¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Inicio de actividades del proceso de admisión: 26 de febrero
Cierre de actividades del proceso de admisión: 7 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2021
Escríbanos sus inquietudes sobre admisión e inscripciones a: postgradosing@javeriana.edu.co
La Javeriana construye futuro -
Conoce nuestros planes de financiación
Charla virtual
Lo invitamos a participar en las jornadas virtuales informativas para el proceso de admisión al segundo semestre del año 2021
9 de marzo 6:00 p.m.
Confirme su asistencia aquí
Conozca los nuevos laboratorios de clase mundial de Ingeniería Javeriana aquí
Oportunidades de Becas aquí
Grupos de Investigación aquí
PROGRAMA
Plan de estudios
El plan de estudios consta de 40 créditos divididos en tres ejes:
Eje analítico (12 créditos), para modelar la realidad con herramientas matemáticas/estadísticas/algorítmicas.
Eje de gestión de información (6 créditos), para integrar los análisis dentro del manejo general de la información en la organización.
Eje organizacional (10 créditos), para generar la capacidad de tomar decisiones y actuar al interior de un contexto organizacional.
Los créditos restantes corresponden al trabajo de grado y a asignaturas electivas (modalidad profundización) o de preparación de la investigación (modalidad investigación). Es posible consultar los detalles del plan de estudios en el archivo aquí disponible.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
Profesionales con formación o experiencia básica en modelos cuantitativos y nivel de inglés intermedio que estén interesados en profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos en estrategias, métodos y herramientas que apoyen el análisis de datos que conduzcan a la generación de conocimiento para el desarrollo de valor en las organizaciones.
Provenir de carreras con formación en matemática, estadística y/o programación, de por lo menos 12 créditos. El aspirante que no posea esa formación deberá demostrar experiencia investigativa o profesional relacionada con el campo del análisis de datos basado en modelos cuantitativos (matemáticos/estadísticos).
El aspirante deberá demostrar dos años de experiencia profesional.
El aspirante deberá demostrar nivel de inglés B1.
El Director de la Maestría podrá considerar excepciones a estos requisitos de aspirantes con alto potencial para la Maestría y que tengan título de pregrado.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios de la Pontificia Universidad Javeriana estará en capacidad de:
Ser consultor interno/externo para la identificación y desarrollo de proyectos estratégicos o de mejoramiento organizacional basado en datos disponibles para la organización.
Detectar, definir, refinar y plantear de manera analítica una problemática organizacional con impacto en los resultados de dicha organización.
Identificar las fuentes de datos necesarias para el problema al interior y exterior de la organización, recolectar dicha información y prepararla de forma tal que se pueda construir un modelo analítico del problema.
Crear un modelo viable de la realidad con técnicas analíticas que permita entender y/o plantear alternativas de solución a la problemática planteada, bien sea trabajando individualmente o como parte de un grupo de trabajo.
Explicar desde el punto de vista organizacional a diferentes audiencias los resultados del proyecto de analítica y acompañar la implementación de acciones derivadas del modelo analítico.
Discernir el manejo adecuado de la información respetando la dignidad humana y las leyes vigentes, en el contexto de las ventajas que para la sociedad tendría el aprovechamiento de dicha información.
Para la modalidad de investigación, adicional a las habilidades mencionadas anteriormente, el estudiante debe ser capaz de: Llevar a cabo de manera guiada un proceso investigativo con sus componentes metodológicos y de impacto, de forma que se genere un acercamiento a la generación de nuevo conocimiento o al desarrollo de un nuevo proceso tecnológico.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
Nuestro proceso de admisión es virtual
Requisitos de Admisión:
Certificado de notas oficial del pregrado.
Hoja de vida.
Documentos de Matrícula:
Fotocopia del Acta o diploma de pregrado, (en caso que el estudiante sea extranjero debidamente apostillado).
Fotocopia del Documento de Identificación.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Interdisciplinariedad con diferentes departamentos de la Universidad, reflejada en los tres ejes principales de la maestría: eje analítico, eje informático y eje organizacional.
INVESTIGACIÓN
Más de 10 grupos de investigación
Alianza con el Centro de Excelencia y Apropiación en Big Data - CAOBA. Fortalecimiento de las competencias laborales asociadas al liderazgo, desarrollo de proyectos y trabajo en equipo.
Más de 10 grupos de investigación
CALIDAD ACADÉMICA PARA LA EXCELENCIA
Desarrollo de competencias enfocadas hacia el mejoramiento de la competitividad de las organizaciones.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Espacio para el análisis, reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas en torno a las políticas de salud
Medio Universitario
Bienestar integral
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Proyección social
Por un mejor país
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Twitter - Instituto de Salud Pública
Síguenos en nuestras redes sociales
Intercambios
Más de 330 opciones
Consultoría en el Instituto
Desarrollo de proyectos
Becas
Estímulos y reconocimientos
Costos de matrícula
Valores por semestre
Departamentos dentro de la Facultad
4 Departamentos
Investigación
Más de 10 grupos de investigación
Historias
Nos interesa tu opinión
Si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Nos interesa tu opinión
Si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
Nos interesa tu opinión,
si eres estudiante o egresado de este programa, envíanos tu testimonio al correo:
atencionaestudiantes@javeriana.edu.co
RECOMENDADOS