Especialización en Reumatología | U Javeriana - Información Programas Académicos
Sobre nuestro programa
Propuesta Académica



Presencial.


$ / Semestre.*
*El valor de matrícula corresponde al costo fijado para el año 2025.
Profesores Facultad de Medicina
Beneficios económicos
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10 % de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!
¿Por qué
estudiar en la Javeriana?
-
Eje de investigaciónLa investigación es eje fundamental en la formación de los residentes, en quienes se busca promover competencias investigativas, mediante el fomento del pensamiento crítico en la búsqueda continua de conocimiento científico, desde un abordaje de la epidemiología clínica y la medicina basada en la evidencia.
-
Formación práctica clínicaSe articulará con la práctica de otras especialidades clínicas que tienen una gran afinidad con la reumatología, como es el caso de: dermatología (primer semestre), neumología (segundo semestre), gastroenterología y nefrología (tercer semestre).
-
Servicio bibliotecario expertoLos estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.
-
Abordaje del paciente reumáticoEl estudiante podrá abordar al paciente reumático desde el ámbito ambulatorio en la consulta externa, pero también en el contexto hospitalario en los servicios de urgencias, hospitalización general y de cuidados intensivos en el Hospital Universitario San Ignacio.
-
Formación en Inmunología
Como ciencia base para el reumatólogo, la inmunología tiene dentro del plan de estudios en el primer semestre, un componente teórico, el cual se adquiere en una asignatura creada específicamente para este programa de la especialización. El componente práctico está en la asignatura Laboratorio Clínico en Reumatología, la cual se cursará en el segundo semestre de forma teórica y práctica, durante una rotación de dos meses en el laboratorio clínico del Hospital Universitario San Ignacio.
-
Competencias propias de la especialidadPodrá adquirir competencias propias de la especialidad, como la toma de biopsias de glándula salival, infiltraciones osteoarticulares, realización de videocapilaroscopia, y lectura e interpretación de imágenes diagnósticas del sistemas osteomuscular.
-
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
-
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.

