PROGRAMA
Plan de estudios
Área de Fundamentos
Comprende asignaturas relacionadas con conocimientos y problemas de historia, teoría, crítica y métodos para el estudio de la literatura infantil y juvenil.
Área de Profundización
Contempla asignaturas destinadas al estudio crítico de la obra de un autor, un tema, un problema, un periodo específico o casos personales o institucionales en la literatura para niños y jóvenes, por medio de los conocimientos adquiridos en el área de fundamentos teóricos. En esta Área, además, los estudiantes desarrollarán un proyecto relacionado con una de las Líneas Temáticas de Profundización (LTP) -Escritura creativa, Ilustración y Prácticas de lectura y escritura-, bajo la orientación teórica, crítica y metodológica de académicos de reconocida trayectoria.
Escritura creativa
La LTP "Escritura creativa" está diseñada para los interesados en la creación literaria de obras para niños y jóvenes. A partir de una reflexión teórico-práctica acerca de la Literatura Infantil y Juvenil y su audiencia; las características y posibilidades del texto literario, y la labor y proceso creativo del escritor, se acompañará al estudiante en el diseño, creación y revisión de un proyecto de escritura creativa propio que pueda ser eventualmente publicado o presentado a un premio literario. No es requisito contar con obras publicadas previamente.
Ilustración
Por medio de la aproximación a distintas técnicas, y a las características, particularidades y cualidades de la ilustración como una expresión comunicativa en relación con el texto, los interesados en esta Línea Temática de Profundización deberán presentar, junto con el ensayo de ingreso, un portafolio que demuestre aptitudes para el dibujo y la ilustración. Si bien no se exige que el corpus del portafolio sea de naturaleza infantil o juvenil, es conveniente que el aspirante argumente en su ensayo la(s) razón(es) de su interés por este campo.
Por medio de la aproximación a distintas técnicas, las características, particularidades y cualidades de la ilustración como una expresión comunicativa en relación con el texto, se pretende ofrecer al estudiante las bases necesarias para abordar e indagar el estudio del lenguaje visual en las narrativas infantiles y juveniles. Mediante clases teórico - prácticas y el acompañamiento personalizado del docente encargado, se brindará un espacio propicio de reflexión y exploración, que le permitirá al estudiante evolucionar dentro de su praxis para crear su propio cuerpo de trabajo.
Prácticas de lectura y escritura
La LTP "Prácticas de lectura y escritura" está diseñada para quienes se enfocan en la difusión y la recepción de la obra literaria infantil y juvenil. Como proyecto para esta línea, el estudiante podrá diseñar e implementar acciones y programas relacionados con el fomento de la lectura y la escritura, así como realizar investigaciones sobre aspectos relacionados con la difusión y la recepción de la obra literaria infantil y juvenil (prácticas de lectura, políticas de fomento de la lectura, edición, circulación y difusión de la Literatura infantil y juvenil, etc.).
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La Especialización en Literatura Infantil y Juvenil que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana está dirigida a:
- Profesionales de las carreras de Literatura, Licenciaturas, Artes, Comunicación Social, Diseño Gráfico, Pedagogía Infantil, Psicología, Lingüística, entre otros, y, en general, a todos aquellos profesionales vinculados con el circuito de producción, difusión y recepción de la literatura infantil y juvenil (editores, bibliotecarios, promotores de lectura, gestores culturales, libreros).
- Profesionales de otras áreas que deseen estudiar, escribir e ilustrar literatura para niños y jóvenes.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El Especialista en Literatura Infantil y Juvenil de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por un desempeño basado en:
- Un conocimiento histórico y teórico de la Literatura Infantil y Juvenil, su lenguaje y su dimensión estética y semiótica, con el fin de desarrollar trabajos de investigación y análisis críticos en torno a sus procesos de producción, difusión y recepción.
- Un efectivo conocimiento de las herramientas teóricas y metodológicas para el diseño y la implementación de proyectos y estrategias de formación, mediación y promoción de la literatura infantil y juvenil como campo de intervención sociocultural y pedagógica.
- Una reflexión teórica, estética y crítica sobre el proceso creativo en la literatura e ilustración para niños y jóvenes.
De acuerdo con lo anterior, los egresados de la Especialización podrán desempeñarse en investigación y crítica de la Literatura LIJ; diseño y desarrollo de propuestas curriculares relacionadas con la literatura infantil y juvenil en docencia escolar y universitaria; fomento y animación de la lectura de la Literatura LIJ en bibliotecas y otros escenarios pedagógicos y culturales; creación de obras literarias dirigidas a niños y jóvenes, como escritores o ilustradores; gestión literaria y cultural relacionados con la literatura infantil y juvenil. Así mismo, su formación en la Especialización le permitirá continuar con solidez sus estudios de posgrado en universidades nacionales o extranjeras.
¿Por qué nos eligen?
La Especialización en Literatura Infantil y Juvenil es elegida por su excelente cuerpo de profesores, por la alta calidad académica de sus clases y eventos, y por las amplias oportunidades que ofrece para el desarrollo creativo y profesional de sus estudiantes (vinculación a centros de estudio, semilleros y grupos de investigación, entre otros).
El carácter integral -teórico, histórico, crítico, metodológico y práctico- en la formación académica de nuestros estudiantes erige, sin duda, una perspectiva cabal de la experiencia y el significado de la literatura para niños y jóvenes en el mundo social y cultural contemporáneo.
La Universidad Javeriana cuenta con amplias posibilidades de aplicación y desarrollo de los proyectos de los estudiantes, por medio de las publicaciones de la Editorial Javeriana, el Plan Lector de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., el Programa Infantil y Juvenil de la Facultad de Artes, la Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación, y el Observatorio Javeriano de Juventud de la Facultad de Ciencias Políticas.
Los estudiantes graduados en la Especialización podrán homologar hasta un 20% de créditos de la Maestría en Literatura; y como egresados, obtendrán 10% de descuento en el valor de la matrícula.
Opciones de financiación: créditos a corto o mediano plazo con la Pontificia Universidad Javeriana, entidades financieras e Icetex. Consultar con la Oficina de Apoyo Financiero
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
Inscripciones abiertas
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Cuenta con tres líneas de profundización, a elección del estudiante: escritura creativa, ilustración y lectura. En cada una se desarrolla un proyecto que se concreta al finalizar la Especialización: un libro escrito y/o ilustrado, un programa de lectura, un proyecto de investigación, entre otros.
Es el único programa en Colombia que otorga título de posgrado en literatura infantil y juvenil, avalado por el Ministerio de Educación Nacional.
Opción de homologación con la Maestría en Literatura: Quienes se gradúen de la Especialización en Literatura Infantil y Juvenil podrán homologar hasta un 20% de créditos de la Maestría; y como egresados, obtendrán 10% de descuento en el valor de la matrícula.
El carácter integral -teórico, histórico, crítico, metodológico y práctico- en la formación académica de nuestros estudiantes erige, sin duda, una perspectiva cabal de la experiencia y el significado de la literatura para niños y jóvenes en el mundo social y cultural contemporáneo.
La Especialización cuenta con el respaldo de un equipo de profesores de alto nivel, en diversos campos del conocimiento, a quienes podrá recurrir el estudiante como tutores de su proyecto final.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Departamento de Literatura
Docencia e investigación
Cuadernos de Literatura
Producción editorial
Investigación en la Facultad de Ciencias Sociales
Proyectos, grupos, semilleros
Biblioteca Alfonso Borrero S.J.
Consultas
Historias
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Si eres estudiante o egresado de este programa,
envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS