¿Qué aprenderás en Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad?

La Maestría en Conservación y Uso de la Biodiversidad, con un enfoque multidisciplinario, está diseñada para formar profesionales en investigación, gestión, políticas y docencia de alta calidad en el uso, manejo y conservación de la biodiversidad. El programa profundiza en las realidades ecosistémicas, políticas, económicas y culturales de territorios megadiversos, como el colombiano y otros países de Latinoamérica y el Caribe.

Programa con acreditación de alta calidad.

Enfoques del plan de estudio:

La Maestría se estructura en tres componentes de formación: Fundamentación, Complementario e Investigación. Los estudiantes explorarán áreas clave como:

- Áreas protegidas y manejo del paisaje.
- Sistemas productivos y biodiversidad.
- Ecología de la conservación.
- Política, institucionalidad y conservación.

Profesores Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Nuestras becas

Contamos con diferentes beneficios para los aspirantes de posgrados

*La Universidad otorga créditos condonables* por un porcentaje del valor de la matrícula para aspirantes admitidos a maestrías y doctorados, explora más acerca de esta opción contactando al Director del Programa de tu interés. Adicionalmente, los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a una beca* para realizar su posgrado. 

*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la  matrícula de su programa de posgrado de interés.

Programa de financiación

Conoce nuestras opciones de financiación

La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

¡Te acompañamos a hacer tus sueños realidad!

Historias de éxito de nuestros egresados

Preguntas Frecuentes
Maestría Conservación y Uso de la Biodiversidad

MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN Y USO DE BIODIVERSIDAD. Tiene registro calificado (Resolución 90826 SNIES) https://www.javeriana.edu.co/maestria-conservacion-y-uso-de-biodiversidad

En La Universidad Javeriana, sede Bogotá (Colombia).

Posgrado (Maestría).

Magíster en Conservación y Uso de Biodiversidad.

Es presencial. Sin embargo, se ofrece en semanas concentradas presenciales espaciadas a lo largo del semestre (cuatro semanas en el primer semestre de la Maestría y tres semanas en los otros semestres).

Duración estimada: Cuatro (4) semestres.

Debes seguir el proceso de inscripción a programas de posgrados de la Universidad Javeriana, para eso debes seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Crea una cuenta en nuestra plataforma de inscripción - Acceso.
  • Paso 2: Diligencia el formulario de inscripción y paga el recibo de los derechos de admisión.
  • Paso 3: Ingresa nuevamente a tu cuenta, agenda y completa las actividades del proceso de admisión y sube los documentos que te solicite el programa (si aplica).

https://posgrado.javeriana.edu.co/calendarioposgradospuj

El proceso de selección se basa en tres criterios:

  • Actitud.
  • Habilidades.
  • Conocimiento.

Los tres criterios se exploran mediante cuatro actividades en el proceso de inscripción:

  • Carta de motivación
  • Entrevista
  • Hoja de vida
  • Calificaciones

En actitudes se da alto valor a aspectos de interés multidisciplinar, proyección profesional e intereses de investigación factibles. En el componente de conocimiento, básicamente es conocimiento del programa y experiencia laboral. En Habilidades se resalta la integración con el contexto global, las notas de pregrado (y programas anteriores) y nivel de inglés superior a A2.

CLARO QUE SI, estamos justamente buscando aspirantes que desde todas las disciplinas y ramas del conocimiento se formen para aportar a los grandes problemas y retos de la conservación y el uso de la biodiversidad.

Es muy aconsejable que se tenga identificada el área de interés principal, y si se desea abordar desde la profundización o la investigación, pero no es requisito de ingreso tener la propuesta completamente estructurada.

Recomendamos que su carta aborde en alguna medida las siguientes preguntas: 1) ¿cuáles aspectos en temas de conservación y/o uso de la biodiversidad son los más llamativo e importantes para usted y por qué?, 2)¿Qué otras experiencias, fuera de su formación disciplinar, lo han llevado a tener la necesidad de entrar en un programa de maestría (aspectos laborales, cursos, congresos, actualizaciones o similares)?, 3)¿De qué manera la multidisciplinariedad aporta al estudio, conocimiento y solución de problemas en conservación y/o uso de la biodiversidad?, 4) Dada su situación actual, ¿cómo esta maestría aporta en su desarrollo y cómo ve su proyección a futuro, si es admitido en el programa?, y 5) ¿En qué temática estaría interesado en realizar su trabajo de investigación o profundización, que es un requisito para grado en la maestría?

Si no ha presentado examen de inglés que muestre su nivel actual, usted puede optar por presentar la prueba que se administra desde el programa. Asegúrese de señalar en la plataforma de inscripción, que usted hará la prueba.

Si, Información sobre becas y apoyos financieros de la Universidad los puedes averiguar en el link: https://www.javeriana.edu.co/estudia-en-la-javeriana/apoyo-financiero

Si, la Javeriana cuenta con más de 400 convenios de movilidad Nacionales e internacionales, con más 300 instituciones de más de 42 países.

Si, puedes llamar al +57 601 3208320 ext 4816 o 4829 O escribir a: biodiversidad@javeriana.edu.co
O pasa por la oficina de la dirección del programa:
Transversal 4 #42-00
Edificio 67 U. Javeriana
Piso 8, Bogotá, Colombia.