¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 7 de mayo
Inicio de clases segundo semestre de 2021
La Javeriana construye futuro -
Conoce nuestros planes de financiación
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
PROGRAMA
Plan de estudios
Conoce nuestro catálogo de asignaturas aquí
La Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería está organizado en dos ciclos que cubren asignaturas de tres áreas básicas, a saber, gerencia de proyectos, financiera y complementaria.
Área de Gerencia de Proyectos: comprende las asignaturas de Gerencia de Proyectos I y II, Estudio de casos y estándares, Costos y Presupuestos, Planeación, Programación y Control de Proyectos, Análisis de Decisión y Seguros y Contratación en Ingeniería.
Área Financiera: está conformada por las asignaturas de Gestión Financiera y Evaluación Financiera y Económica de Proyectos.
Área Complementaria: incluye las asignaturas de Fundamentos de Economía, Administración de Recursos Humanos y Ética e Ingeniería.
Adicionalmente, la especialización en sistemas gerenciales de ingeniería incluye un componente flexible de asignaturas electivas en el último ciclo que les permite a los estudiantes profundizar en diversos aspectos de su interés.
Modalidad de trabajo: La especialización en sistemas gerenciales de ingeniería tiene una duración de dos ciclos, con una dedicación de tiempo parcial. Se requieren 15 horas-semanales presenciales durante las 18 semanas del ciclo.
Teniendo en cuenta de la indispensable participación de ingenieros de diversas especialidades en los Proyectos de Ingeniería, el programa confiere especial atención al enfoque interdisciplinario. Consecuentemente, profesionales de distintas ramas de la ingeniería integran grupos de trabajo que sesionan en tiempo de clase, durante las prácticas de seminario-taller y extra-clase.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
La especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería está orientada a Ingenieros con la necesidad de abordar la Gerencia de Proyectos de Ingeniería desde un enfoque sistémico que les requiere diseñar, formular, preparar, organizar, administrar y poner en marcha proyectos de ingeniería que a su vez asocian sistemas socioeconómicos de dirección y son integradores de procesos productivos.
Se preferirá a los ingenieros que se encuentren vinculados a la ejecución de proyectos de ingeniería o a compañías proyecto, orientadas en áreas relacionadas con la ingeniería y sus componentes tecnológicos. No obstante, también se tendrán en cuenta aquellos ingenieros que por cualquier razón prevean ingresar en un futuro cercano a organizaciones que le permitan desempeñarse dentro del ámbito de proyectos de ingeniería y sus componentes tecnológicos.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
La especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería forma profesionales en Gerencia de Proyectos de Ingeniería, para el conocimiento básico de herramientas y habilidades necesarias para la comprensión de proyectos, desde su concepción y formulación hasta su puesta en marcha y ejecución.
Campos de desempeño
Podrá en consecuencia diseñar, formular, preparar, organizar, administrar y poner en marcha proyectos de ingeniería que a su vez asocian sistemas socioeconómicos de dirección, integradores de procesos productivos.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Proceso de Admisión
El proceso de admisión comienza con el diligenciamiento del formulario de inscripción a través de la página de la Oficina de Admisiones y Registro, efectuar el pago de los derechos de inscripción y la presentación de los siguientes documentos exigidos por el programa:
Requisitos de Admisión:
Hoja de vida.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En los criterios de admisión se concede especial importancia a la disponibilidad real de tiempo para el cumplimiento de las actividades por parte de los candidatos. Así mismo, se debe obtener los puntajes mínimos de aprobación de acuerdo con el análisis de la documentación presentada y el resultado de la entrevista.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Ofrece un programa muy completo con profundización en los campos necesarios para la Gerencia de Proyectos.
Brinda la oportunidad de actualizarse en las últimas tendencias relacionadas con esta temática, entre ellas los estándares más utilizados a nivel mundial.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Departamentos dentro de la Facultad
4 Departamentos
Investigación
Más de 10 grupos de investigación
Historias
Patricia Monroy
Egresada
Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería
Claudia Viloria
Docente y egresada
Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería
Ricardo Cabrera
Egresado
Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería
RECOMENDADOS