Cierre de admisiones: 15 de mayo
Ingreso segundo semestre 2021
Conoce nuestra Facultad
Conoce nuestras publicaciones
PROGRAMA
Plan de estudios
La Universidad Javeriana busca ofrecer programas académicos con una formación integral, flexible, actualizada e interdisciplinar, acorde con las tendencias nacionales e internacionales del área de conocimiento que le ocupa.
El currículo contribuye a la formación en competencias generales y específicas, valores, actitudes, aptitudes, conocimientos, métodos, capacidades y habilidades de acuerdo con el estado del arte de la disciplina, profesión, ocupación u oficio, y busca la formación integral del estudiante, en coherencia con la misión institucional y los objetivos del programa.
El Programa de Maestría en Derecho Administrativo acoge las disposiciones institucionales para la configuración de las experiencias formativas, por lo que cuenta con un plan de estudios en el que se pueden identificar dos componentes a saber:
Ciclo de formación fundamental: Conformado por las asignaturas que constituyen el punto de partida de la formación básica en un programa de Maestría en profundización en el área de Derecho Administrativo.
Ciclo de profundización: Conformado por asignaturas que permiten avanzar a un nivel más avanzado a partir de lo aprehendido en el ciclo de formación fundamental y así profundizar en los análisis hasta tener la capacidad de realizar una investigación de nivel de Maestría de profundización. Este ciclo está integrado por asignaturas que se dividen en dos componentes: el de profundización que incluye las asignaturas que flexibilizan el currículo, y el componente de investigación.
PROGRAMA
Perfil del aspirante/egresado
Perfil del aspirante
El programa de Maestría en Derecho Administrativo está dirigido a profesionales, docentes e investigadores del derecho que tengan un interés decidido profundizar de manera especial en las áreas propias del derecho administrativo, y que se desempeñen o busquen desempeñarse en lo profesional, docente e investigativo en el área del derecho público, entendido, en su acepción más simple, como la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que detentan el poder público.
Adicionalmente, los aspirantes deben acreditar el nivel de inglés que tienen, bien sea presentado el día de la entrevista, los resultado de un examen reconocido (i.e: TOEFL; IELTS), o un certificado de alguna institución de enseñanza del idioma, sin ser condición de ingreso o egreso al programa, para determinar el nivel de conocimiento de idioma extranjero y proyectar el material bibliográfico que se va a utilizar en clase, así como los invitados internacionales que participarán en el programa.
*Los egresados javerianos tienen el 10% de descuento en el valor de su matrícula.
Perfil del egresado
Los egresados de la Maestría en Derecho Administrativo serán profesionales calificados en el área del derecho administrativo, capaces de:
Utilizar adecuadamente los resultados de su conocimiento en los campos de su competencia, en procura del beneficio socialdel país y por ende en provecho de su desempeño laboral.
Identificar las dificultades que presenta el desarrollo del derecho administrativo y sus soluciones, con una visión clara de sus manifestaciones tanto en Colombia, como en América Latina y en el mundo.
Servir de soporte al derecho público colombiano y con una gran proyección internacional debido al amplio y juicioso manejo de las temáticas propias del derecho público. El egresado de la Maestría en Derecho Administrativo será una persona que sobresale por su alta calidad humana, ética, académica, profesional y por su responsabilidad social, además de estar altamente cualificado en el análisis de las limitaciones normativas del sistema jurídico que afecta a los complejos procesos y niveles de actuación del Estado, que busca encontrar soluciones a los conflictos que se producen entre la eficiencia del Estado y la justicia, estableciendo debidamente los incentivos que se producen por dicha intervención y, por ende, reconociendo los beneficios y costos quese generan sobre el bienestar de la sociedad y sus repercusiones.
Más específicamente, el egresado de la Maestría en Derecho Administrativo, tendrá capacidad para:
La identificación de problemas jurídicos, sociales y/o económicos, sus alternativas de respuesta y la generación de una propuesta argumentada en el área del conocimiento del derecho administrativo y su campo de acción.
La identificación y valoración disciplinaria e interdisciplinaria, de las alternativas de política normativa en el derecho administrativo.
La identificación y valoración de los contextos en los que las propuestas pueden ser aplicadas, preferentemente referidas a los sectores de mayor afectación en la sociedad.
¿Por qué nos eligen?
El egresado de la Maestría en Derecho Administrativo podrá desempeñarse tanto en el sector público como privado, toda vez que están en capacidad de dar soluciones equitativas pero eficientes a los problemas que se plantean en las normas jurídicas. En los diferentes campos jurídicos, tales como funcionarios o empleados vinculados a la jurisdicción de lo contencioso administrativo o a la administración pública y también como profesionales independientes que en forma permanente asesoran externamente a la administraciónTeniendo en cuenta que el desarrollo y futuro del país depende en gran medida de la formación del capital humano preparado para los retos que se presentan en el campo del derecho administrativo, la formación ética de los profesionales cobra especial importancia, puesto que sus actuaciones tendrán repercusiones directas no solo en las actuaciones del sector público y también del privado.
PROCESO DE ADMISIÓN
Admisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Tú también puedes ser Javeriano
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción aquí.
En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
Cada uno de los grupos de criterios Actitud, Habilidad y Conocimientos tendrá actividades específicas para ser evaluados y estas actividades a su vez tendrán un valor específico. Recuerda que una actividad puede aparecer repetida en diferentes criterios, pero esto no significa que debas repetirla para cada uno de ellos. En el criterio de Conocimiento podrás encontrar varios exámenes, de lo cuales podrá escoger para tu proceso de admisión.
NUESTROS
Profesores
POR QUÉ ESCOGERNOS
Nuestros diferenciales
Articulacion entre nuestros programas: Para los estudiantes de promociones de la Especialización en Derecho Administrativo posteriores al año 2012, aplica el reconocimiento de asignaturas de asigntruas definidas en el Documento Maestro.
En la Maestría de Derecho Administrativo la interdisciplinariedad se entiende como la oportunidad de comprender un fenómeno social, político o económico relevante para el mundo del derecho administrativo, a partir de las distintas perspectivas que ofrecen las diferentes disciplinas, enfoques y teorías que complementan e integran el conocimiento de las ciencias jurídicas.
Servicio bibliotecario experto: los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos en el área de Ciencias Jurídicas, en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.
Para la Universidad Javeriana, la relación profesor-alumno constituye el elemento esencial de la Comunidad Educativa y es factor fundamental del proceso de Formación Integral. En esta relación, el profesor aporta, junto con su calidad y madurez humana, su competencia académica, basada en su formación disciplinaria o profesional y en su experiencia. Por consiguiente, el profesor busca trabajar por una mayor excelencia personal, académica y profesional.
El plan de estudios del Programa de Maestría en Derecho Administrativo se encuentra apoyado por profesores de varias facultades desde diversos departamentos como Ciencia Política, Estudios Ambientales y todos los departamentos de la Facultad de Ciencias Jurídicas
Centro de gestión de posgrados: punto de atención personalizado para apoyar el proceso educativo. Adicionalmente, desde el medio universitario, los estudiantes disponen de áreas como el Centro Javeriano de Formación Deportiva, el Centro Pastoral San Francisco Javier, el Centro de Asesoría Psicológica, el Centro de Gestión Cultural, y el Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad.
LINKS
Enlaces de interés
Admisiones
¿Cómo ingreso a la Javeriana?
Contenidos, temáticas, docentes, etc.
Bienestar integral para todos en la Javeriana
Prácticas
Ganar experiencia y ponerse a prueba
Recorrido por el campus
Conoce nuestra Universidad
Apoyo financiero
Múltiples opciones de pago
Consejería académica
Apoyo permanente de la PUJ
Intercambios
Más de 330 opciones
Proyección social
Por un mejor país
Publicaciones
Divulgación académica
Semilleros de investigación
Docentes y estudiantes
Servicios Facultad de Ciencias Jurídicas
Para docentes y estudiantes
Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J.
Servicios para la investigación
Historias
Conoce la Javeriana
Un agente de cambio
y progreso en Colombia
Javerianos los mejores para el mundo
Sensibilidad y rigor académico
Dándole solución a los grandes problemas de hoy
Vista área de la Universidad
Conoce nuestros campus
al ritmo de un Dron
RECOMENDADOS