alto nivel académico mediante el desarrollo de actividades investigativas, docentes, de extensión y servicios universitarios articulados bajo una perspectiva interdisciplinaria en el campo de las ciencias sociales.

Maestría en Política Social
La Maestría en Política Social inició labores en 2003 con el propósito de formar profesionales idóneos en el análisis, diseño, planeación e implementación de políticas públicas en el campo social, aportando los fundamentos teóricos e instrumentos metodológicos para la investigación que faciliten el desarrollo de una visión integral de esta problemática y un compromiso en la búsqueda de la equidad y la inclusión social.

Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?Catálogo de Asignaturas
Contenidos, temáticas, docentes, etc.Proyección Social
Por un mejor PaísApoyo Financiero
Múltiples opciones de pagoIntercambios
Más de 330 opcionesInvestigación
Una de las tres tareas escenciales de la PUJBecas
Estímulos y reconocimientosCostos de Matrícula
Valores por semestreReglamento de Estudiantes
Derechos y deberes de los estudiantes
Ventajas de estudiar en la Javeriana
La Pontificia Universidad Javeriana fue fundada en 1623, es una de las instituciones de educación más antiguas y de mayor tradición en Colombia.
Programa Contacto
El centro de atención a aspirantes - Programa "Contacto" brinda asesoría personalizada a todos los interesados en las carreras y posgrados de la Javeriana.
Conozca más
Un complejo literario de talla internacional para todos los estudiantes de pregrado y posgrado, con puertas abiertas al mundo de la información, la tecnología y la academia.