Maestría en Derecho Constitucional | U Javeriana - Información Programas Académicos
SNIES 104844 / Resolución de registro calificado: 18303 del 28 de septiembre de 2021, vigencia por siete (7) años a partir de la fecha de su expedición / Duración estimada: 4 semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
-
Título: Magíster en Derecho Constitucional
-
Nivel académico: Posgrado
-
Modalidad: Presencial
-
Horarios: Viernes de 4:00pm a 10:00 pm y los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Excepcionalmente se pueden programar clases en horarios diferentes.

¿Qué aprenderás de la Maestría en Derecho Constitucional?

Profesores Facultad de Ciencias Jurídicas
Director(a) y profesores

Claudia Dangond Gibsone
Abogada javeriana. Magíster en Relaciones Internacionales y Master In Politics Of Development For Latin America de London School of Economics and Political Science.

Luis Guillermo Guerrero
Abogado javeriano. Magistrado de la Corte Constitucional, asesor y consultor


¿Por qué estudiar en la Javeriana?
-
Proyección socialPropone una integración del derecho constitucional, para ocuparse del estudio del derecho al servicio de los problemas sociales y jurídicos que vive el país.
-
Innovación y profundidadAborda las temáticas del derecho constitucional colombiano, estudiando los aspectos sustantivos que determinan su origen, desarrollo y aplicación.
-
Trayectoria y reconocimientoCuenta con profesores de alta experiencia y amplio conocimiento de las asignaturas a su cargo.
-
Centro de gestión de posgradosPunto de atención personalizado para apoyar el proceso educativo.
-
Universidad líder en el paísLa Javeriana es la #1 en Colombia por cinco años consecutivos, según la última versión del ranking THE (Times Higher Education World University Rankings). Igualmente, en el ranking QS (World University Rankings) alcanzó el puesto #3 en el país y el puesto # 14 en Latinoamérica.
-
Ambiente para la diversidadEl pluralismo ideológico, el diálogo interreligioso y ecuménico, y el reconocimiento del otro son prácticas que facilitan la inclusión social, la pluralidad y la libertad de expresión.

Proceso de inscripción Universidad Javeriana
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Cierre de actividades para el proceso de admisión: 16 de junio
Inicio de clases segundo semestre de 2022
Paso 1: Crea una cuenta en nuestra plataforma de inscripción - Acceso.
Paso 2: Diligencia el formulario de inscripción y paga el recibo de los derechos de admisión.
Paso 3: Ingresa nuevamente a tu cuenta, agenda y completa las actividades del proceso de admisión y sube los documentos que te solicite el programa (si aplica).
Programa de financiación Universidad Javeriana
Preguntas frecuentes de Maestria en Derecho Constitucional
El proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y/o Conocimiento. De los cuales se evaluará a cada uno de los aspirantes por medio de las actividades establecidas por el programa, tales como: entrevista, pruebas específicas, entre otras (depende de cada programa). El aspirante inicia el proceso de inscripción al programa por medio del formulario de inscripción.
El programa de la Maestria en Derecho Constitucional es interdisciplinar y está dirigido a profesionales de todas las áreas interesados en profundizar sus conocimientos en derecho constitucional, que trabajen como servidores públicos en todos los órganos y niveles del Estado Colombiano, en el sector privado o en el sector social en labores de consultoría, litigio, investigación o academia, en temas relacionados con las problemáticas del derecho constitucional o en los asuntos que se desprenden de ésta área disciplinar.
El egresado de la Maestría en Derecho Constitucional estará en la capacidad de:
- Asesorar el ejercicio de las competencias dentro de la estructura del Estado, evaluar la eficacia de los órganos y dependencias de la administración y proponer nuevos diseños estructurales para que el Estado cumpla con su misión.
- Conocer y aplicar los diversos métodos de interpretación de las normas constitucionales.
- Desarrollar la función judicial con competencia y un alto grado de precisión en las decisiones judiciales que se profieran.
- Aplicar todos los instrumentos y las herramientas del derecho procesal constitucional para acudir ante la jurisdicción con altos grados de competencia técnico - jurídico.
- Investigar temas constitucionales y proponer soluciones a problemas actuales propios del ejercicio del poder y de la garantía de los derechos.
Buscamos la formación integral de las personas con el apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario - Buen Vivir a través de sus 5 centros:
- Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad
- Centro Pastoral San Francisco Javier
- Centro de Asesoría Psicológica y Salud
- Centro de Gestión Cultural
- Centro Javeriano de Formación Deportiva
La Javeriana cuenta con más de 400 convenios internacionales de colaboración y cooperación académica y hace parte de redes de intercambio que les permiten a los estudiantes acceder a más de 300 instituciones en 42 países.
Los egresados de la Maestría podrá desenvolverse en los siguientes campos de acción:
- Servidores públicos en todas las ramas del poder público, la rama ejecutiva, la rama judicial, la rama legislativa, los órganos de la función fiscalizadora o de control, los órganos de la función electoral, los órganos autónomos o independientes. Todos los niveles de la administración en el nivel nacional, departamental, distrital y municipal.
- En toda la actividad del sector privado ya sea empresarial o gremial.
- En las Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional.
- En el ejercicio profesional independiente en los campos de la consultoría, la asesoría y el ejercicio de acciones públicas, así como en el ámbito internacional.